
Con una anticipación de hasta 75 horas: Joven chileno crea sistema con IA para pronosticar erupciones volcánicas
Pronosticar erupciones volcánicas podría ser una realidad gracias al sistema creado por Leoncio Cabrera, investigador chileno del Departamento de Geofísica y del Programa Riesgo Sísmico (PRS) de la Universidad de Chile.
Mediante inteligencia artificial (IA) y datos sísmicos, el joven desarrolló, junto a colegas de Chile, Argentina y Nueva Zelanda, un modelo capaz de prever la actividad volcánica con un margen de anticipación de entre 5 y 75 horas.
Sistema con IA para pronosticar erupciones volcánicas
El chileno comentó en un comunicado que previo a la investigación, que fue publicada en la revista Seismological Research Letters, "estudiamos años de datos sísmicos con especial foco en las 48 horas previas a seis pulsos eruptivos en el volcán Copahue".
Posteriormente, procesaron esa información y la ingresaron en un programa de aprendizaje de máquina "para que aprendiera a identificar datos 'preeruptivos' y 'no preeruptivos'".

De las seis erupciones analizadas, cinco pudieron ser pronosticadas correctamente "y con una alta tasa de verdaderos negativos, es decir, un bajo número de alertas eruptivas que no terminan en erupción, lo que indica un robusto poder discriminatorio", destaca la publicación.
Cabrera explicó que su proyecto se basa en otros trabajos sobre pronóstico de erupciones, siendo el principal el de David Dempsey, de la Universidad de Canterbury, el cual reconoce señales precursoras de erupciones. También se ayudó de la labor del investigador chileno Alberto Ardid, que profundizó en el estudio de Dempsey.
Ambos expertos se encuentran en Nueva Zelanda, por lo que Cabrera se contactó con ellos para aplicar estos modelos a los datos del Copahue, ubicado en la región del Biobío, en el periodo comprendido entre 2020 y 2022. "Quisimos implementar algo similar en nuestro país", comentó el joven.
"No es tan común encontrar un volcán que haga erupción seis veces en dos años. Aunque el Copahue no es un volcán muy conocido en Chile, en Argentina es como nuestro Villarrica", sostuvo Cabrera.
El experto manifestó que estos hallazgos confirman la importancia de estudiar este tipo de fenómenos en datos de corto y largo plazo en erupciones volcánicas, ya que un modelo para pronosticar erupciones tiene que hacer dos cosas bien.
"La primera, pronosticar correctamente que ocurrirá una erupción cuando la haya. La segunda, decir que no habrá una erupción cuando no la haya. De otro modo, los organismos encargados de prevenir y gestionar desastres podrían emitir alertas falsas y perder la credibilidad de las personas", aclaró.
Cabrera señaló que, en el futuro, un sistema como este podría ser implementado en instituciones especializadas en la vigilancia volcánica para su uso en otros volcanes en Chile como, por ejemplo, el Lascar, aunque el modelo aún se está perfeccionando.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor en la zona norte: Esta fue la magnitud que tuvo el sismo
"Es de todos los días": Videos muestran constantes asaltos en el "paradero del terror" de Renca
SHOA descarta tsunami en las cosas de Chile tras temblor en la región del Biobío
Balance de Semana Santa: Se reportan 2 fallecidos y 14 lesionados en 43 accidentes de tránsito
Delincuentes tenían armas de fuego: Video registra violento robo en una botillería en Valparaíso
Temblor se registra en el sur del país: Revisa el epicentro y magnitud del sismo
Lo último de tendencia
"Mi mejor cómplice": Hija de Jorge Zabaleta le dedica un cariñoso saludo de cumpleaños a su padre
"No es por ser mamona...": Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja
El misterioso aroma que sintió Neme mientras hablaban del Santo Grial: "No estoy bromeando"
La "Tamitón": Actores organizan campaña de ayuda para Tamara Ferreira en paralelo a la búsqueda de donadores de sangre
Para ver: "Rey del Ring" con Marko Zaror, Benjamín Vicuña y Fiorella Bottaioli
Se encontraron restos de roedores y nidos: Informe revela hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Para mí no es fácil": Sonia Isaza reveló la lesión que sufre y que le ha valido críticas de los cibernautas
Chileactores se refiere al estado de salud de la actriz Tamara Ferreira: "Es una situación bastante crítica"
"Inventa cosas mías": Gissella Gallardo denuncia amenazas por parte de mujer que asegura tener videos íntimos de Mauricio Pinilla
"Volvería por a pasar por lo mismo": Kaminski respondió tajante a seguidor que opinó de su relación con Camila Andrade
Lo último de mundo
En plena Guerra Comercial: Donald Trump estudia despedir al presidente de la Reserva Federal
Hermes, Prada y Lululemon: ¿China realmente produce y vende marcas de lujo a un menor precio?
Mujer muere tras correr contra un ventanal en Australia: Intentaba escapar de violencia intrafamiliar
Reconocido fabricante de papel higiénico se declara en bancarrota y venderá sus activos
Vivía un estilo de vida sano, pero fue diagnosticado con cáncer de colon a los 35: El síntoma que desearía no haber ignorado
Preparan cohete de fusión nuclear: Esto se tardaría en llegar a Marte
Lo último de calidad de vida
¿Los niños pueden tomar café? Desde esta edad podrían beber una taza al día
Son cariñosos, amistosos y confiables: Las dos mejores razas de perro si tienes niños en la casa
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer