
Caso Parquímetros: Alcaldesa Matthei arremete con ampliación de querella y destapa fraude por $400 millones
- Por Paul Follert | Mega Investiga
Un millonario fraude es el que se ha ido destapando de a poco en el municipio de Providencia. Hace unas semanas, la alcaldesa Evelyn Matthei (UDI), decidió querellarse por falsificación de instrumento privado contra la empresa Easy Parking, una sociedad que se adjudicó una millonaria concesión para el cobro de estacionamientos en la comuna.
Fue en mayo de este año cuando la autoridad comunal emprendió acciones legales contra la empresa luego de que esta presentara una boleta de garantía falsa al municipio, en medio del millonario contrato de parquímetros. “La empresa Easy Parking entregó un documento falsificado, que refleja una garantía inexistente” cercana a los $130 millones, versaba la querella presentada por Matthei.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíSin embargo, el caso siguió sumando nuevas aristas. El pasado 9 de agosto, la municipalidad presentó una ampliación de la querella contra la empresa de parquímetros, luego de que se comprobara que la empresa presentó cheques que fueron protestados, dejando de pagar las mensualidades correspondientes a los meses de febrero y marzo, las que alcanzaban $281.322.363.
Junto con esto, durante el breve periodo que alcanzó a ejecutarse el contrato, el municipio nuevamente no cumplió con todo el pago de los meses de abril y mayo, adeudando otros $115 millones al municipio.
De esta manera, la administración encabezada por la alcaldesa Matthei habría sido estafada por cerca de $400 millones. Dentro de las diligencias que se consignan en la querella, el municipio solicita que se tome declaración a distintos funcionarios municipales, por ser quienes estaban relacionados a la administración del contrato y que alertaron de la situación, entre ellos, el director de tránsito, Luis Barrientos; el inspector del contrato, Víctor Peña; y otros cuatro trabajadores,
LO ÚLTIMOY es que el caso ha generado preocupación al interior del municipio. Desde la administración de Matthei aún no descartan que en los hechos haya existido responsabilidad de funcionarios municipales, e incluso, la propia alcaldesa anunció que se haría un sumario interno para determinar las eventuales responsabilidades administrativas del caso. Actualmente, el sumario se encuentra en curso.
Desde el municipio, aseguraron a Mega Investiga que desde el pasado 1 de julio comenzó a operar la nueva concesión de estacionamientos en la comuna, la que fue adjudicada a la empresa EstacionaAPP. “Mientras avanza este proceso judicial, ya restablecimos el servicio de parquímetros, con otra empresa, de modo de mantener el ordenamiento territorial y tener una comuna segura, limpia y amable para todos nuestros vecinos y visitantes”.
Multas millonarias y querellas municipales: el complejo historial de la empresa
La firma que está en el ojo del municipio no es desconocida en el millonario negocio de los parquímetros. Si bien la empresa fue creada meses antes de la adjudicación, detrás de ella hay un empresario conocido desde hace años en el rubro.
Se trata de Mauricio Navas, quien si bien no aparece como representante legal de Easy Parking, en la práctica era quien dirigía la firma. De hecho, el cheque que emitió la empresa para el pago mensual a Providencia —y que figuró como protestado por firma disconforme— estaba a nombre de Chroma Sales SpA, una sociedad cuyo dueño y único accionista es Navas.
De hecho, esta empresa aparece en el listado de firmas que asistieron a una de las charlas informativas que se hicieron en el municipio para explicar los alcances de la licitación. En el documento se puede apreciar a cinco asistentes quienes representaban a cinco empresas distintas, sin embargo, en la práctica tres de ellas eran dirigidas por el propio Navas.
Un reportaje de Mega Investiga emitido en mayo de este año reveló que Navas había creado un complejo esquema de sociedades a través de las cuales participaba de licitaciones, pero en la mayoría de ellas no cumplía con los contratos.
Ocurrió en la municipalidad de Concepción, donde la empresa sumó deudas por casi $500 millones, lo que incluso motivó protestas de los trabajadores de la firma.
En ese entonces, el problema escaló, luego de que el municipio se percatara que la empresa de Navas había presentado una boleta de garantía falsa del Banco Scotiabank, hecho por el cual el municipio terminó anticipadamente el contrato, inició un sumario administrativo y se querelló contra la empresa.
Polémica similar a la que se generó en San Miguel, donde el Municipio aplicó una multa de $247 millones a Geo Parking por incumplimientos contractuales.
La Fiscalía ya está detrás de los pasos de las empresas de Mauricio Navas, quien registra querellas por varios delitos, desde estafa hasta falsificación de instrumento privado.
Leer más de
Notas relacionadas
- Amor, cuentas pendientes, falso testimonio y dos sicarios: La vendetta tras el homicidio de esposa narco en La Legua
- Fraude al fisco, lavado de activos, cohecho y contrabando: El prontuario del "guardaespaldas" del alcalde de Rinconada
- Fiscalía indaga por tráfico de influencias a diputado Joaquín Lavín por contrataciones durante gestión de Cathy Barriga
Lo último de nacional
Walmart construirá nuevo Express Lider: Esta será su ubicación
"Me parece muy extraño": Las dudas del alcalde de Padre Hurtado por tesis de cuerpos para estudio hallados en Cuesta Barriga
La nueva medida que deberá ser implementada en plantas de revisión técnica
"Uno de los papás lo amenazó": El antecedente clave de familiar de profesor baleado frente a sus alumnos en Calera de Tango
Venden billetes falsificados en redes sociales: ¿Cómo diferenciarlos del dinero original?
"Me empujan y caigo con Mylan": El revelador testimonio de presunta tercera víctima de atropello en el Monumental
Lo último de tendencia
Lolo Peña se encuentra internado en Italia tras sufrir accidente doméstico: Cayó desde gran altura
Cristina Morales descartó tajantemente reconciliación matrimonial con Gary Medel
"Horrible" y "repugnante": Pedro Pascal en picada contra la escritora J.K. Rowling por mensaje transfóbico
¡Con Álvaro Rudolphy de regreso!: Este es parte del elenco que le dará vida a la nueva teleserie de Mega
"Si va a hablar de mí que se aguante": Daniela Aránguiz arremete contra Antonella Ríos luego de que la llamara "exhibicionista"
"No se lo deseo ni a mi peor enemigo": "Arenita" Rodríguez habla sobre la dolorosa afección que la tuvo tres días hospitalizada
"Cumplió la promesa": El especial anillo que Pedro Astorga regaló a Michelle Carvalho y que avivó rumores de romance
A sus 90 años sigue actuando: Así luce hoy la actriz Luz Jiménez
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Lo último de mundo
La polémica razón por la cual en Australia sacrificaron a 700 koalas
Felipe Herrera Espaliat, editor general de Vatican News: "El Papa ejerció un liderazgo que fue más allá de la Iglesia Católica"
Luigi Mangione se declara inocente del asesinato de CEO de UnitedHealthcare
Hombre mató a su mejor amigo y lo amarró a un toro para simular accidente
Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco
Muere alto oficial militar ruso tras explosión de un vehículo
Lo último de calidad de vida
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años