
Soborno y cohecho: Fiscalía formalizará investigación contra alcalde Chamorro (PS) y empresario de Puerto Coronel
- Por Paul Follert | Mega Investiga
Como un verdadero balde de agua fría recibió este jueves el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, una notificación por parte de la Fiscalía del Biobío. La persecutora Glenda Lagos solicitó al Juzgado de Garantía de Coronel fijar la fecha de formalización en contra del jefe comunal socialista y otros seis involucrados en el bullado caso de Puerto Coronel.
El alcalde se enfrenta a una compleja situación judicial en medio de su carrera por la reelección en la comuna, donde aspira a encabezar por tercera vez consecutiva el municipio de Coronel.
El Ministerio Público lo investiga por supuestos pagos que habría recibido por parte de la empresa portuaria más grande de la Región del Biobío durante los años 2022 y 2023, periodo en que el empresario Eduardo Hartwig se desempeñaba como presidente de la compañía.
La Fiscalía apunta a Hartwig como el presunto creador de un complejo esquema a través del cual se habrían emitido facturas fraudulentas por servicios no prestados, todo con el fin de generar fondos destinados al pago de sobornos de trabajadores del puerto y de autoridades comunales, entre ellas el propio Chamorro y el concejal PS Eduardo Araya.
Este es apenas una de las aristas del complejo caso, por el cual la Fiscalía solicitó la formalización de siete involucrados: el alcalde Chamorro y el concejal Araya serán formalizados por delitos de cohecho; el empresario Hartwig por el delito de soborno y administración desleal; mismos delitos por los que serán formalizados otros cuatro empresarios del caso.
La audiencia de formalización quedó fijada para el próximo 7 de octubre en el Juzgado de Garantía de Coronel.
Hasta ahora, el alcalde no se ha referido públicamente a los avances de la indagatoria, sin embargo, este domingo el programa Hasta Cuándo de Mega Investiga, dará a conocer una entrevista inédita al alcalde Chamorro, donde asegura ser inocente de los delitos que se le imputan.
Pagos de hasta $4 millones mensuales: los detalles del Caso Puerto Coronel
La formalización llega casi un año después de que el propio Puerto Coronel presentara una autodenuncia a través del actual gerente de la compañía, Patricio Román.
Fue en noviembre de 2023 cuando, tras un cambio en la gerencia general de la empresa portuaria, se dieron a conocer una serie de irregularidades que se habrían cometido durante años en la compañía, y que tenían como uno de sus protagonistas al fundador y presidente de la compañía, Eduardo Hartwig.
Según los antecedentes que conoció en ese entonces el nuevo gerente, Hartwig había montado un complejo sistema defraudatorio en la compañía desde hace al menos dos años atrás.
La mayoría de los detalles los dieron a conocer a través de una querella que se presentó en marzo de este año, donde la empresa da cuenta de que Hartwig, junto al ex gerente general, Javier Anwandter, habían creado un sistema que buscaba extraer liquidez de Puerto Coronel de manera indebida, para distintos fines.
En términos generales, el mecanismo consistía en que Harwtig y Anwandter "organizaban, coordinaban e instruían" la emisión y el pago de facturas por servicios no prestados, que eran generadas por sociedades relacionadas a los imputados Víctor Olivares y Hernán Romero, hermano del diputado Leonidas Romero.
Los recursos generados de manera fraudulenta, habrían sido destinados, entre otras cosas, al pago de dirigentes sindicales del puerto, autoridades de la zona y al propio enriquecimiento de Hartwig.
LO ÚLTIMOSegún los antecedentes de la indagatoria, el empresario Olivares era una de las piezas clave del esquema. A través de su empresa, Transolv, el empresario emitía facturas por servicios a la empresa, que en la práctica no se habrían realizado.
Incluso, para hacer más creíble el movimiento, Olivares enviaba cotizaciones ficticias a la empresa portuaria, específicamente al entonces gerente de Finanzas, Daniel Chamorro.
La liquidez obtenida de esos esquemas habría sido utilizada para realizar pagos al alcalde Chamorro, que iban desde 3 a 4 millones de pesos mensuales. También se investigan posibles pagos al concejal socialista Eduardo Araya, por montos similares.
Incluso, en entrevista con el programa Hasta Cuando, el propio Chamorro admite que conoce a Olivares y que solían reunirse en los pasillos de la municipalidad para discutir temas del puerto.
Parte de estos antecedentes son los que llevaron a la Fiscalía y la PDI a allanar el domicilio del alcalde y su oficina en la municipalidad el pasado 10 de enero. En aquella ocasión, además se realizaron diligencias en otros 10 domicilios de los involucrados en el caso.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Una niña agrandada": Fallo revela que senador Macaya y dos de sus hermanos cuestionaron a víctima en medio del juicio
- "No son conductas aisladas": El alza de la corrupción municipal que preocupa al Ministerio Público
- Investigan al "círculo de hierro" de Nogales: Contraloría instruye sumario contra alcaldesa y administradora municipal
Lo último de nacional
Edificio colapsa por temporal en Puerto Montt: Registran desprendimiento del tejado e ingreso de agua a los departamentos
Amplían detención de sospechoso de secuestro y homicidio en Cuesta Barriga
Alegó estar en paro: Corte Suprema da portazo a estudiante de Derecho que reprobó examen por no presentarse
Está en riesgo vital: ¿Qué se sabe del profesor que fue baleado frente a sus alumnos en Calera de Tango?
"Va a ser muy dispareja la lluvia": Alejandro Sepúlveda anticipa las precipitaciones de este viernes en Santiago
Fuerte temporal azota a la zona sur del país: Reportan vientos de hasta 125 km/h y varios daños estructurales
Lo último de tendencia
"Está devastada": Entregan nuevos detalles acerca del estado de Lorene Prieto y el brutal hallazgo de su hijo gravemente herido
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Los celulares que se podrían conectar al Internet satelital de Elon Musk
Estaba embarazada: Revelan nuevos detalles de la muerte de la joven actriz Sophie Nyweide
"La mayor emergencia ginecológica": Qué es un embarazo ectópico, el problema por el que María Becerra fue operada de urgencia
Este domingo se anunciará a la ganadora: Ellas son las famosas que compiten por ser Miss Universe Santiago
Con indirectas a Karol Dance y Fanny Cuevas: "Arenita" saca aplausos con divertida colaboración con Netflix
"Estoy muy arrepentida": El sacrificio que hizo Gissella Gallardo a petición de Mauricio Pinilla que hasta el día de hoy lamenta
"El otro día me pelaste, te vi en un programa": Pamela Díaz encaró a Oscarito por declaraciones que hizo en un podcast
Lo último de mundo
Vecinos lo descubrieron: Arrestan a "asesino serial de gatos" en Estados Unidos
Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa
Conmoción en Francia: Estudiante mata a una compañera y deja a otros tres alumnos heridos tras atacarlos con un cuchillo
"Lo recuerdo con muchísimo cariño": Sobrino del Papa Francisco habla del sumo pontífice tras lograr viajar a Roma
Lujosa marca que vistió a Zendaya y Meghan Markle está al borde de la quiebra: Los motivos de sus crisis
Niños mueren por huevos de chocolate envenenados: Expareja de su padrastro los envió con una carta de "Feliz Pascua"
Lo último de calidad de vida
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños