
Presidente Boric y apoyo de PC a elecciones de Venezuela: "Ellos entienden que la política internacional la dirijo yo"
¿Qué pasó?
En el marco de su visita a Emiratos Árabes, el Presidente Gabriel Boric abordó el apoyo que ha entregado el Partido Comunista (PC) al proceso electoral en Venezuela, el cual ha sido cuestionado tras nuevamente dar por ganador a Nicolás Maduro.
El mandatario también se refirió a la expulsión de la misión diplomática de Chile de Venezuela y recalcó que "Chile jamás va a ser un país proclive a romper relaciones con nadie".
LO ÚLTIMO¿Qué dijo Boric sobre el apoyo del PC a las elecciones de Venezuela?
"La alianza de Gobierno que tenemos en Chile es una alianza que es diversa y si yo hiciera de cada diferencia que existe con algún parlamentario o con alguna declaración de uno u otro partido, la verdad es que sería muy difícil gobernar", manifestó Boric.
"Yo con el Partido Comunista tengo una excelente relación en lo cotidiano. Ha sido un partido importante para la sustentación de Gobierno, con permanentes aportes y, en el punto de política internacional, particularmente respecto a Venezuela, tenemos una diferencia. Pero lo bueno es que tanto ellos como los demás entienden que la política en materia de internacional la dirijo yo como Presidente de la República y como jefe de Estado", agregó.

En ese sentido, expresó que "no me parece que sea un motivo para armar más polémica mientras los roles estén absolutamente claros, y creo que los roles están claros".
"Yo no voy a hacer de este tema un tema de política interna que me imagino que va a haber quienes tratan de aprovecharse de aquello, pero para mí lo importante en esto, y hago el llamado conjunto, de que no perdamos de vista que las elecciones se respeten, que sean transparentes, y no tratemos de hacer esto un tema de pelea interna, como ya se ha hecho hace demasiado tiempo en nuestro país", aseveró.
¿Qué dijo Boric sobre la expulsión del personal diplomático chileno?
El Presidente Boric también expuso que "a partir del anuncio de la expulsión de nuestra misión diplomática, una decisión que a juicio de mi Gobierno demuestra una grave y profunda intolerancia a la diferencia, a la legítima crítica, que son elementos esenciales en una democracia, y creo que demuestra además tristemente un desprecio por los cientos de miles de venezolanos que viven en Chile".
"Como país no hemos hecho otra cosa que sostener algo que ha sido la esencia de la política exterior chilena desde el regreso de la democracia: que los imperativos de cualquier elección sean transparentes y verificados por veedores verificados que no estén comprometidos con el Gobierno de turno. Esto, en este caso, se cumple mediante la publicación integral de las actas de las mesas de votación", explicó.
"Para mí, defender este principio es algo de la esencia de la política exterior chilena. Por lo tanto, la discusión de los adjetivos resulta irrelevante a la hora de hacer valer lo que Chile defiende como principio de su política exterior", afirmó.
Además, aseguró que "es mi deber como mandatario entregar certeza a los miles de chilenos que viven en Venezuela. Deben saber que les garantizamos toda la ayuda y apoyo y asistencia que necesiten. De la misma manera, al pueblo venezolano sepan que hay una comunidad internacional atenta a lo que ocurre en su país, haciendo presión para que la voluntad que ustedes han expresado en las urnas sea la que finalmente se respete".
"Chile jamás va a ser un país proclive a romper relaciones con nadie"
Al ser consultado sobre qué ocurrirá con las líneas de trabajo que Chile había establecido con Venezuela, como el combate al crimen organizado o los vuelos de expulsión, Boric respondió que "Chile es un país de diálogo y siempre será un país de diálogo. Cuando tenemos problemas o desafíos con otro país, lo razonable es hacer todos los esfuerzos por resolverlos en conjunto. Hay problemas en que si no hay un involucramiento de las dos partes, no se pueden resolver".
"Por lo tanto, Chile jamás va a ser un país proclive a romper relaciones con nadie. Las únicas veces que en la historia democrática Chile ha roto relaciones con otro país ha sido en 1943 con la Alemania nazi y Japón. Por lo tanto, acá la decisión que ha tomado Venezuela, que no ha sido informada formalmente (...), quiero decirles que es injustificable", sentenció.
Leer más de
Notas relacionadas
- Oposición de Venezuela publica plataforma para revisar votación en medio de denuncias de fraude electoral
- "Profunda intolerancia a la divergencia": Boric responde tajante a expulsión de diplomáticos chilenos de Venezuela
- Venezolanos derriban estatuas de Hugo Chávez tras polémica reelección de Nicolás Maduro
Lo último de nacional
"Una sola vez en nuestra vida": Cometa podrá ser visto con facilidad desde Chile durante mayo
Llega segundo tren para el servicio Llanquihue-Puerto Montt: Viaje demorará tan solo 37 minutos
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Cámara del Estadio Nacional captó a Evelyn Matthei pese a que la candidata aseguró que el recinto no tenía estos dispositivos
Tragedia en el Monumental: INDH se querella por apremios ilegítimos con homicidio contra funcionarios de Carabineros
¿Viajes más baratos al país trasandino?: Los beneficios para Chile del fin al cepo cambiario en Argentina
Lo último de tendencia
Estos son los actores que están confirmados para la serie de Harry Potter y quién hacía su papel en el cine
"Fue el mejor día de hace mucho tiempo": El regalo que le dieron a Leo Méndez Jr. en medio de complejo estado de salud
Millonarias cifras: Esto es lo que ganaría mensualmente Anita Alvarado vendiendo contenido para adultos
Este es el lugar que Emilia Dides considera como "el paraíso"
Emprendedora y madre de 3 hijos: Conoce a la candidata de la región de Valparaíso que quiere ser la nueva Miss Chile
¡Ya no esconden su relación!: Conoce a la nueva pareja de Mauricio "Huaso" Isla
La particular confesión de Cony Capelli: Reveló que Raimundo Cerda arruinó una de sus cirugías estéticas
Esposado y compareciendo ante un juez: Las imágenes que muestran a William Levy tras su detención
Participó en Perdona Nuestros Pecados: Actores hacen llamado a donar sangre en Temuco por Tamara Ferreira
"Cada vez desaparece más": Trini Neira mostró resultados de nueva sesión de borrado de tatuaje
Lo último de mundo
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Empleada de gimnasio muere y una clienta se encuentra en "estado crítico" tras falla en sesión de crioterapia en Francia
¡Impresionante!: Encuentran a canguro gigante caminando por las calles de Australia
"La pelota está en la cancha de China": EEUU asegura que Trump "está abierto a un acuerdo" con el país asiático
Expresidente de Perú Ollanta Humala es sentenciado a 15 años de cárcel por caso Odebrecht
Golpe a Boeing: China frena sus entregas tras tensiones con EE.UU
Lo último de calidad de vida
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades