
Probables lluvias, nevadas, vientos y tormentas eléctricas en la RM: Santiago espera una intensa semana meteorológica
¿Qué pasó?
El periodista especialista en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, entregó su pronóstico del tiempo para esta semana en Santiago y otros sectores de la zona central, adelantando que se espera "una semana intensa en materia meteorológica".
Lo anterior debido a que se esperan "probables tormentas eléctricas, probables nevadas en sectores bajos y pocos habituales de la zona central, precipitaciones, vientos, heladas y frío".
LO ÚLTIMOBaja segregada ingresa al país esta semana
Alejandro Sepúlveda expuso que una baja segregada "está preparándose para hacer su ingreso a la zona sur del país el martes por la noche, y el miércoles abarcará además la zona central y es probable que deje chubascos desde sectores de la región de Valparaíso hasta Puerto Montt".
"Este tipo de fenómeno es bastante disgregado, bastante desordenado, bastante veleidoso, así que no deja lluvia homogénea en todas las regiones mencionadas, sino que chubascos", aclaró.

"Además, trae la particularidad de probables tormentas eléctricas, con granizos incluidos, además nevadas en sectores bajos, producto de que hay una alta presión fría y podría caer nieve a partir de los mil metros de altitud en donde se presenten los chubascos durante el miércoles en la tarde", agregó.
¿En qué sectores podría caer nieve?
El periodista afirmó que "podríamos tener algo de nieve en sectores cordilleranos de la costa, así como precordilleranos en la zona andina".
"El miércoles llega esta baja segregada con chubascos desde sectores de Valparaíso y hacia el sur", reiteró, recalcando que se espera una baja isoterma, la cual se situará en torno a los mil metros, afectando especialmente a la precordillera de Santiago y también a O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
"De caer chubascos, porque se ven débiles en Santiago, podrían ser en la tarde noche del miércoles en calidad de agua nieve o de nieve a los 900 o mil metros. Vale decir, en sectores habitados de la ciudad y también en sectores de la Cordillera de la Costa", sostuvo.
"Si llegan a caer chubascos el miércoles en la tarde (...) y la temperatura desciende rápidamente, si tenemos precipitaciones es probable que al anochecer tengamos nieve o agua-nieve en sectores altos de Lo Barnechea, Las Condes, Peñalolén, La Reina, La Florida, Puente Alto, San José de Maipo y en sectores de la cordillera de la Costa como la Cuesta la Dormida", precisó.
Viento para esta semana en la Región Metropolitana
Alejandro Sepúlveda expuso que en la medida que avance la jornada de este lunes "vamos a ver claros de sol, especialmente hacia el poniente, más que hacia el oriente. Van a ver más el sol en Curacaví, en Melipilla, que, por ejemplo, en Farellones o San José de Maipo, donde esta tarde pueden caer precipitaciones con la probabilidad de viento blanco".
"Hay una corriente en chorro que está dejando vientos de hasta 100 km/h en la cordillera de la zona norte, y de 60 km/h en la zona central, y eso puede generar vientos blanco",señaló, explicando que "por eso Senapred ha recomendado no subir a sectores de la Cordillera, porque cuando tienes chubascos y vientos sobre 60 km/h ese viento levanta la nieve y produce ventisca o viento blanco, dificultando la visibilidad".
El comunicador detalló que también "hay una Alerta Temprana Preventiva que no sólo involucra a la Cordillera, sino que comunas como Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida, Puente Alto, San José de Maipo, porque más de alguna racha se puede escapar a sectores precordilleranos".
De todos modos, aclaró que la magnitud del fenómeno, que se podría presentar hasta el miércoles, no alcanzará a lo ocurrido en la noche del jueves 1 y en la madrugada del viernes 2 de agosto.
Frío en Santiago esta semana
"Todo este desorden cambia a partir del jueves, cuando llegan las heladas y volvemos a ver el sol", dijo Alejandro Sepúlveda, asegurando que en Santiago será una "semana muy fría".
"El promedio de temperaturas máxima normal es de 17 y algo grados", indicó. Sin embargo, hasta el viernes no se superarán los 13°C. "En la semana laboral vamos a estar muy debajo del promedio de lo que debiese agosto", sostuvo
Para el martes se pronostican extremas de 4°C y 11°C, con probables chubascos en la tarde en la precordillera y Cordillera.
El miércoles la mínima sería de 2°C y la máxima de 10°C. "En la tarde aparece la probabilidad de algunos chubascos en sectores de Santiago, porque es una baja segregada. En la medida que nos acerquemos al miércoles podremos dar más certeza, por ahora sólo es una probabilidad", aclaró Sepúlveda.
"El jueves desciende rápidamente el termómetro y vamos a heladas 0°C y 12°C", afirmó, agregando que el viernes las extremas serían de 1°C y 13°C.
"Recién el fin de semana cambia esto, pero por ahora el frío es el que manda", sostuvo, señalando que el domingo se podrían superar los 20°C.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor en la zona central: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Lancha desaparecida en Coronel fue hallada semihundida: Continúa la búsqueda de sus siete tripulantes
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Hombre atacó a dos personas con un arma cortante y agredió a su expareja en Linares: Todos presentan lesiones de gravedad
Nuevos cortes de luz: Superintendencia de Electricidad y Combustible reporta incidencias en distintos puntos del país
"Hemos sido un gobierno transformador": Presidente Boric analiza su labor luego de tres años en La Moneda
Lo último de tendencia
"Qué gusto verla": Actriz Adriana Vacarezza reaparece en redes tras fotos que publicó su hermana Marcela
"Fui a la clínica diez veces, me decían que era migraña": Máximo Bolocco cuenta cómo se enteró de su diagnóstico de cáncer
"Voy a pedirte que no vuelvas más": Daniela Aránguiz impacta al cantar reconocida canción de Shakira
"Eso era lo que tenía miedo": Trini Neira contó su experiencia a procedimiento para eliminar tatuajes
Murió el actor Richard Chamberlain a los 90 años: Brilló en "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun"
"5 meses": Catalina Pulido comparte emotiva publicación para recordar a su fallecido hijo Sasha Von Knorring
Botota Fox comparte imágenes de su intervención estética: "Me hice una lipo vaser con transferencia"
"Lo más importante es que nosotros estamos felices": Tati Fernández abordas críticas por comprometerse con Oliver Borner
"No alcanzamos a llegar a la clínica": Tanza Varela reveló los caóticos minutos en que su pareja tuvo que recibir a su bebé
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
Lo último de mundo
Otra de Donald Trump: Dice que "no bromea" cuando habla de un posible tercer mandato presidencial
Excapo de Pablo Escobar queda en prisión preventiva tras volver a Colombia: Estuvo encarcelado 34 años en Estados Unidos
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Lo último de calidad de vida
Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?
10 alimentos que son ricos en magnesio y fáciles de incluir en tu dieta
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento