
Lideran delitos por ley antidrogas y robo con intimidación: Radiografía a las expulsiones de inmigrantes
- Por Paul Follert | Mega Investiga
Más de una decena de vuelos chárter se han realizado en los últimos tres años, para materializar expulsiones de inmigrantes. En cada uno de ellos, han subido personas vinculadas a delitos que van desde secuestro hasta corrupción de menores.
El viernes último, se oficializó un nuevo proceso de salidas. El Gobierno reportó la expulsión de 44 ciudadanos Ecuatorianos, Bolivianos y Colombianos, quienes habían cometido diversos delitos. En este caso no hubo venezolanos en la lista, dado que las relaciones diplomáticas están quebradas.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíEl listado es amplio, e incluye a inmigrantes de distintas nacionalidades, en su mayoría colombianos y venezolanos. Según las estadísticas del Servicio Nacional de Migraciones, desde 2018 hasta el 1 de julio de 2024, se han materializado 9.258 expulsiones administrativas y judiciales.
Mega Investiga solicitó a la Policía de Investigaciones, vía transparencia, las cifras respecto de expulsiones materializadas por la PDI y los delitos asociados a las mismas, durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, específicamente entre el 12 de marzo de 2022 y el 14 de mayo de 2024.
La causa más recurrente por la cual se expulsan a inmigrantes son los delitos asociados a la Ley 20.000, conocida también como la ley antidrogas, que alcanzan el 47% de las expulsiones. Luego lo siguen los delitos de robo, ya sea con violencia, intimidación u otros; y los delitos por ingreso clandestino.
Expulsiones por delitos
DELITO | CANTIDAD |
Infracción a la Ley 20.000 | 1.033 |
Robos (intimidación, violencia, fuerza, sorpresa) | 525 |
Ingreso clandestino | 254 |
Robos (lugar habitado, no habitado, bienes de uso público, vehículo) | 48 |
Ingreso por paso no habilitado | 43 |
Porte ilegal de arma | 41 |
Antecedentes negativos | 31 |
Receptación de vehículo motorizado | 30 |
Homicidio (simple o frustrado) | 22 |
Abuso sexual | 17 |
Según las cifras entregadas por la PDI, el 83% de los delitos vinculados a las expulsiones son por alguna de las causales anteriormente señaladas.
Para el exdirector del Servicio Nacional de Migraciones, Álvaro Bellolio, la alta presencia de expulsiones por infracciones a la ley antidrogas, se explica porque “están asociadas al crimen organizado o a redes de tráfico de personas, donde se utiliza la facilidad del cruce ilegal para transportar drogas, y al alto consumo de estupefacientes en nuestro país”.
Bolivia, Colombia y Venezuela: las nacionalidades que lideran las expulsiones
Al hacer un zoom a la información entregada por la PDI, se pueden obtener cifras respecto a la nacionalidad de los expulsados y sus respectivos delitos. Los datos dan cuenta de que los inmigrantes de nacionalidad boliviana son los que lideran las cifras de expulsados, con 724, seguidos por los colombianos con 571, y los venezolanos, que alcanzan las 554.
LO ÚLTIMODe la misma forma, se puede obtener información respecto de los delitos asociados a sus expulsiones. Nuevamente, las infracciones a la Ley 20.000 aparecen como las causas más recurrentes, particularmente en el caso de los bolivianos, donde la cifra llega a las 649 expulsiones por este tipo de delitos.
Según Bellolio, este registro se explicaría, en parte, por un tema histórico. “Se da por la larga frontera, la facilidad para ingresar al país, la participación del narcotráfico en el país vecino, y las bajas penas por traficar droga, que muchas veces terminan en una devolución desde Chile a Bolivia, generando un mayor incentivo a arriesgarse a traficar drogas”, comenta.
En el caso de los inmigrantes expulsados de nacionalidad colombiana y venezolana, el panorama es algo distinto. Si bien existe una alta presencia de expulsiones asociadas a la ley antidrogas, las causas más frecuentes están vinculadas a delitos de robos con violencia e intimidación. En el caso de los venezolanos, las expulsiones por estos delitos alcanzan las 238, mientras que los colombianos registran 175.
[tablas][idTabla]457229-[/idTabla][/tablas]
Según el exdirector de migraciones, en el caso de Colombia y Venezuela, las cifras reflejan la alta presencia del crimen organizado entre los inmigrantes de dichos países, quienes integran las bandas que han protagonizado algunos de los delitos más graves de los últimos años, como el Tren de Aragua y la célula de Los Gallegos.
Agrega que una parte significativa de los inmigrantes expulsados “han ingresado de manera irregular al país, lo que sugiere su involucramiento en actividades delictivas o en redes de tráfico y narcotráfico”.
Sobre este punto, los datos entregados por la PDI dan cuenta de que Colombia, República Dominicana y Venezuela son los países que más han incrementado las expulsiones por delitos de ingreso clandestino o por paso no habilitado.
[tablas][idTabla]457231-[/idTabla][/tablas]
[tablas][idTabla]457234-[/idTabla][/tablas]
[tablas][idTabla]457235-[/idTabla][/tablas]
Según las estimaciones del Servicio Nacional de Migraciones, actualmente existen cerca de 30 mil decretos de expulsión pendientes. El costo para materializar dichas expulsiones, sería cercano a los $120 mil millones, según explicó el propio director de Sermig, Luis Thayer, en el Congreso. El monto podría ser incluso mayor, si se considera que el propio organismo migratorio proyecta que se sumen otros 20 mil decretos de aquí a fin de año.
Leer más de
Notas relacionadas
- Gore La Araucanía: Revelan frustrado convenio que imputados vincularon a la campaña de reelección de Luciano Rivas
- Fiscalía ECOH reformaliza a imputado por crimen del exteniente Ronald Ojeda y lo llevará a procedimiento abreviado
- Detectan irregularidades en Programa de Cannabis: Fundación Daya y 13 municipios son enviados al CDE por Contraloría
Lo último de nacional
"Posterior al choque el bus desbarrancó ": Carabineros por colisión en la Ruta 5 Sur que dejó un fallecido y varios heridos
Dos jóvenes sufrieron una encerrona en Peñalolén: Antisociales se llevaron un auto deportivo de exclusiva marca
Temblor se registra en la zona central: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Temblor se registra en la zona norte: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Nuevo temblor se percibe en la zona centro del país: Revisa su magnitud y epicentro
Al menos un muerto y varios heridos deja accidente en la Ruta 5 Sur
Lo último de tendencia
Una cifra descomunal: Revelan el supuesto sueldo de Cecilia Bolocco como animadora de "Viva el Lunes"
"No se los doy a nadie": Meteorólogo Gianfranco Marcone revela su lucha contra compleja enfermedad
"Como en un museo": Leo Méndez Jr. habla sin tapujos de su próxima operación al pulmón y sorprende con particular broma
"Gracias Dios por una segunda oportunidad de vida": María Becerra es dada de alta tras grave estado de salud
"Parecen hermanas": Ya tiene 17 años la hija de conocida periodista y así luce
"Tantos años siendo silenciada por un acuerdo": Polola de Nano Calderón arremete contra Kel tras declaraciones en programa de TV
Cantante Floyy Menor se dio un gusto que le costó $300 millones
Leo Méndez Jr. actualiza su estado de salud y cuenta que se someterá a importante operación
"Lo que hice fue defender a mi pareja de un abusador sexual": Nano Calderón responde a las declaraciones de su hermana Kel
"Yo lo pasé pésimo": Pamela Díaz contó fuerte encontrón que la banda argentina "Ke Personajes"
Lo último de mundo
Gran cantidad de fieles visitan la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor de Roma
Explosión deja al menos 25 muertos y 800 heridos en Irán
Tras emotivo funeral del Papa Francisco aumenta la expectación por elección de nuevo líder de la Iglesia Católica
Arrestan a una empleada de funeraria por realizar experimentos con cadáveres en Estados Unidos
"Tal vez no quiera terminar con la guerra": Trump duda de la voluntad de Putin para terminar conflicto en Ucrania
Hombre mató a su mejor amigo y amarró su cuerpo a un toro para hacerlo pasar por un accidente
Lo último de calidad de vida
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":