
¿Creías que era mexicana? El desconocido origen chileno de la famosa marca de tortillas "Pancho Villa"
Hoy por la noche tienes una junta con tus amigos y, para no llegar con las manos vacías, decides comprar unas tortillas mexicanas en el supermercado. Ves la góndola y eliges una de las marcas más conocidas del mercado, "Pancho Villa".
El característico sombrero mariachi y el "¡órale!" en el diseño de su envase seguramente te hace pensar que la receta proviene de México. Sin embargo, de ese país norteamericano tiene solo la influencia, porque su origen es chileno.
Actual propiedad de Carozzi tras comprarlo por 11,1 millones de dólares —que en ese entonces eran 7,6 mil millones de pesos chilenos—, "Pancho Villa" nació de la mente de Edwin Steinsapir, emprendedor chileno que anotaba todas sus ideas de negocios en un libro. Entonces, cuando se le agotaba o vendía uno, acudía a sus páginas y comenzaba con otro.


El camino para llegar a "Pancho Villa"
El ingeniero comercial egresado de la Hawaii Pacific University en Estados Unidos atravesó un largo camino antes de fundar su fábrica de tortillas. Mientras era universitario, en su cuaderno escribía negocios que podrían funcionar en Chile, bajo la lógica de su experiencia en territorio estadounidense.
LO ÚLTIMOPor ejemplo, allá conoció el servicio de delivery de las pizzerías, algo que en nuestro país era incipiente. Al regresar a suelo chileno, junto a su hermano y un amigo fundó "La Torre Pizza", instaurando la modalidad "a domicilio".
A cinco meses de abrir su primera sucursal y mientras estaban trabajando en la segunda tienda, un gigante como Domino's Pizza les compró el negocio, lo que significó la llegada de la norteamericana a nuestro país.
En conversación con el creador de contenidos orientados al emprendimiento, François Pouzet, Steinsapir admitió que aceptaron la oferta de la famosa cadena, a pesar de que no era lo suficientemente atractiva: "Debimos haber aguantado más, pero tampoco teníamos la experiencia", comentó.
Las cervezas mexicanas: la puerta de entrada a "Pancho Villa"
Sintiendo una carencia, Edwin se refugió en su querido libro y encontró otra idea: las cervezas mexicanas. Justo en ese periodo, en la década de los 90, Chile firmó un tratado de libre comercio con México para reducir las tarifas aduaneras en las importaciones entre ambos países.
"Contactamos a una cervecería mexicana y empezamos a importarla para distribuirla en Chile", contó el ahora empresario, recordando que trajeron marcas que entonces no eran reconocidas y las ofrecían en bares y restaurantes, haciendo despegar las ventas.
Apalancándose en su cartera de clientes que les compraban cerveza, Steinsapir leyó otra propuesta en su mejor confidente comercial: "Surgió la idea de qué más podemos venderle. Volví a mi libro de ideas y estaba escrito 'tortillas mexicanas'", las que solía consumir durante su estadía en Estados Unidos.
El negocio consistía en vendérselas a los restaurantes mexicanos para que las prepararan como quesadillas, haciendo un match con las cervezas aztecas. La embajada de México, con la que forjó una importante relación, les dio el contacto para encargar una máquina para hacerlas.
Nace "Pancho Villa", el de la "receta original mexicana"
Cuando compraron la maquinaria, el proveedor les envió un mecánico para instalarla, quien resultó ser de nacionalidad mexicana. Al finalizar sus obras, les preguntó si tenían la receta para preparar tortillas. Edwin y su hermano expresaron total desconocimiento.
"No se preocupen", les dijo el especialista antes de llamar telefónicamente a su madre —que estaba en México— para pedirle el paso a paso que ella seguía cuando las preparaba en su casa: "Así hicimos las primeras. Por eso, toda la vida dijimos que teníamos la receta original mexicana", le relató a Pouzet.
Las tortillas las vendían sin marca y tenían que explicar en qué consistían, ya que el estrecho paladar chileno solo sabía de las tortillas españolas. La necesidad de darle un nombre a su producto vino de la urgencia por ingresar a las góndolas de los supermercados, en el intento de relacionarlo con México.
"Así nace 'Pancho Villa', nadie iba a dudar de que esto es algo mexicano", comentó el entrevistado, honrando el popular pseudónimo del líder de la revolución azteca que luchó por los desfavorecidos de su nación.
Los miedos que motivaron la venta de "Pancho Villa" a Carozzi
Su ingreso a los supermercados no fue tan simple, precisamente por el hecho de que las tortillas no eran famosas, pero un contacto de Steinsapir que conocía a su padre le tendió la mano, logrando presencia en Jumbo.
A partir de entonces, los compradores no paraban de llegar: "En ningún momento tuvimos que ir a dar cara para explicar por qué las tortillas no se vendían. Las poníamos en la góndola y se iban", señaló el hombre de negocios.
El mercado de las tortillas se amplió con el transcurso de los años y "Pancho Villa" se hizo más fuerte tras la aparición de sazonadores y salsas, incluyéndolos en su oferta: "Así creamos el concepto de 'especialistas en comida mexicana'. Incorporamos los nachos, creando los 'Panchitos' como un producto premium".
A diferencia del éxito rotundo de "Pancho Villa", su negocio de cervezas mexicanas iba a la baja. Decidió vender su representación a una botillería y se enfocó 100% en la idea que más rentabilidad le daba, al punto de enamorarse de lo que hacía.
Este sentimiento le hizo rechazar varias ofertas para vender la marca, pero en 2014 se abrió a desprenderse del 50% de su propiedad, debido a dos principales motivos: necesitaba el dinero para incorporar una línea de producción adicional para la empresa y, por otro lado, percibía una odiosidad hacia los empresarios que "me dolía mucho".
La decisión de vender el 100% la tomó cuando llegaron las propuestas finales. Motivado también por los efectos tributarios —establecidos por la reforma durante el segundo mandato de la expresidenta Michelle Bachelet—, en 2015 vendió "Pancho Villa" a Carozzi en un momento en que sus ventas mensuales eran de $600 millones brutos.
Lejos de sentir una carencia por desprenderse de su empresa, Edwin quedó tranquilo con el acuerdo. De hecho, en su querido libro anotó las razones por las que soltó a "Pancho Villa" para no arrepentirse en un futuro, lo que hasta ahora no ha sucedido.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Con la edad que tengo, estoy sobreviviendo": Empresario de 97 años se hace viral con su negocio de venta de bicicletas
- Alejado de la televisión pero ligado a la comida: El emprendimiento de "Serrucho", el recordado chef del "Mucho Gusto"
- Así es el alojamiento que la familia Astorga tiene en el Cajón del Maipo: Ubicado en plena Cascada de las Ánimas
Lo último de nacional
Sistema frontal impactará a 7 regiones en menos de 48 horas: ¿Dónde y cuándo lloverá?
Reconocida cadena de comida rápida abrirá un nuevo local: Atenderá las 24 horas del día sin subir los precios
Hombre es asesinado con múltiples disparos en la vía pública en Lo Espejo
¿Por qué Australia podría prohibir la importación de salmón chileno?
Nuevas denuncias contra joven que agredió a chofer de aplicación: Vecinos acusan "violencia desmedida"
Chile Vamos busca ir a primarias: Estos son los nombres que suenan para llegar a la papeleta
Lo último de tendencia
"Volvería por a pasar por lo mismo": Kaminski respondió tajante a seguidor que opinó de su relación con Camila Andrade
Recurrió a particular técnica en Tinder e hicieron match: La historia de amor de Arenita con su esposo danés
El impresionante antes y después de Gala Caldirola tras pasar 39 días en reality de supervivencia
"Muchos me han hecho llorar": Padre de Felipe Camiroaga revela las muestras de cariño que aún recibe tras la muerte de su hijo
"Tengo una formación cultural diferente": La contundente respuesta de Antonella Ríos tras acusaciones de Daniela Aránguiz
Mariela Román habla por primera vez sobre la supuesta infidelidad de Fabricio Vasconcelos
Carmen Tuitera aseguró estar recibiendo amenazas tras divulgar querella contra Maripán: "Es un acoso constante"
Trabajó junto a Julio Videla en Chile: Muere reconocida animadora de la televisión centroamericana
El cine familiar se tomará la pantalla: Así queda la programación de Mega para este Viernes Santo
Actor que interpretó al niño de la película "Sexto Sentido" fue detenido en Estados Unidos
Lo último de mundo
Mujer muere tras correr contra un ventanal en Australia: Intentaba escapar de violencia intrafamiliar
Reconocido fabricante de papel higiénico se declara en bancarrota y venderá sus activos
Vivía un estilo de vida sano, pero fue diagnosticado con cáncer de colon a los 35: El síntoma que desearía no haber ignorado
Preparan cohete de fusión nuclear: Esto se tardaría en llegar a Marte
Tenía problemas de equilibrio y temblores en el brazo: Fue al doctor y le dieron dramático diagnóstico que cambió su vida
Jauría de perros atacó a un hombre en un estacionamiento en Rusia: Testigo del violento episodio murió de un ataque al corazón
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad