Presidente Boric a 51 años del golpe de Estado: "Quienes dicen que hay que dar vuelta página, están equivocados"
¿Qué pasó?
Este miércoles 11 de septiembre, en el palacio de La Moneda se llevó a cabo un acto por los 51 años del golpe de Estado. En la instancia, el Presidente Gabriel Boric homenajeó al expresidente Salvador Allende y a las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet.
Durante su discurso, el Presidente Boric recordó que "la muerte, la desaparición, el exterminio de compatriotas por pensar distinto, el término de la democracia y el bombardeo de su símbolo principal, que es La Moneda, nunca es la única alternativa. Las violaciones a los derechos humanos (DDHH) comenzaron en ese momento cero y son indivisibles del golpe de Estado de aquel día”.
Asimismo, el jefe de Estado recalcó que "quienes dicen que hay que dar vuelta la página, que esto es extemporáneo, que se trata de revivir odios del pasado, desde mi humilde punto de vista, están equivocados. Porque acá tenemos una tarea pendiente de la cual el Estado de Chile debe hacerse cargo".
Por otro lado, el Mandatario también rindió un "sentido homenaje" a las agrupaciones de sobrevivientes, a las agrupaciones de familiares y a las agrupaciones de DDHH.
LO ÚLTIMO"Sin ustedes, sin su digna porfía, no hubiese sido posible avanzar en verdad, en justicia y en la construcción de una cultura de respeto a los DDHH que sea capaz de traspasar las generaciones, dijo Boric.
"Sabemos que el pasado no se puede modificar, pero sabemos también que se puede aprender de él y que los DDHH se deben respetar siempre, en todo lugar, sin importar el signo político del gobierno de turno (...). A 51 años del golpe de Estado, renovamos nuestro compromiso: democracia y derechos humanos siempre, en nuestra patria y en todos los pueblos del mundo", agregó el Mandatario.
Salón de los ministros
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, anunció durante el acto conmemorativo la habilitación del "salón de los ministros", un espacio permanente para homenajear a los exministros del Interior asesinados en la dictadura militar: Carlos Prats, Orlando Letelier y José Tohá (padre de Carolina Tohá).
La ministra del Interior partió diciendo que "todos saben que murieron de a uno, que fueron prisioneros de a uno, pero que los persiguieron en grupo, que su drama los trasciende a la tragedia personal y familiar. Víctimas, conocidas y anónimas, las que han encontrado justicia y las que no, compartimos una misma historia".
"Somos herederos de una generación de hombres y mujeres chilenos que (?) intentaron hacer una patria que fuera justa para todos y que fuera libre, lo intentaron además por los medios correctos, la transformación democrática, el gobierno constitucional, la promoción de la organización social, y aunque no lograron su propósito (?) dejaron un testimonio que es esperanza hasta el día de hoy en todas partes", concluyó.
Leer más de
Notas relacionadas
- Vuelco en muerte de supuesto asaltante en Rengo: Buscaba cobrar deuda por droga al hijo del dueño de casa
- Engañan a adulto mayor para robarle escopetas desde su casa en Concón: Hay un menor de edad y dos adultos detenidos
- "Todo un día de precipitaciones": ¿Cuánta lluvia podría caer en Santiago durante Fiestas Patrias?
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta