
Reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico ya es ley: ¿Quiénes son sus beneficiarios y qué nuevo uso tendrá?
La reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico ya es ley. La legislación que establece sus nuevos pagos —además del reajuste en la Asignación Familiar y el Subsidio Familiar— fue publicada en el Diario Oficial y quedó en condiciones de ser otorgado a determinadas personas durante los tres meses que tendrá de vigencia en 2024.
Después de culminar en abril pasado, el beneficio volverá a estar vigente gracias a un proyecto de ley que presentó el Gobierno a mediados de junio, tras acordar distintas mejoras laborales con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
LO ÚLTIMOEso sí, en comparación a su primer año, el aporte regresará con importantes cambios. Uno de ellos hace referencia a sus beneficiarios y es que entre quienes recibieron sus últimos pagos se realizará una focalización para ir en ayuda de las personas que más requieren el aporte.
Otra modificación es el nuevo uso que tendrá. Si anteriormente era utilizado para la compra exclusiva de alimentos en comercios establecidos, ahora podrá utilizar en un importante gasto doméstico.

¿Quiénes son beneficiarios del Bolsillo Familiar Electrónico reactivado?
Primero que todo, este importante beneficio estará otorgándose en julio, agosto y septiembre. La fecha de pago del actual mes aún no ha sido ratificada por parte de organismos oficiales, pero el correspondiente a los otros meses se concretaría durante sus primeros días.
Para determinar quiénes serán los beneficiarios de la reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico, se considerarán a las personas contempladas en la nómina del pago correspondiente a abril de 2024, el último que se efectuó antes de que culminara.
Sin embargo, entre todas ellas se aplicará una especie de "focalización", la que funcionará de la siguiente manera:
- Entre los receptores de la Asignación Familiar y Maternal, se considerarán solo a aquellos que pertenecían al primer tramo de ingresos de estos beneficios; es decir, los que recibían $20.328 por carga por tener un sueldo que no superaba los $586.227.
- Entre los beneficiarios del Subsidio Único Familiar, se considerarán solo los que pertenecen al 40% de vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares (RSH).
El nuevo uso que tendrá el Bolsillo Familiar Electrónico
El segundo cambio en el beneficio está vinculado con las alzas en las cuentas de luz, pues se aprobó que el monto del Bolsillo Familiar Electrónico no solo sea utilizado para la compra de alimentos en comercios establecidos, sino que también pueda utilizarse para el pago de las boletas de electricidad.
Según explicó el Gobierno, las familias beneficiadas podrán pagar sus cuentas en CajaVecina, las que están desplegadas a lo largo de todo el país.
Cabe recordar que los $13.500 por carga familiar que otorga este aporte se depositan en un bolsillo digital de la Cuenta RUT, así que la compra de alimentos o el pago de las cuentas de luz se pueden financiar a través de la aplicación de BancoEstado o mediante la respectiva tarjeta de débito.
Notas relacionadas
Lo último de nacional
"El Guatón Mutema": ¿Quién era el conocido narcotraficante que fue acribillado en Quilicura y que era padre de cantante urbano?
Segundo chileno es detenido por robo a secretaria de Seguridad de Donald Trump
Corte de luz afecta a más de 12 mil clientes en la Región Metropolitana
Casa de Allende: Las gestiones de Vio para pedir a Bienes Nacionales aumentar la oferta "previa conversación con mandantes"
Jeannette Jara no descarta renunciar al Partido Comunista si gana las elecciones primarias
Dijeron que era para una operación pero compraron una camioneta: Detienen a acusados de millonario robo en banco de San Antonio
Lo último de tendencia
Muere cantante de 17 años que brilló en programa de talentos: "Salió de casa y tres horas después estaba en coma"
El potente mensaje de "Eskarcita" tras no avanzar en el Miss Chile: "Di lo mejor de mí"
"¡Cómanse sus miedos!": El potente mensaje de Arturo Vidal tras conocer el sueño del hijo de Carla Jara y Kaminski
"Lo di todo": Así celebró Antonia Casanova su triunfo como Miss Universo Santiago 2025
Nano Calderón revela la verdadera razón por la que se distanció de su hermana Kel: "Jamás perdonaré"
"No voy a lograr asumir que estoy así": La nueva vida del bailarín José Aravena afectado por complejas enfermedades
Luky Buzzio enfrenta duro momento tras no poder despedirse de su madre fallecida: "Era todo para mí"
El primer marido de Cecilia Bolocco: Así luce hoy el estadounidense Michael Young, a 29 años de su separación
¿La sucesora de Emilia Dides?: Conoce a la representante de Santiago en Miss Universo Chile 2025
¿Cuánto dinero?: Famosa marca lleva más de 10 años pagando a Los Wachiturros para que no usen su ropa
Lo último de mundo
Joven discutía con su pareja y terminó siendo asesinado por su suegro en Argentina
Cardenales definen la fecha del Cónclave: Este es el día en que se comenzará a elegir al nuevo Papa
Apagón en Europa: Corte de luz afecta a todo España y a parte de Portugal, Andorra y Francia
Bombardeo estadounidense deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes de Yemen
Destrozó hasta los muebles: Taekwondista golpeó a su novio durante ataque de celos y aún se encuentra prófuga
Científico pasó más de 100 días a más de 9 mil metros bajo el agua: Asegura que rejuveneció 22 años
Lo último de calidad de vida
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?