Fraude al fisco, lavado de activos, cohecho y contrabando: El prontuario del "guardaespaldas" del alcalde de Rinconada
- Por Tomás Marín | Mega Investiga
Una agitada visita a Rinconada de Los Andes vivió el equipo del programa de Meganoticias “¿Hasta Cuándo?”, quienes salieron agredidos del municipio al intentar preguntar al alcalde por los cuestionamientos de los cuales está siendo objeto, entendiendo que busca la reelección en los comicios de octubre.
Sin embargo, Juan Galdames (independiente en pacto Chile Vamos), dijo no estar disponible para hablar de aquello, puesto que las eventuales irregularidades están siendo analizadas por la justicia. Pero esa negativa del jefe comunal vino aparejada también de agresividad de quienes acompañaban a la máxima autoridad municipal.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíEn las cámaras de Mega Investiga quedaron constatados los empujones ejercidos por directivos de la misma municipalidad, donde uno de los partícipes fue el jefe jurídico Lautaro Silva. Aunque quien ejerció más violencia fue quien acompañaba al alcalde en la avanzada del grupo: José Javier Muñoz Gutiérrez.
Se trata de un conocido proveedor del municipio, quien actúa muchas veces de “guardaespaldas” del alcalde Galdames. Muñoz no solo tiene un historial de servicios prestados, sino que también cuenta con un amplio récord de antecedentes criminales.
En noviembre pasado, este curioso personaje fue condenado en un procedimiento abreviado por dos delitos de cohecho, malversación de caudales públicos, fraude al fisco, contrabando y lavado de activos.
LO ÚLTIMOA pesar de que no figura como funcionario del municipio ni mantiene órdenes de compra vigentes con Rinconada de Los Andes, estuvo presente durante el Concejo para prestar apoyo de cobertura al jefe comunal. Sus movimientos quedaron registrados en las cámaras del equipo de "¿Hasta Cuándo?". En las imágenes se ve claramente el empujón que ejecutó contra el camarógrafo de Mega Investiga durante los intentos por tener una versión del alcalde.
Destrucción fraudulenta de cigarrillos
La investigación, que inició en 2018, para desbaratar a la banda encabezada por Muñoz Gutiérrez fue liderada por la Fiscalía de Los Andes en colaboración con la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado.
Los hechos, aceptados por los imputados que se sometieron al procedimiento abreviado, indicaron que la génesis de la organización estuvo en una licitación del Servicio Nacional de Aduanas que el “guardaespaldas” del alcalde Galdames ganó para la destrucción de pacas de cigarrillos de contrabando. Para esto, el organismo le pagó $17.500.000.
Sin embargo, el fiscal Jorge Alfaro comentó a Mega Investiga que lograron establecer que en esta primera licitación “efectivamente no había realizado toda la destrucción de la mercancía, porque estas habían sido enterradas para después comercializarlas nuevamente en el mercado informal".
Dado el éxito del esquema implementado, Muñoz Gutiérrez volvió a postular a una licitación de destrucción de cigarrillos en enero de 2020, adjudicándose el trabajo que informó lo haría en el sector de Casuto, en Rinconada. Ese lugar también era utilizado como parqueadero municipal para el depósito y custodia de vehículos motorizados.
Los monitoreos telefónicos y los dispositivos de vigilancia permitieron desbaratar la organización de Muñoz el 19 de marzo de 2020, tras realizar un control vehicular en la ruta que une Rinconada con la Región Metropolitana. En el operativo se logró incautar 46 pacos de cigarrillos, que iban a ser vendidos en Santiago.
Tras este hecho, el Juzgado de Garantía de Los Andes autorizó las órdenes de entrada y registro de la vivienda ubicada en Casuto, donde encontraron más mercancía escondida en vehículos y en la habitación ocupada por Muñoz Gutiérrez.
El soborno a los funcionarios
En la causa también decidió querellarse el Consejo de Defensa del Estado, tras establecer que los funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas recibieron coimas para evitar la fiscalización del contrato de destrucción de cigarros.
“A partir de los antecedentes de la investigación dirigida por el ente persecutor, se tomó conocimiento que parte importante de la mercancía ilícita que debía ser destruida fue comercializada ilícitamente por dicha organización, realizando lavado de los activos obtenidos a raíz de dicha actividad. Lo anterior, producto del soborno a los funcionarios del Servicio Nacional Aduanas encargados de la custodia de las especies objeto de contrabando y de la fiscalización del procedimiento de destrucción”, detalló la querella, a la que tuvo acceso Mega Investiga.
El documento planteó que los miembros originales del grupo delictual, entre los cuales también fue condenado el padre de José Muñoz Gutiérrez, “ofrecieron a los funcionarios públicos beneficios de carácter económico y personal, con el objeto de que estos omitieran actos propios de su cargo, cual era custodiar la mercancía incautada por el Servicio Nacional de Aduanas y fiscalizar el procedimiento de destrucción”.
Además de pagos directos efectuados como “recompensa” a los funcionarios de Aduana, los hechos de la sentencia señalaron que Muñoz Gutiérrez los invitaba a almuerzos y asados que en algunas oportunidades se mezclaba con pagos de eventuales servicios sexuales para los funcionarios públicos.
El Ministerio Público también pudo acreditar el lavado de activos. De acuerdo a la causa, los imputados compraron múltiples bienes para esconder el origen de los dineros recibidos. Por ejemplo, en 2019, Muñoz Gutiérrez adquirió 12 vehículos por un monto de $105.490.000.
Proveedor de la administración Galdames
El trabajo para destruir los cigarros a solicitud de Aduanas en 2018 fue la primera incursión en Mercado Público de José Muñoz. Desde ese año, el “guardaespaldas” del alcalde de Rinconada tuvo más de 20 contrataciones hasta 2023, a pesar de la grave investigación que se inició en su contra.
De acuerdo a información enviada por Mercado Público, Muñoz logró contratos por $232 millones, de los cuales un 68% fue con la municipalidad de Rinconada. Así, el organismo dirigido por Juan Galdames ha firmado 13 tratos con su activo custodio. El primero fue en diciembre de 2021 para podar árboles en la comuna por $15 millones.
Pero lo curioso es que en cuatro de esos 13 contratos millonarios, Muñoz no debió acceder a esos trabajos, pues se encontraba inhabilitado por el Registro de Proveedores, debido a que se encontraba suspendido por tener deudas previsionales en el marco de otros convenios.
Mega Investiga intentó aclarar todos estos hechos con la municipalidad de Rinconada, pero no fue posible, pues el alcalde Galdamez no se mostró disponible.
En paralelo, la Fiscalía Local de Los Andes abrió una investigación penal por el masivo corte de luz que afectó a la comuna de Rinconada, la noche del domingo. De acuerdo a la empresa Chilquinta, el suministro falló entre las 22.39 y las 23.24 tras detectar que se lanzaron objetos a la red eléctrica. En ese horario, se emitió el capítulo del Programa "¿Hasta Cuándo?" sobre las irregularidades que afectan al alcalde Juan Galdames y las sospechas apuntan a que los autores de este atentado querían evitar que los rinconadinos pudieran ver el reportaje.
El Ministerio Público dio orden de investigar a la Brigada Criminal de Los Andes de la PDI, cuya primera tarea fue rastrear una camioneta blanca que fue observada y grabada por los vecinos que resultaron afectados con el corte de luz en el sector de Valle Alegre y Los Faroles.
Leer más de
Notas relacionadas
- Fiscalía indaga por tráfico de influencias a diputado Joaquín Lavín por contrataciones durante gestión de Cathy Barriga
- Caso Maipú: Fiscalía Oriente reformalizará a Cathy Barriga y defensa busca revocar arresto domiciliario total
- Caso Achifarp: Los correos que complican la versión de Sharp sobre su rol como tesorero de la asociación
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta