De Hornitos a Pichilemu: El top 10 de las playas con mayor peligro de desaparecer
En Chile hay playas que están desapareciendo a un ritmo impresionante. Algunas de ellas no existirán dentro de 15 años.
Mega Investiga accedió a la actualización del estudio científico del Observatorio de la Costa de la Universidad Católica, que comprueba que la erosión avanza y destruye con rapidez muchos de los balnearios populares.
LO ÚLTIMOSi antes se hablaba de que en el territorio nacional había 66 playas con peligro de desaparecer, actualmente esta cifra aumentó a 72.
El top 10 de las playas con más riesgo de desaparecer
Carolina Martínez, magíster en Geografía de la Universidad de Chile y doctora por la Universidad de Barcelona, es parte del Observatorio de la Costa y el fenómeno que más ha estudiado son las marejadas.
De acuerdo a sus investigaciones, hay un top 10 de playas que preocupa, ya que son las que más metraje pierden año a año:
- Hornitos, región de Antofagasta
- Pichicuy, región de Valparaíso
- Bahía de Concón, región de Valparaíso
- Reñaca, región de Valparaíso
- Caleta Portales, región de Valparaíso
- Algarrobo, región de Valparaíso
- Bahía de Cartagena, región de Valparaíso
- Santo Domingo, región de Valparaíso
- Los Molles, región de Valparaíso
- Pichilemu, región de O’Higgins
"Estamos en un punto de cambio crítico, en una condición muy de incertidumbre, especialmente por los escenarios adversos que tenemos, que sabemos son del cambio climático", afirmó la experta.
¿Qué ocurre en la playa de Hornitos?
Hornitos ocupa el número 1 del ranking. Un balneario que posee una geografía compleja, donde, por un lado, el acantilado es protagonista, luego hay casas y después la playa.
En este caso, el estudio cifra en cinco metros la pérdida al año.
"Hornitos es una de las playas que nos asombró la magnitud. Hay que investigar las causas de esa erosión, porque no está dentro de áreas metropolitanas, como tenemos en la zona central, que están intensamente urbanizadas", expuso Carolina Martínez.
¿Qué ocurre en la playa de Algarrobo?
En Algarrobo, en la conocida playa San Pedro ahora el mar casi golpea el límite con el paseo peatonal. Los múltiples episodios de marejadas han causado un efecto donde los destrozos y la pérdida de playa han sido devastadores.
"A la fecha, Algarrobo ha perdido cerca de cinco metros de playa, 4,8 para ser exacta, a datos del año 2023. Es una de las tasas más importantes que tenemos en el litoral central. Es una tasa de erosión altísima para una playa angosta y del tipo reflectiva, que depende de sedimentos locales", indicó la magíster en Geografía.
"Estos efectos lo estamos viendo en muchos lugares de la costa en Chile, que han sido sometidos a obras rígidas, a infraestructura principalmente, costaneras o muros, donde las marejadas como no encuentran arena tienen un efecto erosivo mucho mayor y va afectando la infraestructura costera", afirmó.
Al respecto, sentenció que "la falta de protección y de políticas públicas que permitan generar gestión integrada de áreas costeras es todo lo que está ausente acá, que está provocando que esta erosión se esté duplicando cada dos años".
¿Qué ocurre en la playa de Santo Domingo?
En Santo Domingo la playa ha sido destrozada por la erosión. Mónica González, de la Dirección de Medioambiente de la Municipalidad, explicó que "tuvimos después del terremoto el tema de las piedras, hoy día suponemos que como se abrió el embalse volvió a salir arena. Pero, por ejemplo, estos días que ha habido marejadas se observa que la playa disminuye y se hacen los cortes".
Por su parte, Carolina Matínez detalló que "en los últimos tres años la playa ha perdido 5,7 metros por año. Es una tasa que triplica la que habíamos encontrado entre los años '80 al 2022. Se aceleró de manera impactante. Es uno de los litorales arenosos que más retrocede en el país en el corto tiempo".
"Esta playa ha sido fuertemente afectada por el terremoto más reciente que tuvimos en la zona central, en el 2010. Aquí se produjo una subsidencia de 40 centímetros que, aunque pueda verse menor, ha sido lo suficientemente importante para cambiar la morfodinámica de la playa", explicó.
Debido a lo anterior, la experta afirmó que "ahora se ve una playa que está cubierta no por arena fina, sino que por gravas, que son rangos texturales mucho más grandes de las arenas que tenía antes del terremoto".
¿Qué ocurre en la playa de Los Molles?
Los Molles es uno de los mejores ejemplos de lo que no hay que hacer: la construcción de varios edificios sobre un humedal.
"En la última década, Los Molles ha ido perdiendo medio metro por año... Esta afectación principalmente es detonada por estas marejadas que son intensas y son persistentes, y que también llegaron para quedarse en las siguientes décadas", señaló Carolina Martínez.
"Por lo tanto, lo que se espera es que la playa siga retrocediendo y que se vaya expresando en inundaciones por sobrepaso en las marejadas, pero también los edificios (de la orilla) van a estar permanentemente siendo inundados, porque bajo de ellos hay un humedal que tiene una memoria", advirtió.
Álvaro Erazo, de la ONG Protege Los Molles, manifestó que "el escenario actual es gravísimo, porque verdaderamente estamos perdiendo la playa de Los Molles. No solamente por lo que se ve en otras playas, como el cambio climático y el alza de la marea, sino que en el caso de Los Molles hoy día hay una inmobiliaria que dice que el terreno es de ellos".
Propuesta de Ley de Costa
Junto a un equipo de científicos internacionales, Carolina entregó una propuesta de Ley de Costa al Ministerio de Bienes Nacionales y de Medio Ambiente, pero no ha habido acción.
El senador Ricardo Lagos Weber es de los pocos parlamentarios que se ha interesado en esta temática.
"Falta más desde el Estado de Chile. Si cambió el mundo, cambió el mapa, se nos achicó la playa, cambiaron las mareas. Creo que esa legislación es la que tenemos que modificar de manera más sustantiva... Hay un gran trabajo del mundo científico, desde la sociedad civil, desde la academia, pero los gobiernos se van quedando atrás", aseveró el legislador.
Leer más de
Notas relacionadas
- Alerta Ambiental para este domingo en la Región Metropolitana: Conoce las medidas restrictivas por contaminación
- Decretan Alerta Ambiental para este vienes en la Región Metropolitana: Revisa la restricción vehicular
- Decretan Alerta Ambiental en la Región Metropolitana para este jueves: Revisa la restricción vehicular
Lo último de nacional
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta