Obsesionado con rejuvenecer mediante glándulas de monos: La historia del "doctor Frankenstein" y su vínculo con Chile
Este sábado 28 de septiembre se estrena "Viaje a lo Insólito", el nuevo programa de Mega que, además de contar la curiosa historia del "Niño Tarzán" chileno, en su primer capítulo abordará el vínculo del doctor Serge Voronoff con Chile.
Apodado como "doctor Frankenstein", el francés nacido en Rusia sentó los precedentes de la idea del trasplante de glándulas de los monos a los seres humanos en nuestro país.
Si "Víctor Frankenstein" —el personaje de ficción que inspira la famosa novela de terror— buscaba superar a la raza humana mediante la creación de un monstruo, Voronoff estaba convencido de que los testículos de los monos podían revertir el envejecimiento y aumentar la virilidad en los hombres.
Para llegar a esa tesis, que posteriormente fue desacreditada por sus colegas, realizó inusuales experimentos financiados por la clase alta de su época, sedienta por lucir más joven.
El insólito caso del "doctor Frankenstein"
El origen de su teoría
La figura de Voronoff emerge en tiempos en que la tendencia científica eran los xenotrasplantes; es decir, trasplantes de tejidos, células u órganos de una especie a otra. Un ejemplo reciente es el corazón de cerdo genéticamente modificado que recibió un hombre en 2023, falleciendo seis semanas después del procedimiento.
LO ÚLTIMOSu fuente de inspiración fue Charles Brown-Séquard, a quien conoció en Francia. El trabajo principal de este científico se centraba en lo que la Revista Médica de Chile describía como un "jugo testicular" que devolvía las fuerzas a los ancianos debilitados, ayudando "poderosamente a la resistencia y a la convalecencia".
Influenciado por su mentor, en Egipto supo de los eunucos, hombres jóvenes que fueron castrados cuando eran niños. Lo que le abrió la mente fue el hecho de que estos sujetos eran obesos, propensos a la calvicie, con problemas de memoria y una musculatura débil. Siendo adolescentes, parecían más avejentados de lo que correspondía.
Esta observación le hizo suponer a Serge que las hormonas producidas por los testículos eran una fuente de juventud, la que podía disminuir con el paso de los años. Fue así como dieron marcha a un plan novedoso para sus tiempos.
El crudo camino para llegar a las glándulas de los monos
Al principio, el maestro y su discípulo utilizaron esperma de animales para inyectárselo, obteniendo resultados que para ellos eran "prometedores". Cuando el negocio era más que rentable, Voronoff descubrió que el efecto de las inyecciones era pasajero, así que ideó la manera de hacerlo permanente.
Entre las diversas técnicas que pensó, se le ocurrió el trasplante de testículos entre hombres, específicamente, desde jóvenes a adultos. Las glándulas las obtenía de quienes estaban en la cárcel cumpliendo condena, de modo que fueran trasplantadas a ricos que buscaban la vida eterna.
Así se mantuvo por varios años, financiado por la clase alta y su esposa, Evelyn Bostwick, hija de un magnate que se desempeñó como su asistente de laboratorio en Francia. Tan bien le estaba yendo, que de pronto la demanda se hizo insostenible, agotando los recursos con los que trabajaba.
En un contexto en el que la consciencia sobre el cuidado de los animales era nulo, Voronoff encontró en los monos una nueva fuente de ingresos, reemplazando los testículos humanos por los de esta especie para realizar sus trasplantes.
El vínculo del "doctor Frankenstein" con Chile
Mientras era una eminencia reconocida a nivel mundial, el "doctor Frankenstein" hizo una gira mundial a fines de la década de 1920 que incluyó a Brasil y Chile como destinos.
Con nuestro país ya tenía contactos, pues una vez le envió las instrucciones a un profesional para que desarrollase su técnica en el Hospital San Juan de Dios, pero el archivo de ese caso clínico ya no existe, según asegura Sergio Paz, periodista, escritor y conductor del programa "Viaje a lo Insólito".
"El hospital acepta que ese fue el primer trasplante (al estilo de Voronoff) realizado en Chile (lo que) marca a la medicina chilena", señaló el comunicador, adelantado que todos los detalles serán revelados en la nueva apuesta de Mega.
El declive de Voronoff
Ya en su última década de vida (falleció en septiembre de 1951, en las ruinas de su castillo en Italia tras la Segunda Guerra Mundial), el francés permanecía lejos de su laboratorio, luego de que sus ideas fueran desacreditadas por colegas.
Algunos sostenían que el supuesto rejuvenecimiento que experimentaban los pacientes de Voronoff en verdad se trataba de una reacción de su sistema inmunitario al reconocer a un cuerpo extraño circulando por el organismo. Entonces, los pacientes sufrían una inflamación que "borraba" las arrugas del rostro.
Incluso desde suelo chileno lo cuestionaron. En un artículo en la Revista Médica de Chile, el doctor Guillermo Puelma escribió que las supuestas mejorías del trasplante de glándulas podían deberse a una "psiconeurosis de rejuvenecimiento"; básicamente, una obsesión compleja por verse más joven, atentando contra el ciclo de la vida.
Leer más de
Notas relacionadas
- ¿El temporal llega a Santiago? Jaime Leyton detalla trayectoria de sistema frontal que tendrá vientos de hasta 95 km/h
- Quién es Marcelo Araya, el nuevo general director de Carabineros tras la salida de Yáñez
- Niño de 1 año fue mordido en el rostro por perro de su familia en Hualqui: Ha sido sometido a cuatro cirugías
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta