Un sumario y cambio de protocolos: Las esquirlas del motín que sacudió a la Cárcel de Alta Seguridad
“Hay una evaluación positiva”. Esa es la calificación que entrega el coronel Víctor Provoste Torres, subdirector operativo de Gendarmería y número dos al mando de la institución, a Mega Investiga sobre la gestión de la crisis que se vive al interior de la Cárcel de Alta Seguridad, cuyo inicio está marcado por la intentona de motín ocurrida el pasado 6 de junio.
Como se aprecia en las imágenes, cuando faltaban pocos minutos para las 10 de la mañana un grupo de internos trepó las paredes del patio 3 y comenzó a romper una mesa de ping-pong, con el fin de premunirse de fierros para atacar a los gendarmes que los custodiaban.
En ese hecho –según quedó registrado en el video de seguridad– es Hernán Landaeta Garlotti, sicario del Tren de Aragua, quien dirige y atiza a los demás internos a participar en el ataque. Entre quienes participaron, además, se encontraba Luis Daga Lozano, alias “El Pacolo”, líder de la banda peruana Los Pulpos, que cayó a principios de este año y mantiene acusaciones por homicidio y extorsión.
“Hay una evaluación positiva, no solamente del punto de vista de las jefaturas, sino de todo el personal que labora en el Repas. Se accionó conforme a los protocolos que están establecidos y la situación ocurrida en los patios fue oportunamente controlada por el propio personal en los tiempos adecuados, insistiendo aquí no hubo ningún motín, sino que hubo una situación de conflicto puntual que fue sofocado por el personal”, puntualiza el coronel Provoste.
Pese a esa evaluación, desde la institución confirmaron que se resolvió iniciar una investigación interna en la Cárcel de Alta Seguridad, con el objetivo de determinar si en la contención del motín y en los desórdenes posteriores han existido falencias administrativas por parte de los funcionarios.
“Hay que aclarar que frente a todas las situaciones de vulneración al régimen interno, donde se ve involucrado personal y la población penal, se decreta un sumario administrativo, pero no es diferente a una situación que pueda ocurrir en otra unidad penal. Constantemente todas las jefaturas están siendo evaluadas, no solamente en el contexto de su función, sino también en las situaciones que ocurren con ellos”, explica la autoridad de Gendarmería.
En ese sentido, se optó por remover a la alcaide del recinto penal, Fabiola Valladares, de sus funciones al mando del Repas y también por sacar al jefe de Régimen Interno en medio de los desórdenes.
En todo caso, desde la institución aseguran que esa decisión –de sacar a Valladares y poner a Patricio Roa al mando de la unidad– responde también a las amenazas que sufrió a principios de este año y de las que también fue víctima el ministro Luis Cordero y el director coronel Sebastián Urra.
“La alcaide de esa unidad hace un tiempo atrás fue fruto de amenazas en donde aparece involucrado nuestro ministro de Justicia y por supuesto también nuestro director nacional. Y por lo tanto había que tomar ciertas medidas en el tema investigativo, lo que hacemos nosotros es frente a esta medida ir reforzando justamente el manejo que hay que tener frente a las situaciones que vayan ocurriendo”, señaló Provoste.
Cambio de protocolos
Otra de las esquirlas que provocaron los desmanes y agresiones al personal fue que se instruyó una modificación en los protocolos para la contención de futuros desórdenes, destrozos y amenazas perpetradas por internos con un elevado compromiso delictual.
“Lo que busca esta modificación de los protocolos es poder aumentar justamente el control para que la población penal sienta que las acciones que ellos puedan hacer –ya sea de amedrentamiento, amenaza o inclusive daño frente a la propiedad fiscal o la infraestructura del recinto penitenciario– van a ser severamente castigadas, se va a denunciar a la justicia y por lo tanto lo más probable es que se agregue aún más tiempo a la condena que ellos están esperando”, señaló Provoste.
En esa línea, las autoridades de Gendarmería informaron ante tribunales que se endurecieron las medidas en contra de quienes realicen desórdenes al interior del penal. Una de esas medidas fue engrillar de pies y manos a los internos que hayan participado en los desmanes mientras participan en sus celdas.
En la carta que entregó el líder del Tren de Aragua en Chile, Carlos González Vaca, alías “El Estrella”, al juez Cristián Azócar en su visita del pasado 24 de junio –que fue firmada de puño y letra por 29 imputados– se señala que en caso de no cumplir sus demandas iniciarán un “paro de actividades y huelga de hambre”.
Según fuentes consultadas, esas medidas de presión todavía no se concretan por parte de la población penal y las mismas fuentes señalan que los ánimos se han calmado al interior del recinto penitenciario, pero no se descarta que con las restricciones y endurecimiento del régimen las tensiones puedan recrudecer.
Leer más de
Notas relacionadas
- Las caras del "cartel" del gas: Las comunicaciones reservadas de las empresas y el debate por la delación compensada
- Gendarmes de Cárcel de Alta Seguridad denunciaron amenazas y agresiones de internos un mes antes del motín
- Sin dinero estatal y una multa por $26 millones: El desorden interno del PDG que remece a Parisi y su nueva directiva
Lo último de nacional
Incendio en sede de la Universidad de Las Américas en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Temblor en el norte del país: ¿Cuál fue la magnitud que tuvo el sismo?
Lo último de tendencia
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta