"Sismo intraplaca": Experto explica porqué el temblor en Coquimbo se percibió tan fuerte en la zona norte
¿Qué pasó?
A las 23:36 horas del pasado domingo se registró un fuerte temblor en la región de Coquimbo, el cual se percibió en toda la zona norte y que tuvo una magnitud 5,5, pese a que muchos afirman que se sintió más fuerte.
De acuerdo a la escala de Mercalli, la cual mide la percepción, se habla de una magnitud VII en La Serena.
¿Por qué se percibió tan fuerte el temblor en Coquimbo?
De acuerdo al Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el sismo tuvo un epicentro a 20 kilómetros (km) de La Serena y 65 km. de profundidad.
Se trata de un movimiento telúrico intraplaca, es decir, que fue muy profundo, lo que podría explicar que se haya percibido con una magnitud mayor a 5,5.
LO ÚLTIMOCristián Farías, geofísico de la Universidad Católica de Temuco, explicó en la sección Planeta Futuro que se pueden generar sismos "dentro de la plaza de Nazca, la que se va metiendo justamente abajo. Cuando eso ocurre, ocurren a una profundidad mayor que la que se da en el contacto entre las placas".
"La gracia que tienen es que liberan su energía en muy poco tiempo (...) y al hacerlo en menos tiempo genera ondas que tienen una mayor intensidad. Por lo tanto, si estamos arriba y sentimos un sismo intraplaca vamos a sentirlo más impulsivo, más breve y más intenso", agregó.
Respecto a si los temblores registrados en la zona corresponden a un enjambre, los datos apuntan a que no es así. Tampoco se trataría de una réplica del terremoto del 2015, ya que han pasado demasiados años y es otro tipo de sismo, mecánicamente hablando.
Dos lunas en La Tierra
En Planea Futuro también se abordó sobre las dos lunas que tendrá la Tierra desde este 29 de septiembre y hasta el 25 de noviembre, ya que una roca espacial va a entrar a nuestra órbita y va a acompañar al planeta al igual como lo hace la Luna.
De este modo, tendremos un mini satélite natural, el que no dará la vuelta completa, sino que se trasladará en una especie de herradura y luego seguirá su curso.
Se trata del 2024PT5, el cual es mucho más pequeño que la luna, la cual tiene un diámetro de 3.400 kilómetros. Esta roca apenas tiene diez metros y está mucho más lejos que nuestro satélite natural. Sin embargo, transitará lo suficientemente lento para que la gravedad ed. la Tierra lo afecte y lo capture de manera temporal.
"Son pequeños, son minúsculos. No tienen ninguna influencia en nuestra vida cotidiana. Es más, la gran mayoría de ellos, si no es todos, ni siquiera los vamos a poder ver sin la instrumentación adecuada", indicó José Luis Nilo, astrónomo de la Universidad de La Serena.
"Nuestro satélite natural es la Luna y continuará siéndolo, y hasta el día hoy no existe ningún tipo de evidencia que nos diga que va a acercarse una nueva luna. Son simplemente objetos que están por el espacio y que en su viaje constante alrededor del sol quedan atrapados por nuestro planeta", añadió.
Notas relacionadas
- Corte confirma absolución de excarabienero Claudio Crespo por apremios ilegítimos hacia manifestante en Huechuraba
- Justificó millonarias transferencias: Lo que se sabe de la declaración de Tonka Tomicic por el Caso Audios
- "Hubo un tiroteo en la casa": Familia que sufrió el robo de 20 armas apuntan a que delincuentes actuaron con un dato
Lo último de nacional
Nuevo sismo se registra en el mismo sector de la zona norte de Chile: Revisa la magnitud y el epicentro del temblor
Reconocida óptica se vio obligada a cerrar sucursal en Santiago: ¿De qué tienda se trata?
Temblor se registra en el norte del país: Conoce la magnitud y epicentro del sismo
Comenzó juicio contra miembros del Tren de Aragua: Jueces podrán "estar" en escena del crimen gracias a lentes de realidad virtual
Descartan tsunami en costas de Chile tras sismo de menor intensidad en zona central
Sismo se percibe en la zona central del país: Revisa dónde fue el epicentro y la magnitud del temblor
Lo último de tendencia
Chileactores se refiere al estado de salud de la actriz Tamara Ferreira: "Es una situación bastante crítica"
"Inventa cosas mías": Gissella Gallardo denuncia amenazas por parte de mujer que asegura tener videos íntimos de Mauricio Pinilla
"Volvería por a pasar por lo mismo": Kaminski respondió tajante a seguidor que opinó de su relación con Camila Andrade
Recurrió a particular técnica en Tinder e hicieron match: La historia de amor de Arenita con su esposo danés
El impresionante antes y después de Gala Caldirola tras pasar 39 días en reality de supervivencia
"Muchos me han hecho llorar": Padre de Felipe Camiroaga revela las muestras de cariño que aún recibe tras la muerte de su hijo
"Tengo una formación cultural diferente": La contundente respuesta de Antonella Ríos tras acusaciones de Daniela Aránguiz
Mariela Román habla por primera vez sobre la supuesta infidelidad de Fabricio Vasconcelos
Carmen Tuitera aseguró estar recibiendo amenazas tras divulgar querella contra Maripán: "Es un acoso constante"
Trabajó junto a Julio Videla en Chile: Muere reconocida animadora de la televisión centroamericana
Lo último de mundo
Hermes, Prada y Lululemon: ¿China realmente produce y vende marcas de lujo a un menor precio?
Mujer muere tras correr contra un ventanal en Australia: Intentaba escapar de violencia intrafamiliar
Reconocido fabricante de papel higiénico se declara en bancarrota y venderá sus activos
Vivía un estilo de vida sano, pero fue diagnosticado con cáncer de colon a los 35: El síntoma que desearía no haber ignorado
Preparan cohete de fusión nuclear: Esto se tardaría en llegar a Marte
Tenía problemas de equilibrio y temblores en el brazo: Fue al doctor y le dieron dramático diagnóstico que cambió su vida
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad