Caso Ronald Ojeda: Comisión investigadora afirma que "régimen dictatorial" de Nicolás Maduro está detrás del crimen
- Por Nicolás Díaz
¿Qué pasó?
Este lunes se dieron a conocer las conclusiones y propuestas de la "Comisión Especial Investigadora N°50: Inteligencia y Crimen Organizado" de la Cámara de Diputadas y Diputados, la cual se estableció tras el secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.
Entre las conclusiones del informe destacan las "evidencias" de que tras la muerte del exteniente Ojeda "se encuentran agentes y/o personas vinculadas al régimen dictatorial de Nicolás Maduro".
LO ÚLTIMOAseguran que agentes de Maduro son responsables del crimen
La primera conclusión del informe señala que "durante las sesiones de la Comisión Especial Investigadora, se presentaron múltiples argumentos que sugieren la participación de agentes vinculados al régimen de Nicolás Maduro en el asesinato del exteniente Ronald Ojeda".
En este mismo punto se indica que Ojeda era considerado una "amenaza significativa" para el régimen, "debido a su posición como exintegrante de las Fuerzas Armadas venezolanas, su conocimiento de las operaciones internas del régimen, más su rol como activista y cercano a personas que trabajaron junto a otro grupo de militares para el derrocamiento de Maduro".
La comisión discutió también "cómo las redes criminales, incluyendo a exmilitares y agentes de inteligencia del régimen venezolano, han infiltrado territorio chileno para llevar a cabo actividades delictivas (?) La presencia de estos agentes en Chile no solo facilita actividades delictivas, sino que también representa una amenaza directa a la seguridad nacional".
Responsabilidades del Gobierno
Otra de las conclusiones del informe señala que "nuestro país fracasó en sus obligaciones internacionales de protección a los refugiados", esto en referencia a la condición de refugiado político que tenía en Chile el exteniente venezolano.
En este punto se sostiene que las obligaciones de la legislación chilena y los tratados internacionales "no han sido cumplidas adecuadamente, y los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia y Derechos Humanos deben rendir cuentas a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y al Comité de Derechos Humanos".
"Las fallas que tuvieron lugar durante el presente Gobierno responden a cuestiones administrativas que no tienen su origen en vacíos legales o a la supuesta ineficacia de la normativa chilena", señala el documento.
Entre las conclusiones se dice que el Gobierno actual ha "trivializado" la figura del refugio, además ha cometido errores en el control migratorio y de fronteras, además de suscribir "ingenuamente" un acuerdo de seguridad con Venezuela.
Cabe destacar que el informe de la comisión fue aprobado por los diputados Miguel Ángel Becker, José Carlos Meza, Francesca Muñoz, Johana Pérez y Leonidas. En tanto, votaron en contra los legisladores Félix González y Matías Romero.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta