Correos de vecinos y un informe municipal: Las advertencias sobre daños en el edificio social de Rotonda Atenas
Un edificio de integración social ubicado en la Rotonda Atenas, compuesto por 85 departamentos, incluso uno adaptado para personas en situación de discapacidad, fue la promesa que Joaquín Lavín (UDI) hizo, con bombos y platillos, cuando era alcalde de Las Condes en 2018. Sin duda, un proyecto que, a todas luces, quedaría como un legado importante de su nueva incursión alcaldicia.
La edificación, sin embargo, tuvo varios problemas en el proceso de construcción. Primero con la pandemia -lo que retrasó el avance de las obras- y luego con la entrega de los departamentos, que tuvo una demora de -al menos- nueve meses y estuvo a cargo de la actual jefa comunal, Daniela Peñaloza (UDI).
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíRecién en enero de este año, los beneficiados por este proyecto pudieron habitar sus nuevos hogares. Pero un sueño que se hacía realidad no tardó en transformarse en una pesadilla.
Las intensas precipitaciones del 11 de junio dejaron al descubierto varios daños del edificio de integración social, como filtraciones de agua en departamentos habitados e inundaciones en los estacionamientos. Una situación que encendió las alarmas al interior de la Municipalidad de Las Condes, pero que no era novedad para los vecinos ni tampoco para las autoridades municipales.
LO ÚLTIMOMega Investiga constató que -al menos- desde septiembre de 2023 se han levantado diversas advertencias sobre defectos en la edificación. Una de ellas, incluso, provino de la unidad de Fiscalización y Subvenciones de la propia Municipalidad de Las Condes, antes de que se entregaran los departamentos a los beneficiados, los cuales tienen entre dos y tres dormitorios.
Otras, fueron enviadas mediante canales oficiales por los propios habitantes del edificio de integración social, una vez que ya comenzaron a vivir en el lugar.
Informe municipal: “Las reparaciones deberían recaer en la constructora”
Fue en octubre del año pasado, meses antes de que la Municipalidad de Las Condes emitiera la recepción final de obras del edificio de integración social -que data de diciembre de 2023-, cuando el propio departamento de Fiscalización y Subvenciones de la Municipalidad de Las Condes levantó una alerta.
En un informe, dirigido a la Dirección de Control, se advirtieron varios defectos en la construcción, como manchas de filtración de agua y daños de “diversa cuantía” en vigas de segundo piso, escaleras, puertas, muros y estacionamientos. Asimismo, se constató de “desprendimiento de enlucidos y pinturas, englobamiento de pinturas y áreas con presencia de colonias de hongos”.
Tras detallar los daños, la jefa del área de fiscalización de Las Condes advirtió que aquella situación “no debería haberse presentado”, pues se trataba de una obra nueva, sin uso. Para ese entonces, aún no residían personas.
La fiscalización se efectuó el 3 de octubre y estuvo a cargo de un funcionario municipal. El trabajador, según el documento, también recopiló información con el personal del edificio comunitario instalado al lado del inmueble de integración social, quienes comentaron que los daños mencionados se repetían “cada vez que llueve”.
El informe agrega que -hasta ese entonces- no se habían ejecutado acciones preventivas “que eviten la iteración de los daños presentes (salvo la colocación de sacos de arena en las puertas, que solo refuerza la impresión de hechos consumados que desbordan lo manejable)”.
Así también, menciona que -según el personal a cargo del edificio comunitario-, los defectos expuestos fueron informados a la Dirección de Infraestructura y Servicios Públicos (DISP) “sin que a la fecha se aprecie intervenciones correctivas posteriores, ni se haya recibido explicación o indicación de programación de las necesarias reparaciones”.
Tras la presentación de todos los antecedentes, el departamento de fiscalización puntualiza que los daños constatados no son imputables a la intervención de terceros y que “la responsabilidad de las reparaciones debería recaer directamente en la empresa constructora a cargo de la materialización de las obras, a través de un programa de postventa o directamente aplicando la garantía”.
Los correos: “Qué pena y rabia más grande”
Otra de las advertencias surgió durante los primeros meses de este año, una vez que los vecinos comenzaron a vivir en los departamentos, previo a las lluvias de invierno.
Con el pasar de los días, y ya instalados en sus nuevas residencias, las personas se dieron cuenta de diversas situaciones incómodas: ventanas y puertas descuadradas, cerámicas de suelo quebradas y filtraciones en distintos puntos de sus viviendas.
Los daños desataron preocupaciones entre los vecinos, las que le transmitieron a la Municipalidad de Las Condes por diversos canales oficiales, como correos electrónicos.
Uno de ellos fue enviado el 27 de marzo, a las 22.24 horas, a la alcaldesa Peñaloza y a otros funcionarios del municipio. En él se informaba de una filtración en el baño del departamento, que había provocado la acumulación de agua hasta uno de los pasillos y una sala de escritorio.
“Para encontrar de dónde venía tuvimos que llamar a un gasfiter el cual le tuve que pagar para que revisara de dónde venía la filtración o si no me iba a estropear más el piso flotante”, explicó el denunciante, y agregó: “Qué pena más grande y rabia esperar tanto mi sueño que tengo que pagar por 15 años, y tener este problema”.
En el mismo mensaje se informó que aún no se arreglaba una ventana con daños de uno de los dormitorios, pese a que se había dado el aviso hace más de un mes mediante el correo de postventa, apenas el departamento fue entregado.
“Somos muchos los vecinos con problemas, que los trabajos han quedado a medias para hacer arreglos, ya estamos cansados y aburridos de esto, es una pena enorme que tenemos”, se lee al final del mail.
Correos electrónicos como este también se enviaron en otras fechas como mayo, informando diversos problemas en distintos departamentos.
Actualmente la Municipalidad de Las Condes y la Constructora Sudamericana Chile S.A (COSUD) -a cargo del proyecto- están trabajando en reparaciones tanto en departamentos como espacios comunes del edificio. Sin embargo, algunos vecinos reclaman -en privado, por miedo a represalias- que aún no hay soluciones definitivas para sus viviendas.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta