Contrato con Melipilla: La arista del caso Rita SpA que complicó a la subsecretaria de la Cultura en la Cámara
- Por Tomás Marín | Paul Follert
Si bien la Comisión de Cultura de la Cámara esperaba que la subsecretaria Noela Salas se refiriera el pasado 31 de julio al caso de Rita SpA, develado por Mega Investiga, el conflicto abierto con los trabajadores del Ballet Folclórico Nacional se tomó gran parte de la sesión y dejó postergado el punto para este lunes.
Por ello, durante la jornada de ayer, la subsecretaria se presentó frente a los diputados y diputadas para poder explicar el paso a paso de su salida de la sociedad que creó en 2019, quedando como gerente general y representante legal.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíSalas enfatizó en que antes de entrar al Ministerio, a fines de marzo de 2022, dejó ordenado todo lo referente a las sociedades en las que participaba.
"Para mí fue muy importante y muy relevante, antes de establecer cualquier condición contractual con el Ministerio, poder iniciar una serie de trámites que de una u otra manera también tenían que ver con desprenderme de lo que fueron 20 años con el mundo de la Cultura", dijo la subsecretaria.
Uno de los puntos cuestionados a la subsecretaria fue el hecho de que, como planteó Mega Investiga, la modificación formal de la empresa se realizó el 12 de septiembre de 2023, cuando ella ya había asumido su actual cargo. A lo cual Salas respondió que "esa es la actualización de la plataforma, la cual supera mi capacidad de gestión en una empresa en la que dejé de ser representante legal".
Sin embargo, el momento clave de la sesión fue el intercambio con el diputado Hotuiti Teao (Evópoli), quien le enrostró a la invitada que existían incongruencias en su relato, sobre todo al contrastarse con un contrato entre Rita SpA y la Municipalidad de Melipilla, en marzo de 2022. "Los documentos lamentablemente no le dan la razón, por eso queríamos saber cuál es la situación", le dijo el parlamentario.
"No calza dentro de las fechas": las dudas que dejó la versión de la subsecretaria
Los cuestionamientos del diputado Teao apuntaban a las dudas respecto de la fecha en que se retiró la subsecretaria de la sociedad Rita SpA, cuestionando si su salida fue efectiva el 20 de marzo; el 7 de abril, cuando se protocolizó la junta de accionistas; o el 12 de septiembre del año 2023, cuando se realizó la modificación de los estatutos de Rita SpA.
La información no era intrascendente. Semanas antes, Mega Investiga reveló que el 25 de marzo de 2022, la Municipalidad de Melipilla contrató a Rita SpA para la realización de un concierto, por el cual desembolsó $5.750.000. En el decreto que autorizó dicha contratación, Noela Salas aparece como representante de la empresa, a pesar de que anteriormente señaló a este medio que dejó toda representación de Rita SpA el 20 de marzo de 2022.
LO ÚLTIMOLa subsecretaria repitió dicha versión en la sesión de la comisión de Cultura, donde aseguró frente a los presentes en la sala que “efectivamente el 20 de marzo yo dejo de ser la representante legal, el 29 se realiza la venta de acciones y el día 7 de abril es el momento en que se protocoliza como resultado los actos notariales".
Minutos después insistió en el punto: “Fui representante legal hasta el 20 de marzo del año 2022, como lo estipula el documento notariado que es el acta de la Junta de Accionistas". Fue el diputado Teao quien nuevamente emplazó a la subsecretaria, señalando que “lo que usted nos cuenta no calza dentro de las fechas".
Fue entonces cuando Salas entregó una nueva fecha referida a su salida de la empresa, donde comentó que “luego del 29 de marzo, dejo de tener cualquier incidencia sobre las decisiones administrativas u otras de la empresa", versión que reforzó minutos más tarde en la misma sesión, donde aseguró no haber firmado “ni suscrito ningún proyecto a partir del 29 de marzo de 2022, en donde justamente pierdo mis poderes legales como representante de dicha empresa”.
Las contrapartes del contrato
"Puedo afirmar, en esta comisión, que yo no he suscrito ni firmado ningún convenio ni ningún contrato con la municipalidad de Melipilla", afirmó en más de una ocasión la subsecretaria Noela Salas.
La cuestionada orden de compra entre Rita SpA y la Municipalidad de Melipilla quedó consignada en la Plataforma de Mercado Público, donde se adjuntan los documentos que dieron paso a la contratación.
El más importante de ellos es el decreto exento n°762, emitido por el municipio el 25 de marzo de 2022, que autoriza la contratación directa de Rita SpA como proveedor del concierto de la artista Princesa Alba. Gestión que según relata el documento, fue solicitada dos días antes por la Directora de Desarrollo Comunitario.
Además, se explica que, en marzo de 2022 (sin día específico), Noela Salas Sharim envió una carta donde certificó que las canciones que iban a interpretarse en el concierto son de autoría de la propia artista.
Al final del decreto se autoriza contratar a Rita SpA, estableciendo que la representante legal a ese momento es Noela Salas Sharim, y se ordena que se formalice la contratación por orden de compra.
Según detalla el historial de Mercado Público, dicha orden fue enviada el 25 de marzo por Sebastián Córdova, y fue aceptada el 30 de dicho mes, por Noela Salas.
Contraloría analiza el "Caso Rita"
El caso ya está en manos de Contraloría, luego de que Eduardo Durán (RN), diputado integrante de la comisión, ingresara un requerimiento ante el organismo por presunto conflicto de interés, infracción al deber de abstención que rige a las autoridades y vulneración a la probidad administrativa.
A raíz de esta situación, la diputada Daniela Serrano (PC) advirtió durante la sesión que los parlamentarios no eran llamados a “hacer juicio de todos los procedimientos administrativos”, e instó a seguir adelante con otros temas de la comisión.
Fue en este punto donde Durán, quien se desempeñaba como presidente subrogante de la comisión, insistió en la necesidad de revisar el caso y hacerle las consultas correspondientes a la subsecretaria.
"Yo creo que merece que esta comisión pueda atender esto, pueda verlo, pueda analizarlo. No significa acá que estamos emitiendo juicios, sino que estamos recabando información, de una alta autoridad del país, respecto a un tema sensible que ni siquiera fue emanado por diputados, sino que fue información de prensa que se tomó", afirmó Durán.
Contraloría ya se encuentra revisando los antecedentes del caso y en las próximas semanas, remitirá los resultados de la indagatoria a la comisión de Cultura para que sean analizados por los parlamentarios.
Leer más de
Notas relacionadas
- $38 mil millones: Afectados por inundación de casas en Curicó demandan a constructora ligada a senador Rodrigo Galilea
- "Exigencias ilegales": Acusan irregularidades y presencia de funcionarios de Recoleta en municipio de Estación Central
- Autopsia deficiente y cuasidelito de homicidio: Las claves tras la exhumación del cuerpo del conscripto Franco Vargas
Lo último de nacional
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta