
Columna de Mauricio Morales: "Matthei, calentar el agua para que otro se tome el mate"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Este refrán popular es muy útil para entender lo que sucede con la favorita para ganar las elecciones presidenciales de 2025: Evelyn Matthei. Ha tenido dos apariciones públicas con fuerte impacto comunicacional. Primero, sostuvo que existe abundante evidencia de que existen políticos financiados con dineros del narcotráfico, y que algunos jueces y fiscales actuaban con debilidad frente a los traficantes de droga. Segundo, que hace casi dos años entregó al subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, una nómina de 75 personas involucradas en el crimen organizado, incluyendo el secuestro y muerte del teniente Ojeda, y el asesinato del mayor Emanuel Sánchez. ¿Es razonable y sostenible una estrategia política de estas características?
Hay cuatro cuestiones de contexto que sirven para comprender la arremetida de Matthei. Primero, el gobierno está recuperando parte del apoyo más duro. En la reciente encuesta Cadem, obtuvo un 34% de aprobación, lo que si bien no marca grandes diferencias con mediciones previas, sí genera un efecto sicológico y anímico. Boric resiste, y la oposición no es capaz de capitalizar la desazón y el descontento con su gobierno. Segundo, hay una especie de alianza no explícita entre Rodolfo Carter y José Antonio Kast. Aunque ambos representan bases valóricas opuestas -uno es liberal y el otro conservador- tienen un propósito común: derribar a Matthei y pujar para que la definición presidencial sea entre ellos.
Tercero, la agenda “matinal” ha estado dominada ampliamente por Carter en temas vinculados a delincuencia y crimen organizado, mientras que la agenda política de la oposición está en manos de Kast, quien incluso ha tratado de “travesti” al Presidente Boric en un foro internacional, y que en las negociaciones para las elecciones de octubre de este año no ha parado de proclamar candidatos sin previo acuerdo con Chile Vamos. Eso, evidentemente, es una señal de que Republicanos se manda solo y que Matthei no representa un canal de diálogo válido para ese partido. Cuarto, distintas encuestas muestran un cierto retroceso en los apoyos a Matthei. Sin embargo, los “descensos” que frecuentemente constata la prensa no son estadísticamente significativos. Por cierto, pasar de un 24% a un 20% implica, matemáticamente, una caída de 4 puntos, pero si la encuesta tiene un error del 3.7%, la diferencia entre 24% y 20% es igual a cero.
Lo que se ve, entonces, es una candidatura que mira mucho hacia los costados, pero no hacia adelante. Si Matthei insiste en parecerse más a Carter o a Kast, los electores de derecha preferirán siempre el original antes que la copia. Y lo peor de todo, es que el desgaste de Matthei -muy anticipado a mi juicio- podría pavimentar el camino a La Moneda para una derecha populista o para una derecha radical, una cuestión que preocupó al Presidente Piñera hasta sus últimos días.
¿Qué hacer en este escenario? Lo primero es entender que una elección presidencial no se define en función de quién le pega más fuerte al gobierno. Ese trabajo lo hacen los matones. Segundo, asumir que en la derecha la competencia política no consiste en generar un consenso en torno al favorito, sino que en producir un gran disenso para que ese favorito sea derrotado. Por tanto, si Matthei entra en la misma dinámica de Carter o de Kast, será presa de un “apriete” del que no podrá salir. Tercero, evitar la polarización y abrazar los grandes acuerdos. Para eso, Matthei necesita mostrar equipos. Es decir, una especie de gabinete en terreno que comience a armar propuestas concretas en el marco de una gran coalición de centro-derecha. Hasta ahora, todas las candidaturas de derecha representan un culto a la persona más que una preocupación genuina por sacar a Chile del estancamiento. Cuarto, dejar de jugar al “ollazo”. Esto implica abandonar cualquier tipo de acusación o denuncia generalizada que, en lugar de producir efectos políticos positivos, terminan dañando injustamente a algunas instituciones.
Quinto, definir las negociaciones electorales para los comicios de octubre. Si Republicanos insiste en competir con Chile Vamos en algunas comunas y regiones, allá ellos. Matthei debe priorizar la alianza con los partidos y movimientos de centro. Eso le dará la espalda política necesaria y el estatus presidencial suficiente para enfrentar un 2025 sin grandes sobresaltos.
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Dos temblores de mediana intensidad se perciben en la zona norte del país
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro
Incendio consume gran parte del Liceo Bicentenario de Recoleta y deja un cuidador herido
Video: Delincuentes roban vehículo desde el interior de una casa derribando portón en Maipú
Adulta mayor sufre violento turbazo al interior de su casa en San Bernardo
¿Qué es un funeral de "riesgo extremo"?: La despedida del conocido narcotraficante asesinado en Quilicura será este miércoles
Lo último de tendencia
"Es difícil para mí": Laura Prieto revela delicado estado de salud por el que debió cancelar un importante viaje
En medio de complejo momento personal: Kel Calderón reveló que cumplirá uno de sus grandes sueños
Organización animalista pide a Chayanne que cambie su canción "Torero": ¿Cuál es el nombre que proponen?
WhatsApp alista esperada actualización: ¿Cuáles son sus próximas mejoras?
Gonzalo Valenzuela pone fin al misterio y revela el origen de su mítico apodo "El Manguera"
¡Ya es oficial! Confirman a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como los animadores del Festival de Viña 2026
"No sé quién me contagió, no sé a quién contagié": Artista urbano argentino revela a través de redes sociales que padece de VIH
Comentario: Así Thunderbolts devuelve el alma y la emoción al universo Marvel
Anuel AA despide a narcotraficante chileno asesinado en Quilicura: "Nos vemos en el otro lado guerrero"
"Eskarcita" escribió mensaje a Antonia Casanova tras perder la corona en el Miss Universe Santiago
Lo último de mundo
Comienza la cuenta regresiva para el Cónclave: Así será el proceso para elegir al próximo Papa
Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York
Cónclave: El origen, significado del nombre, cuál fue el más largo de la historia y todos los detalles
Hombre es perseguido por oso polar en Noruega: Video muestra su frenético escape
Video muestra impresionante momento en que lancha rápida volcó y se elevó 9 metros por el aire
Queda en una torre de reloj y vale más de $18 mil millones: Conoce el lujoso triplex que se vende en Nueva York
Lo último de calidad de vida
El simple truco que te dará un golpe de energía más efectivo que la cafeína, según estudio
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos