Metro de Santiago reporta problemas en la frecuencia de trenes por tren detenido en Línea 2
¿Qué pasó?
A minutos del inicio de la hora punta, Metro de Santiago informó sobre un tren detenido "por más tiempo de lo habitual" en la Línea 2.
Debido a la situación, el servicio se encuentra presentando un retraso en la frecuencia de trenes.
LO ÚLTIMO¿Qué dijo Metro sobre el servicio de la Línea 2?
"Debido a un tren detenido por más tiempo de lo habitual en estación Hospital El Pino, el servicio de #L2 presenta retraso en su frecuencia", señaló Metro en sus redes sociales.
"Considera más tiempo de viaje", agregó.
Además, señaló que están "realizando contenciones en algunas estaciones de #L2 por alta afluencia de pasajeros".
Luego de unos minutos, Metro indicó que el tren afectado "continuó sin servicio" y que ya trabajan "en normalizar la frecuencia habitual de trenes".
¿Qué hacer en caso de una emergencia en el Metro?
Metro entrega una serie de recomendaciones en caso de que se produzcan distintas situaciones al interior de los trenes:
- Ante cualquier emergencia, contactar al 1411 e indicar ubicación.
- Si eres víctima o testigo de acoso, contactar al 1488 e indicar ubicación.
- Si necesitas contactar a personal de Metro, comunícate desde los intercomunicadores ubicados en trenes, ascensores y escaleras mecánicas.
- Si encuentras un paquete o bolso abandonado en una estación o tren, comunícate al 1411, notifica al personal de Metro de forma presencial o a través de los intercomunicadores indicando su ubicación. Por seguridad no manipules el objeto encontrado.
Si tu evacuación del tren es desde la estación, se recomienda lo siguiente:
- Mantener la calma.
- El conductor te informará cuándo debes evacuar el tren y el motivo.
- Desciende inmediatamente cuando se abran las puertas del tren. No corras. Si la puerta más cercana se encuentra cerrada, dirígete a la próxima.
- Por favor, si puedes, ayuda a menores y pasajeros con problemas de movilidad a descender del tren.
- Mantente tras la línea amarilla en todo momento hasta que el próximo tren entre a la estación.
Si tu evacuación del tren es desde el túnel, se recomienda:
- Mantener la calma.
- El conductor te informará el motivo de la detención en el túnel y cuándo debes evacuar.
- Antes de iniciar la evacuación, el conductor debe bajar a las vías para preparar tu descenso del tren. No te asustes, esto forma parte del procedimiento y es para resguardar tu seguridad.
- Debes bajar del tren solo cuando el conductor te avise y por la puerta que él te indique.
- Por tu seguridad y para tener una evacuación controlada, el descenso se realiza exclusivamente por la puerta del tren que habilita el conductor. Por eso no se abren las demás puertas.
- Cuando ya estés abajo, camina y mantén el paso por el pasillo que está pegado al muro en la dirección que te indique el conductor.
Ante otras situaciones de emergencia:
- Ante fuego o humo, mantén siempre la calma y evacúa el lugar.
- En caso de sismo o terremoto, mantén la calma, los trenes podrían detenerse de manera preventiva. Luego sigue las instrucciones del personal de Metro.
Problemas de salud:
- Notifica inmediatamente al personal de Metro de forma presencial o a través de los intercomunicadores si tienes una emergencia o ves a otro pasajero con problemas de salud.
- Si la situación se presenta en el tren, espera llegar a la estación y activa el freno de emergencia. Utilízalo solo en caso de problemas graves de salud.
- Recuerda activar el freno de emergencia en la estación, ya que es donde el personal puede asistir más rápido a pasajeros.
- Intenta solicitar ayuda entre los demás pasajeros por si cuentan con conocimientos en primeros auxilios hasta que llegue personal de Metro.
Ante problemas cardiorrespiratorio:
- Notifica al personal de Metro más cercano.
- Acuesta a la persona boca arriba y comprueba que no responde al moverse y no respira normalmente.
- Llama al servicio de emergencia 131 y pide a otro pasajero que traiga el desfibrilador que se encuentra en la estación.
- Desnuda el pecho de la persona e inicia maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), haciendo presión sobre el medio del tórax.
- Cuando tengas el desfibrilador, enciéndelo y sigue las instrucciones:
- Saca los electrodos de su envoltorio y retira el plástico de protección.
- Coloca los electrodos sobre el pecho del afectado como se muestra en el esquema de la caja.
- Asegúrate de que nadie toque a la persona mientras el desfibrilador hace el análisis.
- Sigue las instrucciones del equipo que marcará si debes proceder a una descarga o continuar con la reanimación cardiopulmonar.
- Si la persona no reacciona, se debe continuar realizando RCP hasta que lleguen paramédicos o ambulancia
Leer más de
Notas relacionadas
- ¿Fin al grabado de patente? Hoy se vota el proyecto de ley que elimina la obligatoriedad del trámite
- Pasajeros le reclamaron a conductor de micro por ir a exceso de velocidad en Valparaíso y dejó abandonado el bus
- "Radicalmente no": Ministro Muñoz descarta flexibilizar exigencias de la "Ley Uber" tras retiro del reglamento
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta