
Tras dichos de Boric: Defensa de Hermosilla anuncia acciones legales contra el Gobierno
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
El abogado defensor y hermano de Luis Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, se refirió a la reciente formalización del principal imputado por el caso Audios, a quien se le dictó prisión preventiva por delitos tributarios, soborno y lavado de activos, y anunció acciones legales en contra del Gobierno por una supuesta politización del caso.
"Todavía está el principio de inocencia"
En conversación con Radio Infinita, el profesional arremetió contra la voluntad del Ministerio Público para agendar el juicio prontamente y aseguró que "se ha producido una distorsión en cómo funciona la reforma procesal penal. Se han transformado estas audiencias en verdaderos juicios".
"Acabamos de escuchar a la ministra del Interior hablar de que había cosas acreditadas. No hay nada acreditado. Todavía está el principio de inocencia. El único momento en que se acreditan las cosas es en una sentencia definitiva con un estándar de convicción mucho más alto, y eso todavía no ocurre", agregó.


"Todos lo tratan, de hecho el propio el Presidente de la República, como si fuera ya el juicio y emiten opiniones definitivas, y eso no es efectivo", dijo aludiendo a los dichos del mandatario, quien expresó que es "bueno que los que se creían poderosos vayan también a la cárcel”.
"Yo me preocupé, desde el primer día de estas audiencias, en decir que lo que debemos empujar todos es hacia un juicio, porque mientras no haya juicio, hay duda razonable y principio de inocencia, que a estas alturas estamos todos acostumbrados a comerlo y hacerlo desaparecer, y eso es bien peligroso", sostuvo.
"Se ha transformado en una cacería de brujas"
Sobre los ribetes que ha tomado este caso, el defensor hizo un llamado a que "si uno va a abrir el teléfono de Luis Hermosilla, ábranlo entero y veamos qué fiscales y ministros le pedían favores. Y no vayan escogiendo las cosas que a él lo disminuyen. ¿Qué pasa si hay fiscales que están relacionados con la causa y que le han pedido favores a él también?".
En la entrevista, Juan Pablo Hermosilla dijo creer que el caso "se ha transformado en una cacería de brujas. ¿Alguien no sabía que en Chile se hacía lobby para el nombramiento de los jueces? Todos lo sabían, los periodistas también".
"Yo soy particularmente crítico de ese sistema. He sido uno de los pocos abogados que vengo instando por cambiar el sistema de justicia completo, pero el resto de la gente, incluido el Colegio de Abogados, aparecen sosteniendo... cuando todos saben lo que ocurría por detrás", cuestionó.
Según el letrado, la asociación gremial "hoy se preocupa, en vez de colaborar con la investigación y en temas institucionales, en usar a Luis como una especie de chivo expiatorio de un sistema del cual profitaban todos. Estoy de acuerdo en que hay que responder por los hechos y socialmente por cosas que a veces no son delitos, pero que están mal. Pero eso también supone no ser hipócrita".
"Lo que pasó con el Gobierno es extraordinariamente grave"
"Cuando partió este caso yo señalé que había una variable política. Se me criticó y yo dije que 'me dicen que en la filtración de la noticia hay una variable política que estaría buscando tapar determinados problemas del gobierno'", continuó exponiendo el abogado en conversación con Radio Infinita.
Al respecto, aseguró que "todo eso desapareció hasta ayer, en que de la nada, el presidente de la República hace una cosa prohibida por la Constitución: no puede interferir en los procesos judiciales, menos cuando la propia jueza dijo que sigue rigiendo el principio de inocencia y que todavía no hay una condena".
"Lo que pasó con la intervención política del Gobierno es extraordinariamente grave. Uno tiene la sensación de que el Gobierno de turno le saca punta al lápiz con sus enemigos políticos (...) El problema va a ser que vamos a destruir el Estado de derecho. O el Presidente cumple con la Constitución y se dedica a hacer lo que tiene que hacer, o la separación de poderes desaparece", añadió el abogado defensor.
De esta manera, el hermano de Luis Hermosilla adelantó que tomarán acciones legales en contra del Ejecutivo "para evitar que se politice el caso", y agregó el Ministerio de Justicia "se ha negado a darle un trato a Luis como una persona común y corriente, a trasladarlo a Capitán Yáber a pesar de que la jueza lo autoriza".
De esta manera, concluyó que "lo que yo estimo, después de la declaración del Presidente, es que es una decisión política. Luis debe ser la única persona que hoy no tiene garantizado ningún derecho constitucional en Chile, porque con esta cosa comunicacional que se ha montado, cualquier resolución de un juez a favor nuestro va a salir la barra brava a gritar 'esto fue producto de las influencias'".
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Se cayó desde un caballo: Adulto mayor es rescatado en helicóptero tras terminar lesionado en un cerro de Paine
Columna de Mauricio Morales: "La segunda vuelta entre las dos derechas"
Temblor se registra en la zona centro-norte: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Vivienda recibió entre 50 y 70 disparos: Así fue la balacera en PAC donde hombre perdió la vida y su padre quedó herido
Sustrajo 3 mil dólares y será deportado: Esto se sabe del ladrón chileno que le robó a la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU
Ladrón chileno es detenido por robarle la cartera a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos
Lo último de tendencia
"Que sea para todos y todos puedan acceder": Tonka Tomicic revela detalles sobre su documental y fecha tentativa de estreno
"No se puede describir con palabras": Miguelito cumple su sueño y está a meses de cumplir su primer año en el Cirque du Soleil
Leo Méndez Jr. aclara su estado de salud y envía un saludo a sus seguidores: "Gracias"
"Pensé que nunca más iba a estar así": Carla Jara hace el llamado a vacunarse tras contagiarse de influenza
"Tengo muchas razones para sonreír": El inspirador mensaje de Mariela Román en medio de supuesta infidelidad de Fabricio
Kidd Voodoo visita la casa de Rafael Araneda y Marcela Vacarezza en Miami: Así fue la divertida velada
"Estoy feliz con mi presente": Doctor Valdés, el cirujano plástico de los famosos, estudia su segunda carrera a los 66 años
Hijo de Carlos Díaz y Camila Videla sigue los pasos de sus padres en la actuación: La trayectoria de Gaspar Díaz Videla
Nuevo enfrentamiento entre Nano y Kel: El historial de polémicas de la familia Calderón Argandoña
¿Recuerdas a "El Tarro", el niño que caía de una bicicleta en un famoso viral chileno?: Así luce actualmente
Lo último de mundo
Destrozó hasta los muebles: Taekwondista golpeó a su novio durante ataque de celos y aún se encuentra prófuga
Científico pasó más de 100 días a más de 9 mil metros bajo el agua: Asegura que rejuveneció 22 años
Tragedia en Canadá: Nueve muertos por atropello en un festival en la ciudad de Vancouver
Gran cantidad de fieles visitan la tumba del papa Francisco en la Basílica Santa María la Mayor de Roma
Explosión deja al menos 25 muertos y 800 heridos en Irán
Tras emotivo funeral del Papa Francisco aumenta la expectación por elección de nuevo líder de la Iglesia Católica
Lo último de calidad de vida
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?