
"¿Hasta Cuándo?": Cuestionan a alcalde de Chillán por polémica compra de medialuna y una millonaria licitación
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, busca su segundo periodo en las próximas elecciones, pese a que Contraloría ya ha realizado tres auditorías a su actual gestión, con cuestionamientos a licitaciones millonarias que derivaron en sumarios que están en desarrollo.
Además, la Fiscalía de Ñuble abrió una investigación de oficio por la compra de la tradicional medialuna de Chillán por parte del municipio, la que fue completamente desmantelada por un grupo de huasos a los pocos días de la venta, generando millonarias pérdidas a la comuna.
La compra de la medialuna de Chillán
El alcalde tiene 48 años, es periodista de profesión, fue director regional del Instituto Nacional de Deportes y quiere consolidar el que podría ser su proyecto estrella: convertir un gran terreno en un nuevo parque para Chillán. Sin embargo, la gestión ha estado llena de polémicas y cuestionamientos.
El 6 de octubre de 2022 se celebró el contrato de compraventa entre la sociedad Fiesta del Caballo Chileno, hasta entonces propietarios del terreno, y la Municipalidad de Chillán. El paño costó más de $3 mil millones, de los cuales $1.000 millones los puso el propio municipio y el resto el Gobierno Regional de Ñuble.
El documento especifica que el inmueble se vende con todo lo plantado y edificado en él. Pero días después de la compra, los anteriores dueños ingresaron al lugar y desmantelaron toda la medialuna, llevándose materiales, graderías y diversas especies.
El acuerdo privado del alcalde Benavente
Lo anterior fue posible debido a que, el mismo día del contrato de compraventa, el alcalde firmó un acuerdo privado en el cual autoriza el retiro de las graderías, corrales y otras estructuras. Sin embargo, eso no se detalla en la inscripción de la compraventa realizada ante el Conservador de Bienes Raíces de Chillán realizada el 18 de octubre de 2022.
En un informe emanado en abril de 2024, la Contraloría sostiene que la escritura de compraventa no contempla cláusulas que autoricen el retiro de estructuras, maderas y otras especies. El ente contralor sostiene que el alcalde Camilo Benavente transfirió a un privado, a título gratuito, bienes adquiridos por la municipalidad.
Por su parte, la sociedad que vendió el terreno asegura que siempre el acuerdo contempló el retiro de la medialuna. "Lo que se vendió en ese negocio fue la tierra de la medialuna, el lugar físico; nunca iba en el negocio las tribunas, el casino y algunas pesebreras, nunca", dijo Iván Merino, de la sociedad Fiesta del Caballo Chileno.
"Nosotros nunca hemos actuado ni de mala fe ni mal, nuestro negocio ha sido lo más transparente. Nosotros por qué retiramos eso, porque no lo vamos a vender, sino que lo tenemos que hacer en otra parte", agregó.
Investigación y cuestionamiento de concejales
Juan Pablo López, concejal de Chillán, afirmó que esto significó un perjuicio de $350 millones para el municipio. "Esos $350 millones en infraestructura perfectamente podrían haber servido para otros estadios (...), pero mañosamente, no sabemos por qué, ocurrió eso", sentenció.
El hecho reviste tal gravedad que la Fiscalía de Ñuble resolvió abrir de oficio una investigación por la venta de la medialuna de Chillán.
La polémica compra encendió las alertas de algunos concejales. Alegan que nunca fueron informados de que la medialuna no estaría incluída en la transacción. En la sesión del pasado 13 de agosto se denunció la misteriosa pérdida de grabaciones de comisiones y actas.
Polémico contrato por mantención de áreas verdes
El contrato de mantención de áreas verdes es uno de los más onerosos del municipio de Chillán y en un informe Contraloría constata que la municipalidad pagó a la empresa Parques Johnson, concesionaria de este servicio, $1.961 millones sólo entre febrero de 2022 y julio de 2023. Lo anterior, a pesar de registrar diversos incumplimientos, deficiencias en la mantención y no contar, por ejemplo, con todos los trabajadores contemplados en el contrato.
Contraloría detectó que el municipio no cobró más de $230 millones de pesos en multas por los incumplimientos, por lo que un grupo de concejales se querelló por los delitos de fraude al fisco, entre otros, para que se indague estas millonarias contrataciones.
Adjudicación para la mantención de la cancha del estadio municipal Nelson Oyarzún
A pesar de las multas por incumplimiento, la misma empresa a cargo de las áreas verdes se adjudicó mediante un trato directo la mantención de la cancha del estadio municipal Nelson Oyarzún a partir de julio de 2022. Diez meses después, el 18 de abril de 2023, la Conmebol anunció que la cancha no reunía las condiciones para disputar un encuentro de la Copa Libertadores.
Esto significó un importante impacto para el equipo y para sus hinchas, ya que en ese entonces, y por primera vez en 108 años de historia del club, Ñublense estaba en Copa Libertadores. Sin embargo, los diablos rojos no pudieron jugar de local y tuvieron que disputar el encuentro en Concepción.
"Si me preguntan a mí, yo personalmente diría que es impresentable que la empresa se haya adjudicado el tema del estadio, porque, si no estaba haciendo bien el trabajo dentro de la ciudad, mantener un césped de un recinto deportivo yo creo que es mucho más complejo", sostuvo Ricardo Montolivo, actual director de Medioambiente, aseo y ornato de la Municipalidad de Chillán, quien confirmó que "todavía mantenemos el contrato con la empresa.
Por su parte, el gerente general de Parques Johnson, Sebastián Escobar, aseveró que "la cancha estaba en buenas condiciones. Nosotros hicimos mediciones, hay registros fotográficos, está respaldado que la empresa estaba perfectamente para jugar la Copa Libertadores".
La empresa concesionaria Parques Johnson asegura que en la decisión de la Conmebol primaron otros criterios, como el aforo del estadio. Además, señalan que no han sido notificados de ninguna auditoría de Contraloría, aunque reconocen problemas en la puesta en marcha de la concesión de mantención de áreas verdes en Chillán, pero aseguran que han cumplido el contrato a cabalidad.
El director de Medioambiente en ejercicio del municipio asegura haber advertido al alcalde Camilo Benavente del mal servicio que está prestando esta empresa concesionaria a través de un correo eléctronico y que no obtuvo respuesta.
El alcalde Benavente contrató a su primo
Otras de las aristas que complican a Camilo Benavente es que él mismo firmó el contrato de su primo hermano Carlos Wevar, quien es ingeniero comercial y se desempeña en la oficina municipal de asuntos rurales desde que asumió el alcalde.
Contraloría en su informe destaca la falta de abstención de Benavente al contratar a su pariente y señala que incorporará los antecedentes a un procedimiento disciplinario.
Al respecto, Wevar, tras hablar con el alcalde, señaló que "creo que todo se rige por la ley (...), la ley prohíbe hasta tercer grado de consanguinidad y nosotros somos cuarto grado. Por lo tanto, no se está pasando a llevar nada contra la ley".
"Yo trabajo acá, soy ingeniero comercial, me dedico al tema rural, tampoco estoy bajo el alero del alcalde. Yo trabajo aquí en la Dirección de Desarrollo Comunitario bajo las órdenes de la directora. ¿Cuál sería la falta que estamos cometiendo?", agregó, asegurando que fue contratado como cualquier otro trabajador y que "el alcalde en ningún momento me privilegió sobre otra gente".
En una segunda revisión, Contraloría sostiene que el alcalde debería haberse abstenido de contratar a su familiar, considerando hasta el cuarto grado de parentesco. Además, se detecta un aumento sin justificación de un 24% en los honorarios de Carlos Wevar a sólo seis meses de llegar a su cargo.
Otras contrataciones cuestionadas
En su informe, Contraloría cuestiona además la contratación de otros cuatro funcionarios donde detecta superposición horaria, es decir, personas contratadas por el municipio y también por otras entidades públicas o privadas y que figuran cumpliendo labores en ambos lugares en los mismos horarios.
El alcalde de Chillán fue denunciado en el Tribunal Electoral Regional por todos los antecedentes expuestos en este informe y algunos concejales solicitan su destitución.
"Si bien es cierto que él va nuevamente a la papeleta como candidato a alcalde, yo creo que en su fuero interno está bastante preocupado de todas estas acusaciones que nosotros, un grupo de concejales, hemos determinado que es lo más correspondiente para la transparencia a la comunidad", sentenció el concejal Juan Pablo López.
¿Qué dice el alcalde Benavente sobre los cuestionamientos?
Sobre la compra de la medialuna, el alcalde aseguró que "siempre se estableció que las graderías iban a quedar en propiedad del Club del Caballo Chileno, que era propietario de la medialuna, en todas las comisiones avaladas por la documentación. Entonces, lo que ocurrió, y el error administrativo, es que el paso de la promesa de compraventa al documento no quedó estipulado explícitamente".
Pese a las declaraciones del jefe comunal, un audio de comisión y además informes de Contraloría, del secretario municipal y del director de control, establecen lo contrario.
"No tengo ninguna responsabilidad, al contrario. La responsabilidad de llevar un proyecto tan importante a la comunidad como ese, yo estoy super contento", expresó.
Eso sí, Camilo Benavente reconoce la existencia de este acuerdo privado que él firmó y que permitió el retiro de la medialuna, pero afirma que fue para rectificar el error administrativo.
Sobre la investigación de oficio de la Fiscalía, dijo que "no tengo antecedentes de eso".
En cuanto a la concesión de Parques Johnson, evaluó el desempeño de la empresa "de uno a siete: un cinco, porque las áreas verdes en esta ciudad son complejas".
Respecto a por qué se aumentó el contrato si la gestión no fue la mejor, respondió que "no tenemos ninguna posibilidad, porque imaginate lo que se demora licitar, nos demoramos ocho meses".
Asimismo, afirmó que están utilizando de manera eficiente los recursos públicos en este caso y que "si no cumplen, multa".
El alcalde dice estar consciente de que la empresa encargada de las áreas verdes de la comuna no presta un servicio óptimo, pero asegura que no están los argumentos legales para terminar ese contrato. También reconoce haber sido advertido de estos problemas por su propio director de Medioambiente.
Sobre la contratación de su primo, sostuvo que fue correcto y que "lo que plantea Contraloría es que debió haberse abstenido. ¿Qué debería haber dicho yo? Debería haber dicho 'estoy de vacaciones, que lo contrate el administrador'".
En relación a los trabajadores contratados por el municipio y que figuran trabajando al mismo tiempo en otras entidades, el alcalde se mostró sorprendido: "No puede ser que estén en el mismo horario... Esos errores tiene que verlos finanza", indicó.
Finalmente, calificó el uso de recursos públicos en el municipio como "excelente". "Somos un ejemplo para el país", aseveró, descartando que exista corrupción en la municipalidad.
Leer más de
Notas relacionadas
- Ministro de Justicia proyecta inicio de obras para nueva cárcel en Santiago durante primer semestre del 2025
- "Es una falta grave": Sargento segundo asesinado y carabinero detenido trabajaban como guardias de seguridad privados
- Detienen a carabinero por muerte de sargento segundo Rodrigo Puga: Se investiga si su arma impactó a su colega fallecido
Lo último de nacional
Temblor en la zona central: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Lancha desaparecida en Coronel fue hallada semihundida: Continúa la búsqueda de sus siete tripulantes
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Hombre atacó a dos personas con un arma cortante y agredió a su expareja en Linares: Todos presentan lesiones de gravedad
Nuevos cortes de luz: Superintendencia de Electricidad y Combustible reporta incidencias en distintos puntos del país
"Hemos sido un gobierno transformador": Presidente Boric analiza su labor luego de tres años en La Moneda
Lo último de tendencia
"Qué gusto verla": Actriz Adriana Vacarezza reaparece en redes tras fotos que publicó su hermana Marcela
"Fui a la clínica diez veces, me decían que era migraña": Máximo Bolocco cuenta cómo se enteró de su diagnóstico de cáncer
"Voy a pedirte que no vuelvas más": Daniela Aránguiz impacta al cantar reconocida canción de Shakira
"Eso era lo que tenía miedo": Trini Neira contó su experiencia a procedimiento para eliminar tatuajes
Murió el actor Richard Chamberlain a los 90 años: Brilló en "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun"
"5 meses": Catalina Pulido comparte emotiva publicación para recordar a su fallecido hijo Sasha Von Knorring
Botota Fox comparte imágenes de su intervención estética: "Me hice una lipo vaser con transferencia"
"Lo más importante es que nosotros estamos felices": Tati Fernández abordas críticas por comprometerse con Oliver Borner
"No alcanzamos a llegar a la clínica": Tanza Varela reveló los caóticos minutos en que su pareja tuvo que recibir a su bebé
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
Lo último de mundo
Otra de Donald Trump: Dice que "no bromea" cuando habla de un posible tercer mandato presidencial
Excapo de Pablo Escobar queda en prisión preventiva tras volver a Colombia: Estuvo encarcelado 34 años en Estados Unidos
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Lo último de calidad de vida
Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?
10 alimentos que son ricos en magnesio y fáciles de incluir en tu dieta
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento