Ministro de Justicia y propuesta para mejorar nombramientos en Poder Judicial: "El sistema requiere perfeccionamiento"
¿Qué pasó?
Hasta la Corte Suprema llegó este viernes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, con el fin de recibir una propuesta para mejorar el sistema de nombramientos en el Poder Judicial.
Lo anterior, a propósito de las últimas polémicas y tensiones dentro del máximo tribunal del país por publicaciones en la prensa que darían cuenta de un posible tráfico de influencias en estas designaciones.
LO ÚLTIMOLa propuesta de la Corte Suprema
La sugerencia de la Corte Suprema apuntó, entre varios puntos, a separar las funciones que tienen que ver con impartir justicia de las que no y a la creación de un ente autónomo para estas labores no jurisdiccionales.
En tanto, a un "Consejo o instancia Nacional, por su parte, le correspondería ejercer las funciones sobre nombramientos, traslados y permutas de los ministros y fiscales de las cortes de apelaciones, y elaborar las quinas para nombrar a los miembros de la Corte Suprema y su Fiscal Judicial".
Sin embargo, en cuanto a las designaciones de los ministros del máximo tribunal, se indicó que "resulta adecuado mantener la participación de los tres Poderes del Estado".
¿Qué dijo el ministro de Justicia sobre los nombramientos en el Poder Judicial?
Cordero afirmó que "el Ejecutivo es partidario de reformar íntegramente el sistema de nombramientos. Estoy recibiendo la propuesta de la Corte Suprema que consolida el trabajo de los 10 últimos años. Estamos en un lugar que acaba de cumplir 200 años con el mismo sistema".
"El reconocimiento de la necesidad de una reforma en el sistema de nombramientos no es solo simplemente la contingencia, es reconocer una reforma a un sistema que ha estado anclado en un modelo institucional que tiene 200 años, y esa creo que es la relevancia también histórica que tiene la propuesta de la Corte Suprema", valoró.
"Avanzar en la base del mérito"
A nivel general, el ministro explicó que "la reforma más significativa acá en volumen e importancia no está en la Corte Suprema, es de Corte de Apelaciones hacia abajo, incluyendo auxiliares de la administración de Justicia como notarios, conservadores y archiveros. Ese es el desafío, avanzar en la base del mérito".
"Respecto de los nombramientos de la Corte Suprema, el Ejecutivo considera que el actual sistema requiere de perfeccionamiento", sumó, pero puntualizó que "uno tiene que tener mucha claridad de cuál es el problema que quiere resolver. Si uno quiere resolver el problema de contacto entre la jurisdicción y la política, tiene que ser muy quirúrgico".
En ese sentido, el secretario de Estado adelantó que "el Presidente de la República va a decidir el proyecto que envíe al Congreso para abordar el sistema de nombramiento", probablemente en "agosto o septiembre".
Leer más de
Notas relacionadas
- "Te voy a bendecir, tengo poderes": Joven abogada denuncia millonario robo por parte de supuesta gitana en Las Condes
- Dejan en libertad a alcalde de Victoria tras ser formalizado por violación y abuso sexual contra dos funcionarias
- Condenan a 18 años de cárcel a hombre que violó a su hija: La mamá también está en prisión por dispararle al sujeto
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta