Lideran delitos por ley antidrogas y robo con intimidación: Radiografía a las expulsiones de inmigrantes
- Por Paul Follert | Mega Investiga
Más de una decena de vuelos chárter se han realizado en los últimos tres años, para materializar expulsiones de inmigrantes. En cada uno de ellos, han subido personas vinculadas a delitos que van desde secuestro hasta corrupción de menores.
El viernes último, se oficializó un nuevo proceso de salidas. El Gobierno reportó la expulsión de 44 ciudadanos Ecuatorianos, Bolivianos y Colombianos, quienes habían cometido diversos delitos. En este caso no hubo venezolanos en la lista, dado que las relaciones diplomáticas están quebradas.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíEl listado es amplio, e incluye a inmigrantes de distintas nacionalidades, en su mayoría colombianos y venezolanos. Según las estadísticas del Servicio Nacional de Migraciones, desde 2018 hasta el 1 de julio de 2024, se han materializado 9.258 expulsiones administrativas y judiciales.
Mega Investiga solicitó a la Policía de Investigaciones, vía transparencia, las cifras respecto de expulsiones materializadas por la PDI y los delitos asociados a las mismas, durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, específicamente entre el 12 de marzo de 2022 y el 14 de mayo de 2024.
La causa más recurrente por la cual se expulsan a inmigrantes son los delitos asociados a la Ley 20.000, conocida también como la ley antidrogas, que alcanzan el 47% de las expulsiones. Luego lo siguen los delitos de robo, ya sea con violencia, intimidación u otros; y los delitos por ingreso clandestino.
Expulsiones por delitos
DELITO | CANTIDAD |
Infracción a la Ley 20.000 | 1.033 |
Robos (intimidación, violencia, fuerza, sorpresa) | 525 |
Ingreso clandestino | 254 |
Robos (lugar habitado, no habitado, bienes de uso público, vehículo) | 48 |
Ingreso por paso no habilitado | 43 |
Porte ilegal de arma | 41 |
Antecedentes negativos | 31 |
Receptación de vehículo motorizado | 30 |
Homicidio (simple o frustrado) | 22 |
Abuso sexual | 17 |
Según las cifras entregadas por la PDI, el 83% de los delitos vinculados a las expulsiones son por alguna de las causales anteriormente señaladas.
Para el exdirector del Servicio Nacional de Migraciones, Álvaro Bellolio, la alta presencia de expulsiones por infracciones a la ley antidrogas, se explica porque “están asociadas al crimen organizado o a redes de tráfico de personas, donde se utiliza la facilidad del cruce ilegal para transportar drogas, y al alto consumo de estupefacientes en nuestro país”.
Bolivia, Colombia y Venezuela: las nacionalidades que lideran las expulsiones
Al hacer un zoom a la información entregada por la PDI, se pueden obtener cifras respecto a la nacionalidad de los expulsados y sus respectivos delitos. Los datos dan cuenta de que los inmigrantes de nacionalidad boliviana son los que lideran las cifras de expulsados, con 724, seguidos por los colombianos con 571, y los venezolanos, que alcanzan las 554.
LO ÚLTIMODe la misma forma, se puede obtener información respecto de los delitos asociados a sus expulsiones. Nuevamente, las infracciones a la Ley 20.000 aparecen como las causas más recurrentes, particularmente en el caso de los bolivianos, donde la cifra llega a las 649 expulsiones por este tipo de delitos.
Según Bellolio, este registro se explicaría, en parte, por un tema histórico. “Se da por la larga frontera, la facilidad para ingresar al país, la participación del narcotráfico en el país vecino, y las bajas penas por traficar droga, que muchas veces terminan en una devolución desde Chile a Bolivia, generando un mayor incentivo a arriesgarse a traficar drogas”, comenta.
En el caso de los inmigrantes expulsados de nacionalidad colombiana y venezolana, el panorama es algo distinto. Si bien existe una alta presencia de expulsiones asociadas a la ley antidrogas, las causas más frecuentes están vinculadas a delitos de robos con violencia e intimidación. En el caso de los venezolanos, las expulsiones por estos delitos alcanzan las 238, mientras que los colombianos registran 175.
[tablas][idTabla]457229-[/idTabla][/tablas]
Según el exdirector de migraciones, en el caso de Colombia y Venezuela, las cifras reflejan la alta presencia del crimen organizado entre los inmigrantes de dichos países, quienes integran las bandas que han protagonizado algunos de los delitos más graves de los últimos años, como el Tren de Aragua y la célula de Los Gallegos.
Agrega que una parte significativa de los inmigrantes expulsados “han ingresado de manera irregular al país, lo que sugiere su involucramiento en actividades delictivas o en redes de tráfico y narcotráfico”.
Sobre este punto, los datos entregados por la PDI dan cuenta de que Colombia, República Dominicana y Venezuela son los países que más han incrementado las expulsiones por delitos de ingreso clandestino o por paso no habilitado.
[tablas][idTabla]457231-[/idTabla][/tablas]
[tablas][idTabla]457234-[/idTabla][/tablas]
[tablas][idTabla]457235-[/idTabla][/tablas]
Según las estimaciones del Servicio Nacional de Migraciones, actualmente existen cerca de 30 mil decretos de expulsión pendientes. El costo para materializar dichas expulsiones, sería cercano a los $120 mil millones, según explicó el propio director de Sermig, Luis Thayer, en el Congreso. El monto podría ser incluso mayor, si se considera que el propio organismo migratorio proyecta que se sumen otros 20 mil decretos de aquí a fin de año.
Leer más de
Notas relacionadas
- Gore La Araucanía: Revelan frustrado convenio que imputados vincularon a la campaña de reelección de Luciano Rivas
- Fiscalía ECOH reformaliza a imputado por crimen del exteniente Ronald Ojeda y lo llevará a procedimiento abreviado
- Detectan irregularidades en Programa de Cannabis: Fundación Daya y 13 municipios son enviados al CDE por Contraloría
Lo último de nacional
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta