
Establece monto máximo para pagar en efectivo: ¿En qué consiste el proyecto antievasión y quiénes se verían afectados?
- Por Catalina Miranda | Ariel Araya
¿Qué pasó?
Pagar en efectivo y con grandes sumas de dinero pareciera ser lejano para un bolsillo común y corriente, pero aún existen actividades económicas formales que lo hacen. Y también bandas de crimen organizado que estilan pagar sus lujos o lavar el dinero usando "cash".
Por ello, es que continúa en trámite el proyecto antievasión, que busca limitar los pagos con dinero efectivo, fijándolos en un máximo cercano a los $5 millones. La idea es seguir la ruta de estos fondos y el comportamiento financiero de sus dueños, sobre todo si se dedican al crimen organizado.
¿En qué consiste el proyecto de ley de antievasión?
La iniciativa, que fue impulsada por el Gobierno, actualmente se discute en la Sala del Senado, pero se le han presentado varias indicaciones; incluso, el propio Ejecutivo ha debido hacer reparaciones.
"Tenemos acuerdos con el Banco Central respecto de esto. Aquí lo relevante es que si alguien está pagando en efectivo una suma muy grande en una transacción, se identifique a esa persona a través de una boleta o una factura", señaló el ministerio de Hacienda, Mario Marcel, en conversación con Radio Infinita.
Limitar el uso de grandes cantidades de dinero en efectivo es uno de los ejes centrales del proyecto. La última propuesta del gobierno es acotar estos pagos:
- Compras y ventas que superen las 50 UF ($1.891.000) hasta las 135 UF ($5.100.000) deberán identificar al pagador mediante resolución o factura.
"El vendedor en el documento tributario que emita deberá indicar e individualizar con nombre y RUT al comprador. Así podemos revisar de dónde viene ese efectivo, si tenemos un problema, el SII va a contar con esa información", explicó Gonzalo Ferraz de Andrade, abogado del estudio Arteaga Gorziglia.
Cuestionamientos a la ley en el área del comercio
La iniciativa también contempla que por sobre las 135 UF no se podrá pagar en efectivo, y es acá en donde hay menos acuerdos, incluso en el mundo del comercio.
Según José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, para que esta medida sea realmente efectiva "tiene que venir acompañada de un aumento en la fiscalización y un plan robusto de cumplimiento tributario".
Por su parte, Ferraz de Andrade indica que "hay algunos senadores que se oponen al tema del límite, y dicen que igual puede ser igual un poco corto, como para los feriantes o ciertos grupos en donde aún se ocupa mucho el efectivo, porque no están totalmente bancarizados".
Las actividades agrícolas también utilizan bastante el efectivo en grandes cantidades. Por ello, este punto sigue sin convencer a la comisión.
"Creo que cualquier limitación debería establecerlo el organismo pertinente, que es el Banco central", comentó el senador Juan Antonio Coloma, quien integra la comisión.
En tanto, su par Ricardo Lagos Weber, también integrante de esa instancia, señaló que "una cosa es establecer requisitos para la compra de ciertos bienes o la forma de comprarlos, y otra cosa es que yo limite el poder del dinero".
El objetivo del Ejecutivo es que el proyecto avance a la Cámara, sin embargo, este miércoles solo fue discutida en Sala. Definir los límites del uso de efectivo es la piedra de tope de una iniciativa que recién se podrá votar después de Fiestas Patrias.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor afecta a la zona norte del país: Revisa la magnitud del sismo
Lluvia y vientos con ráfagas de hasta 70 km/h: Estas son las zonas en las que caerían precipitaciones este miércoles
Toman contacto con funcionarios de Sernageomin que estaban desaparecidos en sector cordillerano de Antofagasta
Camión que transportaba cebada sufre accidente y termina con su carga volcada en la Ruta 5 Sur
Buscaban una camioneta robada y encontraron 40 patentes falsificadas y 30 motores de vehículos en vivienda de San Bernardo
Allanan casa en La Florida: Dos personas fueron detenidas y se incautó un vehículo de alta gama
Lo último de tendencia
A 15 años de protagonizar "¿Qué culpa tiene Fatmagül?": Así luce hoy el actor que dio vida al galán Kerim Ilgaz
"Un pequeño latido comenzó a sonar": Sabrina Sosa confirma su embarazo al lado de Joaquín Montecinos
Superó a Don Francisco: Felipe Camiroaga alcanza importante hito a casi 14 años de su muerte
Fallece exparticipante de "RuPaul's Drag Race" tras amputación de una pierna: "Tocó incontables vidas a través de su arte"
Ricardo Meruane revela el llamativo mensaje que le envió a George Harris antes de su show en Viña 2025
Tiene más de 4 mil ejemplares: Así es la inesperada colección de Iván Arenas
El nuevo emprendimiento de Bruno Zaretti en Brasil que desea replicar en Chile: "Para mí es un sueño hecho realidad"
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Regresan al horario vespertino: Conoce a las tres actrices que se suman al elenco de la nueva teleserie de Mega
"Es mi último en Chile": La especial solicitud de Milagros Zabaleta para su cumpleaños
Lo último de mundo
Padre y sus dos hijas murieron y la madre sobrevivió: Video captó dramático derrumbe en Turquía
Congreso de EE.UU. aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
Tras largas horas de apagón: La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal
¿Qué se sabe del apagón que generó pánico en parte de Europa?
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Lo último de calidad de vida
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota