
Alza en cuentas de luz: Gobierno busca fórmulas para ampliar el Subsidio Eléctrico
¿Qué pasó?
El Gobierno se encuentra evaluando fórmulas y mecanismos para contener el impacto en las familias que provocará el inminente alza en las cuentas de luz, a propósito de lo que será el descongelamiento de las tarifas eléctricas en julio próximo, luego de que se mantuvieran fijas desde 2019.
Algunos clientes llegarían a pagar hasta un 50% más, dependiendo de su consumo y de la región donde viven. Hasta el momento, el Ejecutivo ha definido como apoyo el Subsidio Eléctrico, destinado al 40% de la población más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), cuyo reglamento ya fue publicado.
LO ÚLTIMOA la problemática se suma el hecho de que el aumento de julio no será el único, pues en octubre y también en enero del próximo año vendrán otros dos, aunque después de eso los precios deberían estabilizarse e incluso podrían ir a la baja.
¿Qué dijo el Presidente Boric sobre el alza de las cuentas de luz?
Quién se refirió a la situación fue el Presidente Gabriel Boric, en su llegada a la región de Magallanes este miércoles. "El alza de las cuentas de la luz tiene que ver con que estas no han tenido ningún tipo de reajuste desde 2019", comenzó diciendo, sumando que "los precios hoy no son los reales, y cada vez que se posterga esta decisión se acumulan deudas millonarias para el Estado de Chile que finalmente terminan pagando los chilenos y chilenas".
"Estamos hablando de una deuda de miles de millones de dólares y es importante que esa deuda sea saldada. Tengo una convicción de que hay medidas que sabemos que pueden ser difíciles, pero que si no se adoptan a tiempo, después empeoran las consecuencias", expuso.
"Estamos liderando una mesa de trabajo para buscar las alternativas de ampliar ese subsidio"
Boric sostuvo que "ya tenemos un consenso en el Parlamento para entregar un subsidio a 1.500.000 familias, y ahora estamos liderando una mesa de trabajo para buscar las alternativas de ampliar ese subsidio, cosa de poder mitigar el impacto que sabemos es importante en particular para la gente más vulnerable".
"El Gobierno no es ciego, no es sordo a aquello, y vamos a estar trabajando. Es un trabajo que lidera el ministro Pardow, también está involucrado el ministro de Hacienda, no les quepa duda que en conjunto con el Congreso vamos a buscar llegar a una solución lo más razonable posible sin eludir el problema, que eso es lo importante", aseguró.
¿Qué dijo el ministro de Energía sobre ampliar el Subsidio Eléctrico?
Por su parte, el ministro de Energía, Diego Pardow, señaló en entrevista con Radio Duna este miércoles que "lo que estamos haciendo como Gobierno en la mesa de trabajo y en conjunto con el Ministerio de Hacienda es tratando de ver dónde se pueden viabilizar más recursos".
"Obviamente queremos poder acompañar este proceso de ajuste, que es un proceso de ajuste significativo, con una política de apoyo que sea lo más extensa posible, pero requiere viabilizar los recursos y encontrar reordenamiento de gasto. Es algo que siempre se puede analizar, pero es necesario analizarlo en los detalles y cuáles son los costos y beneficios que eso tiene", explicó.
"Una sobretasa transitoria al impuesto al carbón"
Sobre una posible ampliación del Subsidio Eléctrico, Pardow afirmó que "es importante ver cuánto somos capaces de recaudar primero. Obviamente que nosotros como Gobierno entendemos que la carga fiscal tiene que aumentar, y algunas de las primeras ideas que hemos tenido en esta mesa de trabajo van por ahí: una sobretasa transitoria al impuesto al carbón que es la que se discutió esta semana, y hay algunas otras que entiendo se van a presentar en las próximas semanas".
¿Qué dijo el ministro de Hacienda sobre el descongelamiento de las tarifas de la luz?
El martes, en tanto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, zanjó que "solo es posible aumentar los subsidios si tenemos recursos adicionales".
"O sea, si hoy día no hay recursos para financiar un aumento de la PGU, si no hay recursos para financiar desde el Estado salas cuna, si no hay recursos para financiar una reducción más agresiva de listas de espera en los hospitales, difícilmente podría haber recursos para ampliar el Subsidio Eléctrico", mencionó.
Eso sí, recordó que existe una mesa técnica para evaluar ayudas. "Ahí es donde vamos a ver estos temas", concluyó.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
"Entraron rompiendo la puerta": El dramático relato de hija de adulta mayor víctima de robo en su casa en San Bernardo
Con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora: Estas son las zonas donde podría llover este jueves 1 de mayo
Autoridades en alerta este miércoles por funeral de "El Guatón Mutema": Es calificado de extremo riesgo
Campamentos crecen y alcanzan su cifra más alta en casi 30 años en Chile
Eran buscados por el FBI: 24 chilenos son detenidos tras caída de red criminal dedicada al lavado de activos
Dos temblores de mediana intensidad se perciben en la zona norte del país
Lo último de tendencia
Casada con un cantante y preparándose para su nueva película: Así luce Beren Saat, la actriz de "¿Qué culpa tiene Fatmagül?"
"Es difícil para mí": Laura Prieto revela delicado estado de salud por el que debió cancelar un importante viaje
En medio de complejo momento personal: Kel Calderón reveló que cumplirá uno de sus grandes sueños
Organización animalista pide a Chayanne que cambie su canción "Torero": ¿Cuál es el nombre que proponen?
WhatsApp alista esperada actualización: ¿Cuáles son sus próximas mejoras?
Gonzalo Valenzuela pone fin al misterio y revela el origen de su mítico apodo "El Manguera"
¡Ya es oficial! Confirman a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como los animadores del Festival de Viña 2026
"No sé quién me contagió, no sé a quién contagié": Artista urbano argentino revela a través de redes sociales que padece de VIH
Comentario: Así Thunderbolts devuelve el alma y la emoción al universo Marvel
Anuel AA despide a narcotraficante chileno asesinado en Quilicura: "Nos vemos en el otro lado guerrero"
Lo último de mundo
Video muestra impresionante tornado diagonal al norte de Roma en Italia
Comienza la cuenta regresiva para el Cónclave: Así será el proceso para elegir al próximo Papa
Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York
Cónclave: El origen, significado del nombre, cuál fue el más largo de la historia y todos los detalles
Hombre es perseguido por oso polar en Noruega: Video muestra su frenético escape
Video muestra impresionante momento en que lancha rápida volcó y se elevó 9 metros por el aire
Lo último de calidad de vida
El simple truco que te dará un golpe de energía más efectivo que la cafeína, según estudio
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos