
Caso Achifarp: Los correos que complican la versión de Sharp sobre su rol como tesorero de la asociación
“Durante todo ese tiempo no tomé parte ni directa ni indirectamente de ninguna compra, contrato o decisión de los hechos que investiga la fiscalía”.
Esa fue la respuesta que entregó a Mega Investiga el extesorero de Achifarp y actual alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp (Ind.), a raíz de la acusación que formuló en su contra Marco Fernández Neira, creador de las farmacias populares en Recoleta y actual funcionario de Salud en Valparaíso.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíEn su declaración ante la Fiscalía el pasado 18 de abril, que fue dada a conocer por Mega Investiga, Fernández acusó a Sharp de administración desleal, omisión de denuncia y “complicidad” en delitos de corrupción en el marco del caso farmacias populares, que estalló en 2021 a raíz de una querella que presentó el principal proveedor de Achifarp, Best Quality.
Desde un inicio del caso, que mantiene en prisión preventiva a Daniel Jadue, la defensa de Sharp se ha centrado en sostener que, pese a permanecer como tesorero durante más de cuatro años, nunca tuvo acceso a cuentas corrientes, compras, contrataciones o información contable de la asociación. En otras palabras, que en la práctica nunca ejerció el cargo de tesorero.
“Formalicé mi renuncia a la directiva de la Achifarp por tener diferencias con el proceder de la administración, la cual consta en una carta que envié en su oportunidad para tal efecto el año 2021 en el mes de septiembre”, añadió en su respuesta el jefe comunal de Valparaíso.
Mega Investiga, sin embargo, accedió a correos y comunicaciones del alcalde Sharp que revelan que en julio de 2021, dos meses antes de concretar su salida del directorio, redactó y pidió visar a sus asesores una carta de renuncia cuyo remitente era Daniel Jadue –que finalmente nunca envió–, que da cuenta que sí tuvo acceso a la información contable de Achifarp, tal como estaba estipulado en los estatutos de la asociación.
Las diferencias entre ambas cartas
Marco Fernández ingresó a trabajar en la Municipalidad de Recoleta en 2013, en la primera administración de Daniel Jadue. En su cargo de jefe de Desarrollo Productivo, el exalcalde le encomendó la creación e implementación del proyecto de farmacias populares.
En noviembre de 2016, luego de que se constituyera formalmente la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp), Fernández asegura que sostuvo una reunión con el entonces recién electo alcalde Jorge Sharp, quien lo invitó a participar de su administración.
LO ÚLTIMO“(Me integré) en diciembre del 2016 en el cargo de subdirección de economía en salud dependiente de la dirección de salud comunal”, declaró ante la fiscal Giovanna Herrera.
De esta forma, Fernández se convirtió en mano derecha de Sharp en su proyecto de farmacia popular y lo asesoró en cuanto el alcalde asumió como tesorero de la asociación en julio de 2017, tras una votación del directorio de Achifarp.
De acuerdo con su relato, Sharp nunca habría ejercido en la práctica como tesorero del ente transcomunal, pese que en los estatutos se le mandataba “velar por el correcto, eficiente y eficaz empleo del patrimonio de la misma, así como de su administración, debiendo elaborar el informe de rendición de cuenta anual, el cual deberá contener a lo menos la inversión de los fondos de la marcha financiera y del Balance General de la Asociación”.
Cercanos al alcalde comentan que cuando estalló el primer caso público contra Achifarp en marzo de 2021 –sobre un cheque protestado por $103 millones que recibió Best Quality–, Sharp comenzó a urdir la estrategia que consistió en desligarse de su funciones como tesorero.
En julio de 2021, Sharp le solicitó a Fernández elaborar una carta de renuncia que detallaba las discrepancias que habría mantenido con la directiva encabezada por Jadue.
Fernández le envió ese borrador el viernes 23 de julio de 2021. En ese correo, además de Sharp, se incluyó como remitentes a Alejandro Escobar, director de Salud de la corporación municipal; y Javier Valenzuela, jefe de gabinete del alcalde.
Entre las razones que esbozó, dice el documento, se señala “la inexistencia de informes de los estados y flujos de la cuenta bancaria a la directiva” y “falta de transparencia en la información contable y financiera de las distintas demandas y acusaciones de estafa que enfrenta la institución”.
Como consta en un correo del 26 de julio, Sharp estuvo de acuerdo con el contenido de esa primera misiva de renuncia. “Proceder cuanto antes. Alejandro, Javier, hay que visar esta carta”, fue su escueta respuesta.
Pero esa carta –que estaba destinada a Daniel Jadue– nunca se envió. Sharp decidió esperar y se mantuvo como tesorero hasta septiembre de ese mismo año.
Sin embargo, la misiva que finalmente envió a la directiva de Achifarp omitió las razones incluidas en el primer borrador y solo planteó como motivo de renuncia el hecho de “no haber tenido reuniones de directorio ni asambleas de socios, (por lo que) no he tenido posibilidad de tener conocimiento del curso de la gestión anual”.
Mega Investiga contactó al equipo del alcalde Sharp para conocer su versión sobre estos correos, pero hasta el cierre de esta publicación no se obtuvo respuesta.
Un mandato amplio
Otra de las defensas que ha planteado Sharp y su equipo es una reunión extraordinaria del directorio de Achifarp ocurrida el 23 de agosto de 2018, donde se le entregó un “mandato amplio” al alcalde Daniel Jadue para aumentar sus facultades como presidente.
“Ampliar poderes para el Presidente del Directorio en relación a solicitar créditos, cartas de crédito y tarjetas de crédito. Se acuerda otorgar poderes al Secretario Ejecutivo para la firma de contratos por hasta veinte mil euros”, se lee en el acta de esa declaración.
Para el diputado Eduardo Durán (RN), presidente de la comisión investigadora de farmacias populares, esa explicación no es suficiente. “No puede eludir su responsabilidad en un tema donde él tuvo participación directa, porque el solo hecho de haberle entregado amplias atribuciones al exalcalde Jadue ya lo pone en una situación irregular. No se puede ser tesorero y no serlo al mismo tiempo”, cuestiona.
En la misma línea, el diputado por Valparaíso Andrés Celis apunta a que “el alcalde Sharp en su rol de tesorero fue absolutamente negligente y no descarto que incluso haya actuado de manera dolosa”.
En paralelo, Contraloría designó a una funcionaria de la institución como “apoyo” de los delitos que investiga la Fiscalía Centro Norte, en la causa donde se imputan al alcalde Jadue los delitos de cohecho, soborno, administración desleal y lavado de activos.
En la actualidad, el alcalde Sharp figura como “testigo” en la investigación y declaró bajo esa calidad en julio de 2023.
Leer más de
Notas relacionadas
- Alcalde investigado por festivales y su antecesor en prisión preventiva: La realidad de los candidatos en Peñaflor
- El desconocido rol de Sharp en la caída de Achifarp: Testigo clave lo acusa de "complicidad" en delitos de corrupción
- Caso Convenios aterriza en Arica: Alistan formalización a fundación y CDE solicita retener $346 millones
Lo último de nacional
Temblor afecta a la zona norte: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Metro de Santiago cierra estación de Línea 1 por procedimiento de seguridad: Revisa el estado de la red
Temblor en la zona norte: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
Avanza en el Congreso: Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprueba proyecto que pone fin al CAE
Prestigioso centro meteorológico noruego anuncia lluvia para este miércoles en Santiago
Temblor se registra en la zona central: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
Pamela Díaz reveló fuerte encontrón que tuvo con Ke Personajes: "Hasta me empujó"
José Miguel Viñuela celebró Pascua de Resurrección en su lujosa casa de playa de Zapallar: Conoce el hogar del animador
Festival gratuito en Puente Alto: Estos son los artistas que se presentarán y cómo retirar entradas
La nueva vida del exseleccionado de La Roja, Raúl Palacios: Trabaja en peligrosa zona petrolífera de Estados Unidos
Netflix anuncia alza de precios: Conoce cuáles son los nuevos valores para cada membresía
Américo contó toda la verdad sobre su distanciamiento con Kanela Muñoz: "He tenido al menos tres decepciones"
Captan a Justin Bieber con errático comportamiento en Coachella: "No tiene propósitos en la vida"
5 películas para ver en la antesala del cónclave para elegir a un nuevo Papa
"Te pensamos siempre hijito mío": El desahogo de Leo Méndez Jr. a tres años de la triste pérdida que lo enlutó
"Tengo a un cómplice": El orgullo de Amaro Gómez-Pablos tras subir video de su hijo "reporteando" en la playa
Lo último de mundo
Madre salió de vacaciones con sus hijos un día antes de terminar el año escolar y al volver se encontró con una millonaria multa
Airbnb implementa importante cambio en la visualización de sus precios: ¿De qué se trata?
Mujer denuncia que fue abusada por hombre que contrató para cortar el pasto de su casa en Argentina
Está preso por femicidio y ahora acusa en una carta que sus suegros lo quieren matar
Hombre notó un bulto en su cuerpo, fue al doctor y le diagnosticaron cáncer de mama
Revelan el testamento del Papa Francisco: Esto es lo que dice el texto que dejó el sumo pontífice
Lo último de calidad de vida
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
¿Cuáles son los síntomas de un ictus, la causa de muerte del papa Francisco?
Sin fecha de caducidad: 10 alimentos que no vencen