"Hay mafias que dominan el territorio": Gobernador Orrego aborda modernización del crimen organizado por "toma de lujo"
- Por Vladimir Núñez
¿Qué pasó?
En conversación con Meganoticias Alerta, la mañana de este sábado 27 de julio, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se refirió a la denominada "toma de lujo" de Puente Alto, y cómo se vincula con la modernización del crimen organizado.
En la instancia, la autoridad, además, abordó la importancia que tiene la creación de la nueva cárcel de máxima seguridad para controlar la delincuencia presente en las calles de Santiago.
LO ÚLTIMO¿Qué dijo el gobernador Orrego?
El gobernador comenzó señalando que la "toma de lujo", corresponde a "una nueva expresión, un nuevo síntoma, de la crisis de seguridad que estamos viviendo. El crimen organizado va mutando y va buscando distintas maneras de controlar el territorio. Ahora son las tomas, en este caso en Puente Alto, pero ya lo vimos en Cerrillos, en Maipú".
"Buscan distintas guaridas, fachadas, para poder hacer su actividad criminal, en este caso, una toma, que uno pensaría que es de gente vulnerable y sin recursos. Bueno, mira la cantidad de lujo que tenían dentro de una toma, pero el objetivo no es ese, el objetivo es el control territorial, y de ahí cometer crímenes del tipo de extorsión, secuestros, tráfico de drogas, tráfico de armas y también sicariato", agregó.
"Se requiere un trabajo de inteligencia importante"
Posteriormente, la autoridad manifestó que "hay mafias que dominan el territorio (...) esta idea de que yo te arriendo un pedazo de la calle, que es de todos los chilenos, para que hagas comercio callejero. Entonces, lo que estamos viendo es una lógica de control territorial, dominan el control, se transforman en la única fuerza, y después cobran por su servicio, cobran por el tránsito, por el uso, por la seguridad. O sea, tú realizas tu actividad comercial y yo te protejo, pero tú me pagas a mí".
"Se requiere un trabajo de inteligencia importante, hoy se está discutiendo en el Congreso, lo planteaba el Presidente dentro de sus medidas, de lo que yo he denominado esta 'terapia de shock' que necesitamos como ciudad. Tenemos que fortalecer la capacidad del Estado para investigar", puntualizó.
En la misma línea, postuló que "tenemos que actualizar todas nuestras instituciones. Gendarmería, Fiscalía, las policías, estaban preparados para la delincuencia 1.0, esta es delincuencia 2.0, con más recursos, más armas, más violencia y más logística".
"Eso requiere de un Estado mucho más coordinado, con nuevas herramientas, legales, pero también, tecnológicas y físicas, para poder enfrentar un crimen que si no actuamos con urgencia hoy, mañana puede ser demasiado tarde, y seguir el camino de otros países de América Latina, que están colapsados por el crimen organizado", añadió.
Nueva cárcel de máxima seguridad
Finalmente, Orrego tuvo palabras respecto a la futura edificación de la cárcel de máxima seguridad en Santiago, subrayando que "me llama la atención que estemos debatiendo solamente el lugar y no lo importante que es esta cárcel. Si algo hemos aprendido en el mundo y en América Latina es que el que controla la cárcel controla la calle".
"La jerga 'coa' del criminal, habla de la cárcel como una playa, ahí se cometen delitos, se trafica droga, se corrompen, amenazan, se hacen extorsiones. Tenemos que controlarla. (...) Si tú quieres de verdad desarticular a una organización criminal, tienes que de verdad cortarle el vínculo con las cabecillas y, para eso, se requiere una cárcel de máxima seguridad, donde además las personas pierden sus garantías, no pueden hablar con nadie", concluyó.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Se requieren medidas excepcionales": Orrego propone estado de excepción en la RM y critica el plan Calles sin Violencia
- Claudio Orrego confía en su reelección como gobernador: "Espero contar con el apoyo de todos"
- Las inéditas rendiciones de Procultura por convenio con el Gobierno Metropolitano y el rotundo informe de Contraloría
Lo último de nacional
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta