
"Hay mucha energía acumulada": Experto chileno explica relevancia de alerta por posible megaterremoto en Japón
- Por Cristian Latorre
¿Qué pasó?
Una ola de reacciones ha generado la alerta emitida por Japón a causa de un posible "megaterremoto" que podría también causar un gran tsunami para aquellos países ubicados en frente al Pacífico, incluido Chile.
Cristián Farías, geofísico de la Universidad Católica de Temuco, habló acerca de si es un error o no utilizar este tipos de sistemas para alertar de manera preventiva a la población ante la eventual ocurrencia de un sismo o tsunami que pueda afectar a las costas de nuestro país.
LO ÚLTIMOEl experto precisó que la alarma de megaterremoto de Japón puede ser una oportunidad para que se apliquen ciertos tipos de ensayo en la comunidad que permitan "poder pensar en más simulacros, que es super importante".
"Por ejemplo, hace no mucho tiempo salió un estudio de que hay ciertas escuelas en Viña del Mar y Valparaíso que, para poder evacuar a todas sus personas y llegar a su punto de evacuación, tienen que evacuar en cuatro minutos", agregó.

En ese contexto, el profesional propuso pensar en otra solución, como una evacuación vertical: "Mejor subamos a la gente arriba de la escuela para que eso nos tome menos tiempo, y que si hay un tsunami pase y la gente se salve arriba de donde está el nivel de inundación", señaló.
"Se toman precauciones importantes"
El Gobierno de Japón, a través de su Comité de Emergencia, informó que hay entre un 70% a un 80% de probabilidad de la ocurrencia de un megaterremoto de aquí a los próximos 30 años en el lugar (frente a la costa oriental de la isla principal de Kyushu).
En ese sentido, Farías aseguró que "no se sobredimensiona (la alerta), sino, más bien, se toman precauciones importantes".
"Cuando te dicen que hay entre un 70% a 80% de probabilidades de un megaterremoto en esa zona en los próximos 30 años, es porque se sabe que en la zona hay mucha energía acumulada y aparte está la historia sísmica donde ha habido grandes terremotos... La posibilidad de que venga alguno en las próximas décadas se va incrementando mientras va pasando el tiempo", advirtió.
El doctor en Geofísica mencionó que la alerta de Japón ha sido importante para revisar qué es lo que se hace en Chile.
"Siendo un país largo, con una gran costa, con tremendos terremotos que ocurren cada cierto tiempo, una de las cuestiones que es super importante, obviamente, es alertar de los tsunamis, es decir, ver como somos capaces de poder rápidamente transmitirle a la población que puede haber una alerta de tsunami", sostuvo el profesional.
Notas relacionadas
- Alerta por eventual "megaterremoto" en Japón: ¿Cuánto demorarían en llegar las olas de un tsunami a Chile?
- Alerta por posible megaterremoto en Japón: Así es el mapa que muestra las zonas de mayor actividad sísmica
- "Han habido evacuaciones": Chileno que vive en Japón cuenta cómo se enfrentan a alerta por posible megaterremoto
Lo último de nacional
Venta de billetes falsos en redes sociales: Advierten que multas y sanciones también aplican para quienes hagan circular el dinero
Detienen a seis miembros del clan "Los Lobos" tras allanamientos simultáneos en 18 domicilios en Macul: Incautaron drogas y armas
Enjambre sísmico en Coquimbo registró más de 15 réplicas tras temblor de mediana intensidad: ¿Qué tiene de especial esta zona?
Temblor se registra en el norte de Chile: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Comenzaron los pagos de la Operación Renta: ¿Qué pasa si no hago la declaración de impuestos?
Sismo se percibe en la zona sur del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Lo último de tendencia
"Espero se haga justicia": Lola Melnyck habló con "Only Fama" sobre su querella contra Laura Landaeta
Unas brillaron y otras decepcionaron: Estas fueron las mejores y peores vestidas de la semana según "Only Fama"
"¿Por qué tendría que mentir?": Alejandra Álvarez respaldó a Nano Calderón y su teoría de que Kel filtró sus fotos íntimas
Sigue escribiendo chistes: Así es la vida de Coco Legrand tras a más de un año de su retiro de los escenarios
Alejandra Álvarez respondió a críticas de Pamela Díaz por reflotar tema de sus fotos íntimas: "No cometí ningún delito"
"Destruyeron a mi familia": Alejandra Álvarez sinceró en "Only Fama" las repercusiones que tuvo la filtración de fotos íntimas
Posó con Chayanne y una ex Miss Universo: Emilia Dides asistió a la revelación de género de Lele Pons y compartió con famosos
"Conmigo Antonellita, no": Fran García-Huidobro envía duro mensaje a Antonella Ríos en "Only Fama"
"Algo que nadie sabe de mi papá": Hija de Coco Legrand reveló desconocido talento de su padre con la pintura
"Despediría a todo el mundo": Neme y Fran García-Huidobro llegaron con sobres azules a "Only Fama"
Lo último de mundo
Símbolo de su austeridad: La sencilla prenda que viste el Papa Francisco en su funeral
Sigue en vivo el funeral del Papa Francisco: Al menos 200 mil personas se encuentran en el Vaticano y sus alrededores
Sin lujos: Foto muestra cómo era la habitación donde el Papa Francisco vivió hasta sus últimos días
¿Cuándo se define al nuevo papa? Esta sería la fecha para anunciar al sucesor de Francisco
Revelan que Papa Francisco dejó dos cartas para excluir del cónclave a cardenal condenado
Lo atacó por la espalda con una llave inglesa: Director de colegio en Gales golpeó a profesor por relación con la misma docente
Lo último de calidad de vida
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años