
Sin dinero estatal y una multa por $26 millones: El desorden interno del PDG que remece a Parisi y su nueva directiva
"Qué bien que hayas podido hacer ese viaje, pero en el Partido de La Gente está la embarrada (...). Falta más apoyo para los candidatos y si no va a ser monetario por los dineros que se deben y los problemas en Servel... por último que sea de orientación".
Ese extracto es parte de un emplazamiento que hizo una militante del Partido de la Gente (PDG), el pasado 24 de junio, en una publicación de Facebook del nuevo presidente de la colectividad, Rodrigo Vattuone, en la que compartió fotos de sus vacaciones fuera de Chile.
En el comentario se cuestionó al actual timonel, que fue electo el 27 de abril junto a Franco Parisi como vicepresidente, porque se fue de vacaciones a un mes de haber asumido el cargo y en medio de la crítica situación que vive el PDG.
Y es que durante la gestión de Luis Moreno, quien estuvo al mando de la colectividad por casi tres años, surgieron distintos cuestionamientos tanto del Servicio Electoral (Servel) como de militantes. Lo que se suma, además, a una difícil situación económica.
Desde hace un año que, por ejemplo, el PDG no recibe financiamiento estatal, lo que -en números- sumaría $800 millones de aportes retenidos. Por otro lado, la colectividad debe pagar una multa de $26 millones por problemas con las fallidas elecciones internas que se realizaron el año pasado.
En los últimos años, además, el PDG ha sufrido la pérdida de afiliados. Si en 2021 cerraron el año como la tienda política con más militantes -pese a sólo llevar cinco meses de constitución-, en 2023 se convirtieron en el partido con más renuncias.
Todo eso es parte del escenario con el que se enfrenta la nueva directiva, que además tiene el desafío de posicionarse en las elecciones de octubre de 2024, en las que buscarán obtener, por primera vez, cargos en alcaldías y gobernaciones regionales.
“Una de las principales funciones que nosotros tenemos como directiva nacional electa es mejorar lo que es la parte estructural del partido”, dice Rodrigo Vattuone a Mega Investiga, y asegura que están “empeñados y unidos ordenando la institucionalidad del partido”.
$26 millones por infringir la democracia interna
El segundo semestre de 2023 fue particularmente intenso para el PDG. Un grupo de militantes acusó que el entonces presidente Luis Moreno estaba de facto en el cargo, pues la vigencia de aquella directiva había vencido en agosto de ese año.
En medio de las denuncias los dirigentes convocaron a una elección interna para octubre, con el fin de renovar los cargos. Así, los comicios se realizaron y resultó electo como presidente el entonces secretario general del PDG, Luis Emilio Peña.
Sin embargo, el Servel salió al paso e identificó que las elecciones no se ajustaron al estatuto de la colectividad, por lo que en noviembre ordenó un procedimiento administrativo sancionatorio en contra del partido.
Fueron meses los que duró aquel proceso hasta el 6 de mayo de este año, cuando el Servel informó al PDG que debía pagar una multa de $26 millones (400 UTM) por infringir la democracia interna del partido.
“Como partido nos vamos a hacer responsables de esa multa, nuestra administración para eso llegó, para ordenar el partido y hacernos responsables de lo que disponga el Servel”, dice el timonel, y agrega que esta situación se desencadenó por la “inexperiencia”. “Somos un partido nuevo”, comenta.
Según Vattuone, el organismo electoral no estableció un plazo de pago de la multa, pero buscarán que sea “a la brevedad para evitar pago de intereses”.
“Aportes de militantes”: el salvavidas del PDG
La multa, sin duda, es una preocupación para la actual directiva. Junto con zanjar ese asunto, el PDG también está en medio de un proceso de apelación para que el Servel restituya el financiamiento al partido.
En noviembre de 2023, el organismo electoral rechazó la rendición de cuentas correspondiente a 2022 del partido. Según la legislación, si el Servel rechaza el balance, la colectividad no podrá acceder al pago de aporte fiscal trimestral, hasta que se normalice su estado.
El partido aún no ha regularizado esa situación, lo que ha implicado una retención de, al menos, cuatro cuotas que en total superarían los $800 millones. Mega Investiga solicitó al Servel el valor oficial retenido, pero optaron por no responder.
El actual timonel, Rodrigo Vattuone explica que el partido “está apelando a esas observaciones que planteó el Servel” y que actualmente están funcionando sin recursos estatales, pero “con aportes de militantes”.
“Necesitamos que esa apruebe (el balance) para que nos asignen los fondos”, complementa.
Mientras tanto, el PDG está a la espera de que el Servel entregue los aportes económicos que corresponden para la campaña electoral, los que llegarán una vez que se inscriban oficialmente los candidatos.
El último golpe a la gestión de Luis Moreno
Quedaba un mes para que Luis Moreno dejara la presidencia del PDG cuando el Servel asestó uno de sus últimos golpes a su gestión: el 2 de abril emitió un informe en el que detectó movimientos bancarios irregulares y rechazó el saldo fiscal declarado por la colectividad.
En detalle, en 2023 el Servel le entregó al PDG $414 millones como financiamiento anual, más $216 millones correspondientes a los aportes para la campaña del plebiscito constitucional. Es decir, $631 millones en total, que se sumaban a los $218 millones que el partido ya mantenía como saldo disponible.
Como todos los años, y tal como lo dispone la Ley N°18.603, las colectividades deben justificar los gastos para los cuales destinaron los recursos obtenidos por el aporte fiscal, así como también el saldo que no fue utilizado.
Así, el 15 de enero de 2024 el PDG presentó un informe en el que constató que, al 31 de diciembre de 2023, mantenía un saldo de $40.436.545 e informó gastos efectuados por $808.640.818.
Tras la revisión de los antecedentes, el Servel constató movimientos irregulares en las cuentas corrientes de fondos fiscales y fondos privados del partido, por un total de $82.466.214. El anexo del informe detalla diversos gastos como el pago a honorarios y proveedores y arriendos de sede, que varían entre los $20.000 y $15.000.000.
El organismo electoral puntualizó que esa situación vulnera la normativa sobre Contabilidad y Financiamiento de Partidos Políticos, que indica que las colectividades “no podrán realizar transferencias desde la cuenta corriente bancaria única y oficial hacia la cuenta de aportes privados u otras cuentas del partido y viceversa”.
Por lo mismo, ordenó al PDG “aclarar y detallar el uso, origen y destino de dichos fondos y su fuente de financiamiento”. Así también, rechazó el saldo final de $40 millones informado y le otorgó un plazo de diez días hábiles para que justificara los gastos para los cuales destinó esos recursos fiscales.
El PDG, según informa el Servel a Mega Investiga, respondió al requerimiento, pero no precisaron si se justificaron los gastos. Luis Moreno, por su parte, se limita a explicar que durante su mandato “todo lo que solicitó Servel es entregado en forma y plazo que el Servel pide”.
En el caso de Vattuone, declara que no tenía “ningún antecedente” sobre esta observación.
El escenario para la nueva directiva del PDG es complejo. Son varios los desafíos que deberán sortear. Lo que se suma también a las elecciones de octubre, para las cuales Parisi ha tomado un rol fundamental.
Durante los últimos días, e incluso antes de que asumiera como vicepresidente, el otrora aspirante a La Moneda se desplegó por el norte del país para reunirse con los candidatos del partido que ya están oficializados. Los próximos días, en tanto, se trasladará, junto a Vattuone, al sur para reunirse con otros aspirantes.
Leer más de
Notas relacionadas
- $120 mil millones: El abultado monto para concretar las expulsiones pendientes que informó el Servicio de Migraciones
- Caso Factop: La "mudanza" de la hermana de los Sauer que llevó a la Fiscalía a solicitar el registro de su domicilio
- El controvertido caso en que asesor de Interior y concejala apoyaron a imputados por homicidio frustrado y microtráfico
Lo último de nacional
Hermano de María Ercira revela su hipótesis: "Alguien la confundió con otra persona"
El puzle del robo de computadores en Mideso: Fiscalía pide 5 años de cárcel para reo que suplantó a exministro Jackson
Portazo de Fiscalía a la Corona española: No hay delito por difusión de imágenes de princesa Leonor en Punta Arenas
El sorprendente video del rayo que impactó en Tocopilla
Habían al menos 6 rucos: Realizan operativo de limpieza en zona que era foco de consumo de drogas y delincuencia en San Bernardo
Nuevo mall outlet ubicado en Puente Alto ya tiene un 70% de avance: ¿Cuándo abrirá sus puertas?
Lo último de tendencia
"No se lo deseo ni a mi peor enemigo": "Arenita" Rodríguez habla sobre la dolorosa afección que la tuvo tres días hospitalizada
"Cumplió la promesa": El especial anillo que Pedro Astorga regaló a Michelle Carvalho y que avivó rumores de romance
A sus 90 años sigue actuando: Así luce hoy la actriz Luz Jiménez
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Los celulares que se podrían conectar al Internet satelital de Elon Musk
Estaba embarazada: Revelan nuevos detalles de la muerte de la joven actriz Sophie Nyweide
"La mayor emergencia ginecológica": Qué es un embarazo ectópico, el problema por el que María Becerra fue operada de urgencia
Este domingo se anunciará a la ganadora: Ellas son las famosas que compiten por ser Miss Universe Santiago
Con indirectas a Karol Dance y Fanny Cuevas: "Arenita" saca aplausos con divertida colaboración con Netflix
Lo último de mundo
Con una lápida escrita en latín: Así será la tumba del Papa Francisco
Muere alto oficial militar ruso tras explosión de un vehículo
El Vaticano afina los detalles finales del funeral del Papa Francisco: Asistirá Trump, Milei y Netanyahu
Vecinos lo descubrieron: Arrestan a "asesino serial de gatos" en Estados Unidos
Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa
Conmoción en Francia: Estudiante mata a una compañera y deja a otros tres alumnos heridos tras atacarlos con un cuchillo
Lo último de calidad de vida
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños