
Reforma de pensiones: ¿Cuál es la modalidad que podría reemplazar a los multifondos de AFP?
Fuera del Congreso Nacional, la reforma previsional tuvo un particular avance con el que el Gobierno espera acelerar la discusión del proyecto en el Senado.
Resulta que la mesa técnica, creada por el Ejecutivo y el Legislativo —específicamente, por senadores de la comisión de Trabajo de la Cámara Alta— para analizar los aspectos centrales de la iniciativa, emitió su último informe, detallando los puntos en los que hay acuerdos y desacuerdos entre sus miembros.
LO ÚLTIMO"Hay temas fundamentales que no lograron un acuerdo y ahora lo que corresponde es poder discutirlos, afinar cuál será el mecanismo a través del cual, no solamente vamos a subir las pensiones de los futuros jubilados, sino también de las mujeres y de las actuales pensionadas en particular", señaló la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Si bien son varios los desacuerdos, entre los técnicos hubo consentimiento en importantes temáticas. Uno de ellos es lo que podría pasar con los actuales multifondos de AFP (A, B,C, D y E), a propósito de la transición que el Gobierno plantea para ellos.

Reforma de pensiones: ¿Qué pasaría con los multifondos de AFP?
La mesa técnica estuvo de acuerdo con que se debiese avanzar en la transición de los multifondos a fondos generacionales, siempre que "las autoridades pertinentes expliquen bien la transición, asegurando que no impactará negativamente los ahorros de los afiliados y será compatible con otros cambios", señala el informe.
De acuerdo al proyecto de reforma, cada inversor —se plantean dos: el Inversor de Pensiones Privado (IPP) o el Inversor de Pensiones Público Autónomo (IPPA)— deberá mantener diez fondos generacionales, diferenciados por nivel de riesgo y retorno esperado de sus inversiones, donde se depositarán las cotizaciones obligatorias.
Actualmente, un afiliado al sistema de AFP elige el multifondo en el que quiere invertir sus ahorros previsionales. Con la modalidad que plantea el Gobierno, el afiliado será designado a un fondo generacional, el que agrupará a personas de su misma edad y que tienen un horizonte de jubilación similar.
Una eventual norma de la Superintendencia de Pensiones definiría la manera en que los actuales y futuros afiliados serían designados a los fondos generacionales, al igual que los tramos de cada cohorte.
Según un documento publicado en la web del organismo, los mencionados tramos podrían agrupar a los actuales pensionados y a las personas que jubilarían:
- 2025
- 2030
- 2035
- 2040
- 2045
- 2050
- 2055
- 2060
- 2065
Los fondos generacionales "son fondos de fondos; es decir, invierten en fondos mutuos con distintas clases de activos", especifica el documento de la Superintendencia.
Si la reforma fuera aprobada, los también conocidos como Target Date Funds (TDF), por su aplicación en Estados Unidos, empezarían a funcionar a los tres años desde la publicación de la eventual ley.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Ladrón chileno es detenido por robarle la cartera a la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos
Pueden ganar $1 millón: Conoce el ranking de los trabajos mejores pagados y que no requieren un título universitario
Sismo se registra en la zona centro-norte: Conoce dónde fue el epicentro y cuál fue la magnitud
Temblor en el norte de Chile: Revisa la magnitud que tuvo el movimiento telúrico
Balacera en Pedro Aguirre Cerda: Padre resultó herido en su mano y su hijo murió en el hospital
Express Lider sigue aumentando su presencia en Chile: ¿Dónde estará la nueva sucursal?
Lo último de tendencia
Leo Méndez Jr. aclara su estado de salud y envía un saludo a sus seguidfores: "Gracias"
"Pensé que nunca más iba a estar así": Carla Jara hace el llamado a vacunarse tras contagiarse de influenza
"Tengo muchas razones para sonreír": El inspirador mensaje de Mariela Román en medio de supuesta infidelidad de Fabricio
Kidd Voodoo visita la casa de Rafael Araneda y Marcela Vacarezza en Miami: Así fue la divertida velada
"Estoy feliz con mi presente": Doctor Valdés, el cirujano plástico de los famosos, estudia su segunda carrera a los 66 años
Hijo de Carlos Díaz y Camila Videla sigue los pasos de sus padres en la actuación: La trayectoria de Gaspar Díaz Videla
Nuevo enfrentamiento entre Nano y Kel: El historial de polémicas de la familia Calderón Argandoña
¿Recuerdas a "El Tarro", el niño que caía de una bicicleta en un famoso viral chileno?: Así luce actualmente
Actor Hernán Contreras aborda comentarios sobre su sexualidad y propuestas "subidas de tono" a través de redes sociales
Una cifra descomunal: Revelan el supuesto sueldo de Cecilia Bolocco como animadora de "Viva el Lunes"
Lo último de mundo
Científico pasó más de 100 días a más de 9 mil metros bajo el agua: Asegura que rejuveneció 22 años
Tragedia en Canadá: Nueve muertos por atropello en un festival en la ciudad de Vancouver
Gran cantidad de fieles visitan la tumba del papa Francisco en la Basílica Santa María la Mayor de Roma
Explosión deja al menos 25 muertos y 800 heridos en Irán
Tras emotivo funeral del Papa Francisco aumenta la expectación por elección de nuevo líder de la Iglesia Católica
Arrestan a una empleada de funeraria por realizar experimentos con cadáveres en Estados Unidos
Lo último de calidad de vida
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?