Reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico avanza en el Congreso: Estos serían los beneficiarios de los pagos
El Senado despachó el proyecto de ley presentado por el Gobierno para extender los pagos del Bolsillo Familiar Electrónico durante los meses de invierno, en el marco de las mejoras laborales que acordó el Ejecutivo con la Central Unitaria de Trabajadores.
La iniciativa fue aprobada de forma unánime por los integrantes de la comisión de Hacienda y lo que viene ahora es que la Cámara de Diputadas y Diputados lo discute y eventualmente le dé el visto bueno para que comiencen sus nuevos pagos.
LO ÚLTIMOCabe recordar que este mismo proyecto es el que reajusta en un 4,5% los montos del Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar. Actualmente, los pagos máximos que otorgan estos beneficios son de $20.328 al mes y, si se aprueba la medida, incrementaría a $21.243 mensuales.
¿En qué meses se pagarían los nuevos montos del Bolsillo Familiar Electrónico?
Hasta abril de 2024, ser beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico significaba recibir mensualmente un aporte de $13.500 por carga familiar que se depositaban en un bolsillo digital de la Cuenta RUT. Con este dinero solo se podían comprar alimentos en comercios como supermercados, ferias, panaderías, etcétera.
De aprobarse el proyecto de ley del Gobierno, la ayuda monetaria mantendría las mismas condiciones, otorgándose durante los meses de julio, agosto y septiembre a 1,2 millones de personas, pertenecientes al 40% socioeconómicamente más vulnerable de nuestro país, según el Registro Social de Hogares.
El dinero seguiría siendo otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y, si se mantiene la misma periodicidad que tuvo en su primer año de vigencia, las fechas de pago corresponderían a los primeros días de los mencionados meses.
¿Quiénes recibirían los nuevos pagos del Bolsillo Familiar Electrónico reactivado?
El proyecto modifica uno de los artículos transitorios de la Ley 21.550 —la que crea el Bolsillo Familiar Electrónico—, agregándole un nuevo párrafo que precisa quiénes serían los receptores de los nuevos pagos del beneficio.
Según establece, para los meses de julio, agosto y septiembre se considerarán las mismas nóminas para el pago correspondiente al mes de diciembre de 2023. Vale decir, las mismas personas que recibieron los $13.500 por carga durante enero, febrero, marzo y abril de 2024 obtendrán la reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico.
Sin embargo, entre todos estos beneficiarios se aplicará una especie de "focalización" sugerida por el Gobierno en su proyecto, la que funcionará de la siguiente manera:
- Entre los receptores de la Asignación Familiar y Maternal, para otorgar el Bolsillo se considerarán solo aquellos que pertenecen al primer tramo de ingresos; es decir, los que recibirán una asignación de $21.243 por carga por tener un sueldo que no supera los $586.227 (considerando el reajuste aprobado).
- Entre los beneficiarios del Subsidio Único Familiar, se considerarán solo los que pertenecen al 40% de vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares.
Lo anterior, recordando que los requisitos que estuvieron vigentes durante el primer periodo del subsidio estatal correspondían a los siguientes:
- Que el grupo familiar esté compuesto por causantes (menores de 18 años) de la Asignación Familiar y Maternal, o del Subsidio Único Familiar.
- Pertenecer a una familia usuaria del subsistema Seguridades y Oportunidades, o a una familia perteneciente al subsistema Chile Solidario, que tenga causantes que sean:
-
Personas con discapacidad, certificadas por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).
-
Estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participen en el Programa de Integración Escolar (PIE) del Ministerio de Educación.
-
Estudiantes matriculados en un establecimiento con modalidad de educación especial, reconocido por el Mineduc.
-
Estudiantes entre 18 y 24 años con 11 meses.
-
Menores de 18 años.
Quienes tengan dudas sobre el otorgamiento del beneficio, el IPS tiene una plataforma online para consultar si se es beneficiario mediante el RUT y la fecha de nacimiento.
Cabe recordar que los montos del Bolsillo Familiar Electrónico no vencen, ya que se depositan automáticamente en la Cuenta RUT. El dinero se va acumulando, por lo que aún es posible utilizarlo en comercios del rubro alimenticio en caso de tener saldo en el bolsillo digital.
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta