
Mafia internacional: Fiscalía formaliza a líder de tráfico de migrantes chinos a Chile y pide su extradición desde Perú
- Por Mario Rosende | Mega Investiga
Pagos millonarios, contactos por redes sociales y cientos de víctimas que viajaron desde China, ingresando a Chile por pasos fronterizos ilegales. Ese es parte del modus operandi de una red internacional de tráfico de migrantes, que actuó desde el 2021 a la fecha.
Así lo determinó una investigación de la Fiscalía Centro Norte que logró identificar al líder de la banda, llamado NANN SHEN, de 43 años, quien fue formalizado en ausencia por el delito de tráfico de migrantes, luego de que una alerta roja de INTERPOL, permitiera detenerlo en Perú.
¿De qué manera operó esta organización? Por medio del sistema de mensajería WECHAT, utilizado en países asiáticos, el imputado junto a otras personas que aún no son identificadas, comenzaron a captar a ciudadanos chinos que querían abandonar su país, promoviendo la oportunidad de llegar a Chile.
En la red social, el imputado utilizaba distintos apodos como “XIAO SHEN”, “YUE YANG”, “XIANG NAN” o “NANNAN”, para contactar a las víctimas, de acuerdo a lo que estableció la investigación.
Para concretar el servicio, les cobraban hasta $9 millones, en su equivalente a yuanes chinos o dólares estadounidenses, y las víctimas debían pagar mediante transferencias por la aplicación de mensajería, a cuentas bancarias de China o bien en efectivo directamente al imputado.
Una vez realizado el pago, se procedía a la compra de tickets aéreos, e incluía hospedaje en Bolivia y traslado a Santiago. Los vuelos partían desde sus ciudades de residencia con destino a La Paz o Santa Cruz, en el país vecino.
Luego eran llevados a la frontera, en donde esperaban para ser luego trasladados por el desierto y de noche hasta las cercanías de Colchane, tramo que recorrían a pie y de madrugada, cualquiera fuera la época del año.
Una vez que lograban el acceso por la ruta clandestina, eran trasladados hasta Iquique, y tras una breve estadía en la ciudad, se trasladaban en bus o avión a Santiago, donde quedaban a la deriva y sin ningún trámite migratorio.
Vuelos con cédulas chilenas y el circo de Pekín
”Siendo las tres de la mañana no me espero esta situación pero ya estoy acá, estoy con las maletas y finalmente no queda más opción que seguir la indicación que entrega esta persona, no conozco el lugar, no conozco el idioma”.
Ese es parte del relato que repiten cada una de las víctimas, al momento en que están en Bolivia y deben cruzar a Chile por un paso ilegal, según lo reveló el fiscal Marcelo Carrasco.
En al menos seis hechos, los afectados narraron la forma en que se vieron envueltos en una red de tráfico de migrantes. Es el caso de una de ellas, que relató que contactó al imputado a través de la plataforma de mensajería, similar a Whatsapp, por el que pagó 8 mil dólares, y siguió las instrucciones entregadas por el líder de la red.
El 30 de noviembre de 2021, salió de China con destino a Bolivia, y luego se movilizó junto a Nannan Shen y otros ciudadanos asiáticos en su misma situación a la frontera con Colchane. Una vez en territorio nacional explicó que fueron llevados directamente al aeropuerto de Iquique en donde se embarcaron a la capital.
Para concretar el vuelo, el fiscal aseguró que el imputado “les entregó a ella y otros pasajeros, cédula de identidad chilena con fotografías de otros ciudadanos chinos para el caso que fueran fiscalizados por personal policial”. Ya en Santiago, las víctimas debían regresar los documentos para que otros migrantes los pudieran utilizar bajo el mismo mecanismo.
En otro de los casos, una víctima relata que en septiembre de 2021 pagó 9 mil dólares por las gestiones y comenzó su travesía, cruzando el desierto a pie por un paso clandestino junto a otros migrantes y el líder de la red.
Según su relato, el 8 de octubre, alrededor de las 02:00 horas, abordó un minibus conducido por Manuel Cuadra Araya, quien sufrió un accidente de tránsito en el kilómetro 17 de la ruta 1CH, lo que derivó en que todos los pasajeros resultaran lesionados.
LO ÚLTIMOEl conductor pasó a control de detención y declaró que trasladaba a un grupo de artistas del circo chino de Pekín. “Dice que los había sacado a pasear por el lado de Colchane, en esa hora de la madrugada y Carabineros no entendiendo muy bien la situación los pasa a control de la detención y la Fiscalía también, pero los ciudadanos chinos no prestan declaración, no tienen un traductor y Shen pasa como uno más de los accidentados como si fuera un artista más”, aseguró el fiscal.
La caída del líder de la mafia
Producto de las múltiples denuncias en su contra, y una querella que presentó el Ministerio del Interior y la Asociación Gremial de Cultura y Comercio de China en Chile, la Fiscalía junto a la PDI dio curso a una serie de diligencias, que incluyó una alerta roja de INTERPOL, que permitió su detención el pasado 16 de agosto, en Perú, y permanece recluido en el Establecimiento Penal del Callao.
La Fiscalía explicó que Nann Shen fue encontrado por la policía peruana en el aeropuerto de Lima, y pese a que vive en Chile y tiene cédula de identidad de extranjeros, no registra salida del territorio nacional, por lo que se asume que salió por un paso clandestino.
“Todos los ciudadanos chinos que mencioné están irregulares en el país, de hecho están algunos de ellos con decreto de expulsión por lo mismo. No hay ninguna duda que al país no ingresaron por un paso controlado y no hay ninguna duda que el imputado es el gestor de estos ingresos”.
El pasado 9 de septiembre fue formalizado en ausencia y se solicitó su extradición al gobierno peruano, la que debe ser visada por la Corte de Apelaciones de Santiago.
En paralelo, se encuentra vigente otra orden de detención, en contra de un chino identificado como Wouki Quan, quien también lideraba la red de tráfico de migrantes asiáticos, por otras rutas de ingreso ilegal que también son parte de la indagatoria.
Leer más de
Notas relacionadas
- Inmuebles municipales hipotecados y una causa en Fiscalía: El legado de Olavarría tras el fallido hospital de Colina
- Caso Rita SpA: Correos por contrato en Melipilla contradicen versión de la subsecretaria de Cultura
- Un extraño corte de luz en mira de Fiscalía y una tasación que advierte sobreprecio: Las repercusiones de ¿Hasta Cuándo?
Lo último de nacional
Formalizarán a 4 funcionarios del Ejército a un año de la muerte de conscripto Franco Vargas: "¿Cómo no pudieron ser humanos?"
"Nos hemos asegurado de que puedan realizar su labor con más recursos": Presidente Boric saluda a Carabineros en su aniversario 98
Usaron palos: Video capta enfrentamiento entre mecheros y guardias de centro comercial en Viña del Mar
Familiares de Ana María Pizarro exigen justicia en el día de su funeral: "Mañana estaría de cumpleaños"
Fue amenazada con un arma blanca y se defendió con una bolsa: Video muestra a mujer que sufrió violento asalto en Rancagua
Carabineros celebra su aniversario 98 recordando a los mártires de Arauco: "La institución sigue trabajando y ese es el homenaje"
Lo último de tendencia
Hijo de Carlos Díaz y Camila Videla sigue los pasos de sus padres en la actuación: La trayectoria de Gaspar Díaz Videla
Nuevo enfrentamiento entre Nano y Kel: El historial de polémicas de la familia Calderón Argandoña
¿Recuerdas a "El Tarro", el niño que caía de una bicicleta en un famoso viral chileno?: Así luce actualmente
Actor Hernán Contreras aborda comentarios sobre su sexualidad y propuestas "subidas de tono" a través de redes sociales
Una cifra descomunal: Revelan el supuesto sueldo de Cecilia Bolocco como animadora de "Viva el Lunes"
"No se los doy a nadie": Meteorólogo Gianfranco Marcone revela su lucha contra compleja enfermedad
"Como en un museo": Leo Méndez Jr. habla sin tapujos de su próxima operación al pulmón y sorprende con particular broma
"Gracias Dios por una segunda oportunidad de vida": María Becerra es dada de alta tras grave estado de salud
"Parecen hermanas": Ya tiene 17 años la hija de conocida periodista y así luce
"Tantos años siendo silenciada por un acuerdo": Polola de Nano Calderón arremete contra Kel tras declaraciones en programa de TV
Lo último de mundo
Tragedia en Canadá: Nueve muertos por atropello en un festival en la ciudad de Vancouver
Gran cantidad de fieles visitan la tumba del papa Francisco en la Basílica Santa María la Mayor de Roma
Explosión deja al menos 25 muertos y 800 heridos en Irán
Tras emotivo funeral del Papa Francisco aumenta la expectación por elección de nuevo líder de la Iglesia Católica
Arrestan a una empleada de funeraria por realizar experimentos con cadáveres en Estados Unidos
"Tal vez no quiera terminar con la guerra": Trump duda de la voluntad de Putin para terminar conflicto en Ucrania
Lo último de calidad de vida
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?