Los testimonios judiciales del GOPE y OS9 que allanaron la Radio Villa Francia: "Había armamento en bolsos cerrados"
“En el piso se encontraba un bolso color negro con especies en su interior y según mi apreciación serían armas”.
Así empieza la declaración de uno de los funcionarios del contingente policial del GOPE que protagonizó el allanamiento a la radio comunitaria de Villa Francia la madrugada del sábado 6 de julio, operativo que mantiene en prisión preventiva a 12 personas por delitos de colocación de artefacto explosivo y tenencia ilegal de armas.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíLa emblemática sede de la radio comunitaria –emplazada en pasaje Mayahue 827, Estación Central– se convirtió en blanco de investigación de la Fiscalía Sur desde el 29 de diciembre, cuando un grupo de seis sujetos colocó un artefacto explosivo en la automotora Autolog, sin lograr que explotara.
El trazado de ruta que siguieron esa noche los seis involucrados, reconstruido a partir de las cámaras de seguridad, permitió posicionar la radio como “centro de operaciones” del grupo, además del espacio comunitario Pablo Toledo Vergara, ubicado en calle Cura Obrero Mariano Puga 845.
Es por eso que, siete meses después del fallido atentado, personal del GOPE y el OS.9 concretaron de forma simultánea allanamientos en siete domicilios. Pero lo que no esperaban investigadores ni policías fue el hallazgo con el que se toparon en Villa Francia: un contundente arsenal compuesto por escopetas, una carabina, subametralladora y distintos tipos de pistolas, además de múltiples cartuchos.
LO ÚLTIMO“En este tipo de investigaciones de artefactos explosivos se puede hablar de un hallazgo inédito”, señala a Mega Investiga el persecutor Claudio Orellana, quien no descarta que el origen del armamento pueda provenir del tráfico de armas.
Defensa apunta a contradicción en declaraciones
El relato de los funcionarios policiales que irrumpieron en el inmueble –un sargento y un teniente del GOPE, y una teniente del OS9– consta en el parte Nº196 de esta última repartición de Carabineros, al cual Mega Investiga tuvo acceso.
Según esas declaraciones, los policías ingresaron a la radio pasadas las seis de la madrugada y encontraron a los nueve imputados pernoctando en distintos lugares de la sede. En una habitación de 2,66 por 2,76 metros –dice el relato– “había armamento al interior de unos bolsos que estaban cerrados”, según expuso uno de los sargentos.
En la misma línea, el teniente del GOPE dice que “en una pieza se encontraban 5 sujetos durmiendo, además logré percatarme que en el piso se encontraba un bolso color negro con especies en su interior y según mi apreciación serian armas?”.
Para la exconvencional María Rivera, que forma parte de la defensa de los imputados, el relato de los funcionarios policiales contiene contradicciones.
“Uno de los funcionarios dice que vio un bolso, que ese bolso estaba cerrado, que a él le pareció que ese bolso contendría armas pero que nunca las vio. El segundo funcionario que ingresó dice la palabra “bolsos”, en plural, pero él también ratifica que él no puede decir cuántas armas ni qué tipo de armas”, dice la abogada.
Para Rivera no se puede asociar la tenencia a los nueve sujetos que pernoctaban en la sede porque “ninguna de esas nueve personas pertenecen ni a la radio Villa Francia ni tienen domicilio en Villa Francia, son todos foráneos a ese sector, estaban de paso".
A pesar de ello, en el parte policial del OS9 se detalla que “el hallazgo de las armas y también de las municiones al interior de al menos dos bolsos que se encontraban a la vista plenamente de los ocupantes del inmuebles, que son los 9 imputados ya formalizados”.
Así, la teniente del OS9 registra en su declaración que el imputado Tomás Montenegro es quien se hace responsable del inmueble y que Sebastián Moncada “al revisar uno de los bolsos donde se encontraban las armas de fuego y municiones se encontró un banano de color rojo que al interior tenía una billetera de color café que a su turno al interior mantenía su cedula de identidad”.
Este último imputado mantenía una condena previa del 2022 por un delito de tráfico de drogas en Pemuco, región de Ñuble, y se le sentenció a libertad vigilada intensiva. Situación similar a la de José Araya Vidal, sindicado como quien habría instalado el artefacto explosivo en la automotora y quien también cumplía pena al momento del atentado.
“No estoy en condiciones de descartar que las armas hayan sido utilizadas en otros delitos”, señala el fiscal Orellana. Hasta el momento, dos de los armamentos habrían arrojado coincidencias balísticas con hechos ocurridos en la región de Los Ríos y Metropolitana.
Leer más de
Notas relacionadas
- Rita SpA: La empresa creada por la subsecretaria de Cultura que ganó un convenio mientras ella era asesora ministerial
- En medio de sumario por guetos verticales: Alcalde de Estación Central denuncia mecanismo de cobros ilegales a vecinos
- Fraude y coimas por $300 millones: Las claves del juicio que puede condenar a 40 años al exalcalde de Tierra Amarilla
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta