Decenas de réplicas se registraron en el norte durante la madrugada tras fuerte temblor 7,3
¿Qué pasó?
Un temblor de magnitud 7,3 se registró en la zona norte del país en la noche del jueves, sismo que ha dejado diversas réplicas en la zona.
Según la información proporcionada por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico tuvo su epicentro a 20 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama, a 166 kms de profundidad.
LO ÚLTIMOLas réplicas que ha dejado el temblor
Tras el fuerte sismo, se han registrado las siguientes réplicas:
- Magnitud 3,6 a las 22:00 horas, a 32 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,5 a las 22:03 horas, a 31 km al sur de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,9 a las 22:10 horas, a 33 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 4,9 a las 22:15 horas, a 29 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 4,4 a las 22:17 horas, a 43 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,6 a las 22:22 horas, a 64 km al sureste de Copiapó
- Magnitud 3,4 a las 22:30 horas, a 34 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,1 a las 22:40 horas, a 43 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,2 a las 22:46 horas, a 25 km al este de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,7 a las 22:56 horas, a 34 km al este de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,8 a las 23:02 horas, a 10 km al sur de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,3 a las 23:08 horas, a 42 kilómetros al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 4,4 a las 23:11 horas, a 36 km al norte de Socaire
- Magnitud 2,7 a las 23:22 horas, a 37 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,5 a las 23:30 horas, a 29 km al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,5 a las 23:51 horas, a 54 km al este de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,8 a las 23:53 horas, a 27 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,9 a las 23:56 horas, a 42 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,6 a las 0:03 horas, a 31 km al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,3 a las 0:17 horas, a 72 km al noreste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,9 a las 0:46 horas, a 16 km al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,7 a las 0:50 horas, a 31 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,6 a las 1:07 horas, a 30 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,9 a las 1:23 horas, a 35 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 4,1 a las 1:47 horas, a 35 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,8 a las 2:07 horas, a 78 km al este de Quillagua
- Magnitud 3,0 a las 2:12 horas, a 26 km al este de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,0 a las 2:31 horas, a 43 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,0 a las 2:55 horas, a 7 km al noroeste de Quillagua
- Magnitud 2,6 a las 3:59 horas, a 74 km al norte de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,4 a las 4:43 horas, a 40 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,9 a las 4:46 horas, a 46 km al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,2 a las 5:04 horas, a 36 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,7 a las 6:14 horas, a 29 km al sur de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,5 a las 6:31 horas, a 54 km al suroeste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,5 a las 7:21 horas, a 34 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,8 a las 7:44 horas, a 32 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 2,9 a las 7:56 horas, a 23 km al sureste de San Pedro de Atacama
- Magnitud 3,2 a las 8:26 horas, a 103 km al noreste de San Pedro de Atacama
¿Cómo activar la alerta de terremotos de Google?
Primero revise el tipo de software, teniendo en cuenta que solo está disponible en dispositivos con Android 12 u otras versiones posteriores.
Luego, deberás seguir estos pasos importantes:
- Ingresa a la configuración de tu teléfono.
- Presiona en "Seguridad y emergencia".
- Ingresa al menú Alertas de terremoto y actívalas.
- También puedes activar la opción "Enviar mensaje de emergencia".
¿Qué hacer en caso de terremoto o temblor fuerte?
Recomendaciones de Senapred:
- Verifica de qué material está construido tu hogar, colegio o lugar de trabajo. Si es adobe o autoconstrucción, "debes evacuar inmediatamente durante un sismo".
- Identifique lugares de protección ante un eventual sismo, alejando de ventanas y elementos que puedan caer encima.
- Identifique dónde están las llaves de agua y corte general de gas y electricidad. Aprende cómo usarlas.
- Elabora un plan familiar de emergencia frente un terremoto o temblor que establezca puntos de encuentro y roles a desarrollar por cada integrante del hogar. Además, mantenga un kit de emergencia para esos casos.
- Ubicarte en un lugar que te proteja de un sismo. Siempre mantén la calma.
- Si estás en silla de ruedas, dirígete a un lugar seguro (también llamado de protección sísmica). Si no puedes, se solicita frenar la silla y proteger la cabeza y el cuello con los brazos.
- En la calle hay que alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.
- Si estás en un lugar de asistencia masiva durante un terremoto o temblor fuerte, se pide quedarte en el lugar que estás y protege tu cabeza con los brazos.
- Si manejas al momento de un sismo, disminuye la velocidad y con precaución, detente en un lugar seguro, siempre con criterio y prudencia. Si vas por autopista urbana, disminuye la velocidad y no te detengas.
- Si estás en la costa cuando ocurra un sismo y no puedes mantenerte en pie, evacua a zonas de seguridad para tsunamis, establecidas en lugares altos.
- Para iluminar, solo usa linternas, nunca fósforos, velas o encendedores. No produzca chispas.
- Utiliza mensajes de texto para comunicarte y ten a mano una radio o TV a pila. Sigue siempre los informes oficiales.
- Si quedas encerrado durante un terremoto o temblor fuerte, mantén la calma y espera la llegada de rescatistas. Además, da golpes en la estructura donde estás atrapado, pero no grites y cubre tu boca.
- Ten listo un plan de evacuación en el hogar y ten red de apoyo, especialmente para personas en situación de discapacidad.
kit de emergencia ante un terremoto o temblor fuerte
- En caso de un terremoto o temblor fuerte, debes tener provisiones básicas. Estas casi siempre se encuentran en tu hogar, por lo que te recomendamos que las organices y las tengas en un lugar de fácil acceso en caso de emergencia.
- Suma alcohol gel, mascarillas – ya sea convencionales o elaboradas por ti según los lineamientos del Ministerio de Salud – y guantes para tu grupo familiar, junto con las provisiones básicas que debe contener tu kit.
Debes prepararte para ser autosuficiente por 72 horas teniendo:
- Agua: considera dos litros por persona al día (incluye botellas chicas que son más fáciles de trasladar).
- Comida: enlatada, barras energéticas y comida deshidratada.
- Manual de abrelatas.
- Linternas y baterías.
- Radio portátil con baterías adicionales.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Artículos especiales: medicamentos y anteojos. Considere las necesidades de niños, tercera edad y discapacitados.
- Llaves de repuesto de tu casa y de tu auto.
- Dinero en efectivo.
- Copia del Plan de Emergencia.
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Gobierno afirma que tratará a las barras como organizaciones criminales y acusa "oportunismo" de la ANFP
Temblor se registra en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
"Dada la forma en que se tomaron decisiones": Gobierno acepta renuncia de encargada de Estadio Seguro, Pamela Venegas
Temblor afecta a la zona norte del país: Revisa la magnitud del sismo
Ministro Pizarro y tragedia en el Estadio Monumental: "Solamente lamentar esta situación"
Vigía del buque Cobra apareció sin vida: Fiscalía descarta participación de terceras personas
Lo último de tendencia
Coté López aclara rumores de romance con hijo de mediático político
Ligado al mundo del diseño: El trabajo que realizará Tanza Varela al regresar a Chile tras 12 años viviendo en México
"Tratamos de hacerle el menor daño posible": Pedro Astorga muestra llamativo tratamiento de salud con abejas
Cadena advierte sobre supuesto hackeo en WhatsApp, pero se trata de una función real de la aplicación
La emoción de Raquel Argandoña por nuevo logro de Kel Calderón a meses de su reconcialición: "Profundamente orgullosa"
"Una sensación muy rica": Mariela Sotomayor celebra 10 días sin fumar
El invalidante problema de salud del que Julián Elfenbein no logra recuperarse: "Nunca me había pasado esto"
Ignacio Lastra contó cómo se conoció con su actual novia: Ella lo contactó por redes sociales
"Ya no factura mostrándose": Dany Aránguiz arremete contra Antonella Ríos y la acusa de querer generar polémica a costa suya
Sus padres la acompañaron en el evento: Kel Calderón cumple su sueño de lanzar su propia línea de maquillaje
Lo último de mundo
Lo descubrieron por fotografiarse con el botín: Chileno es condenado a 14 años de cárcel en Estados Unidos
Aseguran que Apple envió 600 toneladas de iPhones desde China a India para "esquivar" los aranceles de Trump
Descubren nuevo y brillante cometa: Esta es la fecha en la que podríamos verlo a simple vista
Tres niños y tres adultos murieron: Revisa el momento exacto de la caída de helicóptero al río Hudson en Nueva York
Sin su tradicional traje blanco: Video muestra al Papa Francisco visitando de sorpresa la Basílica de San Pedro
Cargaban el ataúd cuando se cayeron a la sepultura en pleno funeral: Momento quedó grabado
Lo último de calidad de vida
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Estos son 5 hábitos que todos realizamos y que pueden envejecer tu mente
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio