
Así es el avión que realizará un bombardeo de nubes en sectores de la región de Coquimbo
- Por Vladimir Núñez
¿Qué pasó?
Con la finalidad de mejorar el panorama de la situación hídrica en la región de Coquimbo, es que se está gestionando el proyecto "Estimulación de lluvias" de la empresa mexicana Startup Renaissance, basado en el bombardeo de nubes en determinadas zonas.
Es así, que ya se están discutiendo distintos aspectos técnicos que permitirán llevar a cabo este proyecto, uno de ellos tiene que ver con las características que debe poseer el avión que concretará el bombardeo de nubes.
LO ÚLTIMO¿Cómo funciona el bombardeo de nubes?
En conversación con el diario El Día, el coordinador general del proyecto de la empresa Startup Renaissance, Alejandro Trueba, explicó que "lo que nosotros buscamos a través de un avión es estar en contacto con las nubes promisorias, es decir, que tienen humedad, para lo cual liberamos un reactivo, para sembrar núcleos que funcionan como base para traer minúsculas gotitas de humedad que están en la atmósfera, las cuales crecen y se genera la precipitación".
En la misma línea, aseguró que la fórmula que se aplica en las nubes es yoduro de plata, ya que tendría "exactamente la misma forma y tamaño de un cristal de hielo, y hay un trabajo que valió un premio Nobel hace casi cien años, que dice que las moléculas que son iguales en reacción química y en forma morfológica, eventualmente se atraen, lo que hace que crezcan a un tamaño que pueda precipitar".
Además, puntualizó en que se requieren "nimbostratus o nubes de lluvia, alguna no tan desarrollada, tipo cumulus. También se necesita que haya humedad en la atmósfera, porque el proceso hace que haya un centro de baja presión, que a su vez hace que la humedad converja, atrayendo la humedad de los alrededores".
¿Cómo será el avión que "bombardeará nubes"?
En cuanto al avión que se hará cargo del bombardeo de nubes, indicó que "se arrendó un avión chileno y se cumplió con los estándares de seguridad que establecen los protocolos correspondientes", junto con manifestar que están "preparados con reactivo para diez vuelos".
De igual manera, le dijo al medio citado que “aunque la Junta de Vigilancia está considerando un polígono de 1 millón de hectáreas, creemos que el avión que contrataron cubre más”.
Posteriormente, diferenció al avión que concretará la misión en Coquimbo, contrastándolo con los utilizados en otras partes del mundo. “En Estados Unidos, China e Israel usan bengalas, suben hasta arriba, truenan su cohete instalado en las alas del avión y van soltando un humo, que trae el yoduro de plata y si tienen suerte detona la lluvia, pero esta va para donde quiera la nube”, sostuvo.
"En nuestro caso no, porque instalamos tanques dentro del avión y vamos dejando una huella de reactivo que hace que reaccione la nube, incluso, si yo encuentro una nube que no está dentro del polígono, puedo estimularla para que crezca, y luego trazar línea y meterla", concluyó.
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se percibe en la zona norte de Chile: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
"La justicia tiene que hacer su trabajo": Gustavo Gatica responde a videos que exponen a excarabinero acusado de cegarlo
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro
"Te vamos a sacar los ojos", "Que se queme": Revelan videos que delatan actuar de excarabinero acusado de cegar a Gustavo Gatica
Nueva estafa: Venden colchones sucios y con hongos como nuevos a través de internet
Reportan desaparición de funcionarios de Sernageomin en sector cordillerano de la región de Antofagasta
Lo último de tendencia
"Un pequeño latido comenzó a sonar": Sabrina Sosa confirma su embarazo al lado de Joaquín Montecinos
Superó a Don Francisco: Felipe Camiroaga alcanza importante hito a casi 14 años de su muerte
Fallece exparticipante de "RuPaul's Drag Race" tras amputación de una pierna: "Tocó incontables vidas a través de su arte"
Ricardo Meruane revela el llamativo mensaje que le envió a George Harris antes de su show en Viña 2025
Tiene más de 4 mil ejemplares: Así es la inesperada colección de Iván Arenas
El nuevo emprendimiento de Bruno Zaretti en Brasil que desea replicar en Chile: "Para mí es un sueño hecho realidad"
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Regresan al horario vespertino: Conoce a las tres actrices que se suman al elenco de la nueva teleserie de Mega
"Es mi último en Chile": La especial solicitud de Milagros Zabaleta para su cumpleaños
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Lo último de mundo
Tras largas horas de apagón: La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal
¿Qué se sabe del apagón que generó pánico en parte de Europa?
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Niño de dos años que se hizo famoso por viral en redes muere en trágico accidente
Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron
Lo último de calidad de vida
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota