Presidente Boric y apoyo de PC a elecciones de Venezuela: "Ellos entienden que la política internacional la dirijo yo"
¿Qué pasó?
En el marco de su visita a Emiratos Árabes, el Presidente Gabriel Boric abordó el apoyo que ha entregado el Partido Comunista (PC) al proceso electoral en Venezuela, el cual ha sido cuestionado tras nuevamente dar por ganador a Nicolás Maduro.
El mandatario también se refirió a la expulsión de la misión diplomática de Chile de Venezuela y recalcó que "Chile jamás va a ser un país proclive a romper relaciones con nadie".
LO ÚLTIMO¿Qué dijo Boric sobre el apoyo del PC a las elecciones de Venezuela?
"La alianza de Gobierno que tenemos en Chile es una alianza que es diversa y si yo hiciera de cada diferencia que existe con algún parlamentario o con alguna declaración de uno u otro partido, la verdad es que sería muy difícil gobernar", manifestó Boric.
"Yo con el Partido Comunista tengo una excelente relación en lo cotidiano. Ha sido un partido importante para la sustentación de Gobierno, con permanentes aportes y, en el punto de política internacional, particularmente respecto a Venezuela, tenemos una diferencia. Pero lo bueno es que tanto ellos como los demás entienden que la política en materia de internacional la dirijo yo como Presidente de la República y como jefe de Estado", agregó.
En ese sentido, expresó que "no me parece que sea un motivo para armar más polémica mientras los roles estén absolutamente claros, y creo que los roles están claros".
"Yo no voy a hacer de este tema un tema de política interna que me imagino que va a haber quienes tratan de aprovecharse de aquello, pero para mí lo importante en esto, y hago el llamado conjunto, de que no perdamos de vista que las elecciones se respeten, que sean transparentes, y no tratemos de hacer esto un tema de pelea interna, como ya se ha hecho hace demasiado tiempo en nuestro país", aseveró.
¿Qué dijo Boric sobre la expulsión del personal diplomático chileno?
El Presidente Boric también expuso que "a partir del anuncio de la expulsión de nuestra misión diplomática, una decisión que a juicio de mi Gobierno demuestra una grave y profunda intolerancia a la diferencia, a la legítima crítica, que son elementos esenciales en una democracia, y creo que demuestra además tristemente un desprecio por los cientos de miles de venezolanos que viven en Chile".
"Como país no hemos hecho otra cosa que sostener algo que ha sido la esencia de la política exterior chilena desde el regreso de la democracia: que los imperativos de cualquier elección sean transparentes y verificados por veedores verificados que no estén comprometidos con el Gobierno de turno. Esto, en este caso, se cumple mediante la publicación integral de las actas de las mesas de votación", explicó.
"Para mí, defender este principio es algo de la esencia de la política exterior chilena. Por lo tanto, la discusión de los adjetivos resulta irrelevante a la hora de hacer valer lo que Chile defiende como principio de su política exterior", afirmó.
Además, aseguró que "es mi deber como mandatario entregar certeza a los miles de chilenos que viven en Venezuela. Deben saber que les garantizamos toda la ayuda y apoyo y asistencia que necesiten. De la misma manera, al pueblo venezolano sepan que hay una comunidad internacional atenta a lo que ocurre en su país, haciendo presión para que la voluntad que ustedes han expresado en las urnas sea la que finalmente se respete".
"Chile jamás va a ser un país proclive a romper relaciones con nadie"
Al ser consultado sobre qué ocurrirá con las líneas de trabajo que Chile había establecido con Venezuela, como el combate al crimen organizado o los vuelos de expulsión, Boric respondió que "Chile es un país de diálogo y siempre será un país de diálogo. Cuando tenemos problemas o desafíos con otro país, lo razonable es hacer todos los esfuerzos por resolverlos en conjunto. Hay problemas en que si no hay un involucramiento de las dos partes, no se pueden resolver".
"Por lo tanto, Chile jamás va a ser un país proclive a romper relaciones con nadie. Las únicas veces que en la historia democrática Chile ha roto relaciones con otro país ha sido en 1943 con la Alemania nazi y Japón. Por lo tanto, acá la decisión que ha tomado Venezuela, que no ha sido informada formalmente (...), quiero decirles que es injustificable", sentenció.
Leer más de
Notas relacionadas
- Oposición de Venezuela publica plataforma para revisar votación en medio de denuncias de fraude electoral
- "Profunda intolerancia a la divergencia": Boric responde tajante a expulsión de diplomáticos chilenos de Venezuela
- Venezolanos derriban estatuas de Hugo Chávez tras polémica reelección de Nicolás Maduro
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta