
Continúan las réplicas este viernes tras sismo 7,3 en el norte: Revisa el listado actualizado
¿Qué pasó?
Cerca de 40 réplicas se contabilizaron hasta las 8:00 horas de este viernes en el norte de Chile como consecuencia del fuerte temblor de magnitud 7,3 que se registró a las 21:50 horas del jueves a 20 kilómetros al sur de la comuna de San Pedro de Atacama.
Además, durante este viernes continúan los movimientos telúricos en la región de Antofagasta.
LO ÚLTIMOLas autoridades confirmaron la muerte de un hombre de 59 años en Calama durante la ocurrencia del sismo de magnitud 7,3, a raíz de un problema de salud cuando evacuaba junto a su familia.
Las réplicas en la región de Antofagasta
A continuación, revisa todas las réplicas que se han registrado en la región de Antofagasta desde el temblor de magnitud 7,3 de la noche de este jueves.
- Megnitud 2,8 a las 22:03 horas, a 63 kilómetros al noreste de Calama
- Magnitud 2,7 a las 20:23 horas, a 25 kilómetros al norte de Calama
- Magnitud 2,9 a las 16:41 horas, a 33 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,0, a las 15:24 horas, a 72 kilómetros al suroeste de Ollagüe
- Magnitud 2,8 a las 15:10 horas, a 22 kilómetros al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 4,4 a las 14:53 horas, a 58 kilómetros al suroeste de Tocopilla
- Magnitud 4,2 a las 13:58 horas, a 54 km al noroeste de Mejillones
- Magnitud 3,7 a las 12:43 horas, a 66 km al noreste de Quillagua
- Magnitud 2,6 a las 12:03 horas, a 4 km al oeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,6 a las 11:10 horas, a 86 km al oeste de San Antonio de los Cobres, Argentina
- Magnitud 3,3 a las 10:31 horas, a 29 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,5 a las 10:27 horas, a 77 km al suroeste de Ollagüe
- Magnitud 2,8 a las 10:23 horas, a 52 km al suroeste de Ollagüe
- Magnitud 2,7 a las 10:16 horas, a 23 km al suroeste de Ollagüe
- Magnitud 2,5 a las 09:35 horas, a 27 km al oeste de Ollagüe
- Magnitud 2,7 a las 09:06 horas, a 28 km al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,7 a las 09:02 horas, a 24 km al sur de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,3 a las 08:57 horas, a 27 km al sur de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,2 a las 08:26 horas, a 103 km al noreste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,9 a las 07:56 horas, a 23 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,8 a las 07:44 horas, a 32 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,5 a las 07:33 horas, a 29 km al sur de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,5 a las 07:21 horas, a 34 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,5 a las 06:31 horas, a 54 km al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,7 a las 06:14 horas, a 29 km al sur de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,2 a las 05:04 horas, a 36 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,9 a las 04:46 horas, a 46 km al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,4 a las 04:43 horas, a 40 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,6 a las 03:59 horas, a 74 km al norte de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,9 a las 03:12 horas, a 35 km al norte de Socaire
- Magnitud 3,0 a las 02:55 horas, a 7 km al noroeste de Quillagua
- Magnitud 3,0 a las 02:31 horas, a 43 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,0 a las 02:12 horas, a 26 km al este de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,8 a las 02:07 horas, a 78 km al este de Quillagua
- Magnitud 4,1 a las 01:47 horas, a 35 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,9 a las 01:23 horas, a 35 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,6 a las 01:07 horas, a 30 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,7 a las 00:50 horas, a 31 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,9 a las 00:46 horas, a 16 km al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,3 a las 00:17 horas, a 72 km al noreste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,6 a las 00:03 horas, a 31 km al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,9 a las 23:56 horas, a 42 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,8 a las 23:53 horas, a 27 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,5 a las 23:51 horas, a 54 km al este de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,5 a las 23:30 horas, a 29 km al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,7 a las 23:22 horas, a 37 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 4,4 a las 23:11 horas, a 36 km al norte de Socaire
- Magnitud 3,3 a las 23:08 horas, a 42 km al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,8 a las 23:02 horas, a 10 km al sur de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,7 a las 22:56 horas, a 34 km al este de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,2 a las 22:46 horas, a 25 km al este de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,1 a las 22:40 horas, a 43 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,4 a las 22:30 horas, a 34 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 4,4 a las 22:17 horas, a 43 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 4,9 a las 22:15 horas, a 29 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,9 a las 22:10 horas, a 33 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,5 a las 22:03 horas, a 31 km al sur de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,6 a las 22:00 horas, a 32 km al sureste de San Pedro de Atacama
¿Cómo activar la alerta de terremotos de Google?
Primero revisa el tipo de software, teniendo en cuenta que solo está disponible en dispositivos con Android 12 u otras versiones posteriores.
Luego, deberás seguir estos importantes pasos:
- Ingresa a configuraciones de tu teléfono.
- Presiona en "Seguridad y emergencia".
- Ingresa al menú Alertas de terremoto y actívalas.
- También puedes activar la opción "Enviar mensaje de emergencia".
¿Qué hacer en caso de terremoto?
Recomendaciones de Senapred:
- Verifica de qué material está construido tu hogar, colegio o lugar de trabajo. Si es adobe o autoconstrucción, "debes evacuar inmediatamente durante un sismo".
- Identifica lugares de protección sísmica, alejando de ventanas y elementos que puedan caer encima.
- Identifica dónde están las llaves de agua y corte general de gas y electricidad. Aprende cómo usarlas.
- Elabora un plan familiar de emergencia que establezca puntos de encuentro y roles a desarrollar por cada integrante del hogar. Además, mantén un kit de emergencia para esos casos.
- Ubicarte en un lugar de protección sísmica. Siempre mantén la calma.
- Si estás en silla de ruedas, dirígete a un lugar seguro (también llamado de protección sísmica). Si no puedes, se solicita frenar la silla y proteger la cabeza y cuello con los brazos.
- En la calle hay que alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.
- Si estás en un lugar de asistencia masiva, se pide quedarse en el lugar que estás y protege tu cabeza con los brazos.
- Si manejas, disminuye la velocidad y con precaución, detente en lugar seguro, siempre con criterio y prudencia. Si vas por autopista urbana, disminuye la velocidad y no te detengas.
- Si estás en la costa y no pudiste mantenerte en pie, evacua a zonas de seguridad para tsunamis, establecida en lugares altos.
- Para iluminar, solo usa linternas, nunca fósforos, velas o encendedores. No produzcas chispas.
- Utiliza mensajes de texto para comunicarte y ten a mano una radio o TV a pila. Sigue siempre los reportes oficiales.
- Si quedas encerrado, mantén la calma y espera la llegada de rescatistas. Además, da golpes en la estructura donde estás atrapado, pero no grites y cubre tu boca.
- Ten listo un plan de evacuación en el hogar y ten red de apoyo, especialmente para personas en situación de discapacidad.
Kit de emergencia
En caso de un evento mayor, debes tener provisiones básicas. Estas casi siempre se encuentran en tu hogar, por lo que te recomendamos que las organices y las tengas en un lugar de fácil acceso en caso de emergencia.
Suma alcohol gel, mascarillas – ya sea convencionales o elaboradas por ti según los lineamientos del Ministerio de Salud – y guantes para tu grupo familiar, junto con las provisiones básicas que debe contener tu kit.
Debes prepararte para ser autosuficiente por 72 horas teniendo:
- Agua: considera dos litros por persona al día (incluye botellas chicas que son más fáciles de trasladar).
- Comida: enlatada, barras energéticas y comida deshidratada.
- Abrelatas manual.
- Linternas y baterías.
- Radio portátil con baterías adicionales.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Ítemes especiales: medicamentos y anteojos. Considera las necesidades de niños, tercera edad y discapacitados.
- Llaves de repuesto de tu casa y de tu auto.
- Dinero en efectivo.
- Copia del Plan de Emergencia.
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Anuncian lluvias para este viernes: Estas son las zonas en las que caerían precipitaciones
Siguen las nubes a la espera de nuevas precipitaciones: Revisa el pronóstico del tiempo para este jueves
Persecución concluye con tres asaltantes detenidos y cuatro carabineros lesionados en San Miguel
Temblor se percibe en la zona centro norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Ley Uber: Aplicación envía carta a embajador de Chile en EE.UU. advirtiendo "peligros" del proyecto
Temblor en Coquimbo es seguido por más de 90 réplicas
Lo último de tendencia
"Este monstruo": Actriz reaviva acusaciones de "papito corazón" contra joven estrella de "Los 80"
Película internacional con actores de Hollywood se está grabando en Santiago: ¿Cuáles son las locaciones?
¡Alto impacto! Latife Soto predice que se viene el "último Papa" y que se refugiará en Chile
Superó los valores de Netflix: Disney+ aumenta nuevamente los precios de sus planes de suscripción en Chile
Escándalo en España: Influencer que presumía vida de lujo fue detenida por presunto robo a magnate mexicano
Muere a los 24 años la actriz Sophie Nyweide: Participó en exitosas películas cuando era niña
Mariela Román reaparece en redes sociales tras supuesta infidelidad de Fabricio: "Nadie derriba a una mujer"
Daniela Aránguiz desmiente rumores de reconciliación con Mateucci: "Una noticia falsa que inventa una persona"
"Necesito más velocidad": Las divertidas vacaciones de Emilia Dides y Sammis Reyes en Estados Unidos
El emotivo mensaje de Jociney Barbosa a 9 años de la trágica muerte de su hermano Jefferson: "Donde quiera que estés"
Lo último de mundo
10 muertos y 63 heridos: Ucrania denuncia "uno de los ataques más mortales" por misiles rusos
Costa Rica declara alerta máxima por erupciones de volcán Poás: Llaman a la precaución por caída de ceniza
El mundo despide al Papa Francisco: Así fue el primer día del velatorio del sumo pontífice
Elon Musk realiza inesperado anuncio tras el desplome de los beneficios de Tesla en un 71% y ataques a la compañía
Fue a la justicia para reducir pensión de alimentos, pero fallaron en su contra por ser responsable del distanciamiento familiar
Marca alemana de autos se declara en quiebra tras más de 40 años operando
Lo último de calidad de vida
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud