
Chile "produce enfermos": Exministro de Salud Osvaldo Artaza en Meganoticias por abultadas listas de espera
- Por Nicolás Díaz
¿Qué pasó?
En entrevista con Meganoticias Alerta, este jueves 15 de agosto, el exministro de Salud, Osvaldo Artaza, se refirió a las irregularidades en las listas de espera de los recintos de salud públicos del país que se han conocido en el último tiempo.
De acuerdo al Minsal, actualmente hay más de 2,8 millones de personas en lista de espera de una atención de salud, lo que según el doctor Artaza se produce por tres factores: la gran cantidad de enfermos per cápita en el país, las fallas tecnológicas del sistema que registra las listas y la falta de especialistas en el sector público.
LO ÚLTIMO¿Qué dijo el exministro Artaza?
Respecto al problema de las listas de espera, Artaza explicó que estas "comenzaron a aumentar de una manera brutal ya antes de la pandemia, y en la pandemia esto ya se descuadró totalmente".
El médico le relató a Rodrigo Sepúlveda que hasta hace unos 20 años, o menos, las listas de espera las escribía cada doctor "en unos papelitos", por lo que "no teníamos ninguna idea de los números reales". Debido a esto, se informatizó el sistema, pero este presenta muchos errores actualmente.

"El gran problema es que los sistemas informáticos no conversan unos con otros (...) Entonces, las posibilidades de error son enormes", dijo en referencia la falta de bases de datos compartidas entre los consultorios, hospitales y el Registro Civil.
Por otro lado, agregó que "tenemos un sistema público en que 'no le hemos puesto el cascabel al gato' por décadas. Sabemos que el sistema de gestión del sistema público es anacrónico. Tiene un estatuto administrativo que fue creado por un señor el año 1922 (...) que no da cuenta de la complejidad de los problemas".
Chile "produce enfermos"
Dejando de lado la informática y la gestión, Artaza cuestionó las políticas de salud pública de Chile, señalando que el país "produce enfermos". De acuerdo al exministro, es necesaria fomentar la parte preventiva de la medicina en el cuidado de la salud de los chilenos.
"El porcentaje de gente con enfermedad es abrumador. Somos el país con más personas obesas prácticamente del planeta, y eso significa que tenemos más diabéticos, más hipertensos, más gente con problemas de síndromes metabólicos".
Artaza explicó que una de las listas de esperas más grandes es de personas que espera un "examen de fondo de ojo" para descartar lesiones en la retina producto de la diabetes. "Son personas que llegaron a necesitar de eso porque (...) nunca se pudo hacer un manejo adecuado de su problema de base".
Falta de especialistas
Sin embargo, como se ha evidenciado en más de alguna ocasión, Artaza también culpa a la falta de especialistas en el sistema público, ya que "están capturados por el sector privado".
"La gente va al neurólogo porque le duele la cabeza, cuando esos neurólogos deberían estar para atender las cosas graves, pero el 90% del tiempo de los neurólogos lo ocupan porque una persona le dolía la cabeza y se le ocurrió ir al neurólogo y compró el bono", ejemplificó el exministro.
Leer más de
Notas relacionadas
- Precio de entradas para Fondas del Parque O'Higgins: Destacan Américo, Tommy Rey, Los Jaivas y Garras de Amor
- Aguinaldo de Fiestas Patrias: Experta explica derecho de los trabajadores y cuánto debería ser el monto
- "Sería el primer evento": Alejandro Sepúlveda sobre probabilidad de lluvias el domingo y la próxima semana en Santiago
Lo último de nacional
Amplio anillo de seguridad y autopista paralizada: Así fue el recorrido al cementerio por funeral de "El Guatón Mutema"
Propuesta de la CUT para sueldo mínimo: ¿Cuándo alcanzaría el millón de pesos?
"Se llegó a un acuerdo en el recorrido": Carabineros confirma operativo completo para funeral de "El Guatón Mutema"
"Entraron rompiendo la puerta": El dramático relato de hija de adulta mayor víctima de robo en su casa en San Bernardo
Con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora: Estas son las zonas donde podría llover este jueves 1 de mayo
Autoridades en alerta este miércoles por funeral de "El Guatón Mutema": Es calificado de extremo riesgo
Lo último de tendencia
Juan Falcón contrajo matrimonio con Jocelyn Urzúa en una ceremonia campestre: "Se ven radiantes y felices"
Casada con un cantante y preparándose para su nueva película: Así luce Beren Saat, la actriz de "¿Qué culpa tiene Fatmagül?"
"Es difícil para mí": Laura Prieto revela delicado estado de salud por el que debió cancelar un importante viaje
En medio de complejo momento personal: Kel Calderón reveló que cumplirá uno de sus grandes sueños
Organización animalista pide a Chayanne que cambie su canción "Torero": ¿Cuál es el nombre que proponen?
WhatsApp alista esperada actualización: ¿Cuáles son sus próximas mejoras?
Gonzalo Valenzuela pone fin al misterio y revela el origen de su mítico apodo "El Manguera"
¡Ya es oficial! Confirman a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como los animadores del Festival de Viña 2026
"No sé quién me contagió, no sé a quién contagié": Artista urbano argentino revela a través de redes sociales que padece de VIH
Comentario: Así Thunderbolts devuelve el alma y la emoción al universo Marvel
Lo último de mundo
Video muestra impresionante tornado diagonal al norte de Roma en Italia
Comienza la cuenta regresiva para el Cónclave: Así será el proceso para elegir al próximo Papa
Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York
Cónclave: El origen, significado del nombre, cuál fue el más largo de la historia y todos los detalles
Hombre es perseguido por oso polar en Noruega: Video muestra su frenético escape
Video muestra impresionante momento en que lancha rápida volcó y se elevó 9 metros por el aire
Lo último de calidad de vida
El simple truco que te dará un golpe de energía más efectivo que la cafeína, según estudio
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos