"Sublima y deja esta estela gigante": Doctora en Astronomía por paso del Cometa del siglo
- Por Lucas Figueroa
¿Qué pasó?
Expectación ha generado el paso del denominado "cometa del siglo" por Chile. Se trata de un evento astronómico imperdible que cuenta con una serie de características que posiciona a nuestro país, junto a otros del hemisferio sur, como privilegiado para poder divisarlo.
Eso sí, debe haber ciertas condiciones favorables para su observación. Pero una de las buenas noticias es que se trata de un espectáculo que no se limitará a un solo día, por lo que tendremos más de una oportunidad para poder contemplar al objeto, cuyo nombre oficial es C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS).
Entre ellas, por ejemplo, estar en un lugar con escasas luces alrededor, que no exista tanta contaminación en el horizonte, por nombrar algunas de las mentadas condiciones favorables que deben existir.
¿De qué está hecho este cometa?
Según lo que explicó el periodista de Meganoticias, especializado en ciencia, Daniel Silva, en términos simples, "es una roca, un pedazo de hielo, que debe estar a unos 180 millones de kilómetros".
LO ÚLTIMOEn ese sentido, ya se han podido captar algunas imágenes de este objeto, pudiéndose dimensionar, una suerte de cola en su periplo. De acuerdo a lo que mencionó Catalina Urrejola, doctora en Astronomía a este canal, esta parte del cometa corresponde a "gas, polvo que cuando va a las partes externas del sistema solar se congela. Entonces cuando vuelve hacia el Sol sublima y deja esta estela gigante".
La diferencia con el cometa Halley
Al momento de establecer la diferencia con el cometa Halley, la también astrónoma, Andrea Mejías, le indicó a Mucho Gusto que "el Halley es un período más corto, lo vemos cada 86 años (...) y en 1986 (año en que pasó ese cometa por la Tierra) la posición de la Tierra no era la más óptima respecto a la posición que tenía el cometa en el cielo.
"Este (el cometa del siglo) también es difícil de divisar a ojo desnudo", agregó. Pero como se mencionó anteriormente, habrá más opciones para intentar ver este evento astronómico.
Respecto a esto, hasta el 5 de octubre, entre las 06:00 y 07:00 AM, se podrá divisar el cometa, observando hacia la cordillera. Después del 12 de octubre y hasta el 19 de ese mes se podrá hacer lo propio, pero esta vez mirando hacia el mar.
Leer más de
Notas relacionadas
- Renuncia de Yáñez sería inminente: Rechazan último intento del general director para postergar su formalización
- "100% seguro y apto para su uso": Empresa de shampoo responde a reclamos por supuesta caída de cabello
- Muere la actriz Maggie Smith a los 89 años: Interpretó a la profesora McGonagall en "Harry Potter"
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta