
Monsalve encabeza reunión de emergencia en la frontera: "Que nadie va a ingresar es una promesa falsa"
¿Qué pasó?
Este viernes, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, estuvo en el paso fronterizo de Colchane, región de Tarapacá, donde encabezó una reunión de emergencia para abordar el posible aumento de migrantes venezolanos, luego de que las cuestionadas elecciones presidenciales de Venezuela dieran por ganador a Nicolás Maduro.
La autoridad anunció una serie de medidas para resguardar las fronteras y así intentar evitar el ingreso irregular de personas.
LO ÚLTIMOCompra de equipamiento para controlar posible aumento de migrantes
Monsalve indicó que tras la reunión se estableció que se debe "dotar de mayores medios a las fuerzas que están operando en la frontera y en las fuerzas fronterizas. Por lo tanto, lo que hemos instruido a través del delegado, instrucción que también se le va a entregar al delegado de las regiones de Arica y Antofagasta, es que los recursos que hemos autorizado para la compra de equipamiento se anticipen".
En ese sentido, precisó que se va a efectuar la compra de camionetas para desplegarse por las fronteras; de cuatrimotos para tener control de lugares alejados; y de furgones para trasladar a las personas que eventualmente puedan ser detenidas.

"También vamos a aumentar la capacidad de vigilancia aérea. Hay dos cosas que están en curso, uno es la compra de drones y en segundo lugar se está comprando una nueva cámara para el avión vigía que Carabineros dispone", expuso el subsecretario.
"Además, se van a colocar instalaciones, que también es muy importante. A veces se olvida que cuando se hace esto hay que trasladar gente, funcionarios de las policías o de las FFAA, y aquí se requiere habitabilidad. Por lo tanto, tenemos que colocar 13 instalaciones de habitabilidad para que las personas que desplazamos a hacer estos controles tengan donde alojar y comer", agregó.
Monsalve sostuvo que debido a que los recursos estaban disponibles y las compras en procesos declarados, todo esto se instruirá de manera urgente para que "pueda disponerse lo antes posible".
Identificación de migrantes irregulares que ingresen a Chile
La autoridad expuso que "si es que las personas logran ingresar, en el caso de Bolivia -porque en Perú se reconducen a las que se detienen-, nos parece importante es poder determinar la identidad de esas personas".
"Hemos acordado conversar con el gobernador de Arica porque esperamos llegar a un acuerdo con él para trasladar parte del equipamiento que tenemos allá para poder hacer el control biométrico aquí", sostuvo.
Al respecto, explicó que "se va a instalar en Huara un control interinstitucional que, entre otras cosas, implicaría la posibilidad de poder hacer control biométrico, cuestión que hoy día, en las características que estamos planteando, no se puede hacer".
"Eso implica un control biométrico de voz, de rostro y de huella digital, que se ingresa a una base de datos que permite controlar a esas personas y contrastar la identidad con otros países", detalló.
"Prometer que nadie va a ingresar es una promesa falsa"
Manuel Monsalve afirmó que "lo que Chile está haciendo ha tenido resultados en bajar el ingreso irregular a Chile. Es probable que personas puedan ingresar porque tenemos mil kilómetros de frontera. Entonces, prometer que nadie va a ingresar es construir una promesa falsa".
"Lo que podemos hacer es colocar todas las capacidades del Estado para impedir que esto ocurra. Pero si ocurre, tenemos que ser capaces de detenerla y de identificarla", aseveró.
Respecto a las organizaciones que facilitan el ingreso de migrantes al país, el subsecretario recordó que en el Congreso hay un proyecto de ley misceláneo, respecto al cual "hemos acordado pedir una modificación urgente a la tipificación penal de la colaboración al tráfico ilícito de migrantes".
La autoridad indicó que actualmente la tipificación "es muy restrictiva", por lo que "Carabineros o militares podrían encontrar un furgón, encontrar que hay migrantes irregulares que están siendo trasladadas, y el Ministerio Público no los podría perseguir por aquello".
Leer más de
Notas relacionadas
- Venezolanos podrán salir de Chile con pasaporte y documento de identidad vencidos tras cierre de embajada
- "Tenemos que prepararnos": Tohá advierte posible aumento de migración venezolana a Chile tras cuestionadas elecciones
- Canciller descarta que reelección de Maduro en Venezuela genere nueva ola migratoria: "No esperamos un flujo masivo"
Lo último de nacional
Frío otoñal y calor de verano: Revisa el pronóstico del tiempo para este lunes 28 de abril
Temblor se percibe en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Desbaratan red de tráfico de ketamina en Chacalluta: Tres mujeres fueron detenidas
Temblor se registra en la zona norte del país: Conoce su magnitud y epicentro
"No hay un vínculo": Natalia Compagnon detalla la relación de sus hijos con Bachelet
Ley del vaso de agua: ¿En qué consiste el proyecto que avanza en el Congreso?
Lo último de tendencia
¿La sucesora de Emilia Dides?: Conoce a la representante de Santiago en Miss Universo Chile 2025
¿Cuánto dinero?: Famosa marca lleva más de 10 años pagando a Los Wachiturros para que no usen su ropa
"Que sea para todos y todos puedan acceder": Tonka Tomicic revela detalles sobre su documental y fecha tentativa de estreno
"No se puede describir con palabras": Miguelito cumple su sueño y está a meses de cumplir su primer año en el Cirque du Soleil
Leo Méndez Jr. aclara su estado de salud y envía un saludo a sus seguidores: "Gracias"
"Pensé que nunca más iba a estar así": Carla Jara hace el llamado a vacunarse tras contagiarse de influenza
"Tengo muchas razones para sonreír": El inspirador mensaje de Mariela Román en medio de supuesta infidelidad de Fabricio
Kidd Voodoo visita la casa de Rafael Araneda y Marcela Vacarezza en Miami: Así fue la divertida velada
"Estoy feliz con mi presente": Doctor Valdés, el cirujano plástico de los famosos, estudia su segunda carrera a los 66 años
Hijo de Carlos Díaz y Camila Videla sigue los pasos de sus padres en la actuación: La trayectoria de Gaspar Díaz Videla
Lo último de mundo
Bombardeo estadounidense deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes de Yemen
Destrozó hasta los muebles: Taekwondista golpeó a su novio durante ataque de celos y aún se encuentra prófuga
Científico pasó más de 100 días a más de 9 mil metros bajo el agua: Asegura que rejuveneció 22 años
Tragedia en Canadá: Nueve muertos por atropello en un festival en la ciudad de Vancouver
Gran cantidad de fieles visitan la tumba del papa Francisco en la Basílica Santa María la Mayor de Roma
Explosión deja al menos 25 muertos y 800 heridos en Irán
Lo último de calidad de vida
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?