Columna de Mauricio Morales: "El gobierno no quiere perder, y la derecha no sabe ganar"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Según la última CADEM, el Presidente registra una aprobación del 36%, lo que va de la mano con una mejora general de las expectativas económicas. Un 38% cree que el país va por buen camino, un alza de 9 puntos respecto a la medición de la semana pasada.
Idéntica cifra se observa al evaluar el nivel de optimismo de los chilenos respecto al futuro del país. Pero esto no es todo. El gabinete también ha elevado sus calificaciones. Si comparamos con el mes de abril, el ministro de Hacienda ha aumentado en 10 puntos sus niveles de aprobación, quedando con un 57%, muy cerca de la ministra del Trabajo, que registra un 59%.
Son cifras muy positivas si pensamos que ambos ministros tienen desafíos cruciales que definirán el destino de la administración Boric: el pacto fiscal y la reforma previsional. Si bien será difícil conseguir el apoyo del Congreso, tanto Marcel como Jara dejarán todo en la cancha.
El gobierno sabe que si sostiene cifras de aprobación cercanas al 40% y, además, aprueba ambos proyecto de ley, se abrirá una posibilidad para disputar más seriamente la elección presidencial de 2025. Es más. Con un 30% -que es la cifra promedio que ha alcanzado el Presidente Boric- el oficialismo tendría casi asegurado el paso a una eventual segunda vuelta.
Lo que se debe definir prontamente, eso sí, es quién será el encargado o encargada de comenzar a tirar al carro. Por ahora, en el marco de las elecciones locales, el objetivo central es defender las comunas más relevantes. Me refiero, fundamentalmente, a Santiago, Recoleta, Ñuñoa, Maipú, Viña del Mar, Concepción, Curicó, entre otras.
La derecha, por su parte, está haciendo todo lo posible para perder, pues Republicanos y el Partido Social Cristiano insisten en competir en comunas críticas que, de carambola, le podrían dar el triunfo al oficialismo. Si Hassler retiene Santiago, la derecha será la gran derrotada de la jornada.
Dará lo mismo si aumenta su número de alcaldías. Y ojo con Puente Alto. Si por alguna razón el voto de derecha se divide entre Ossandón y Rubilar, capaz que la centroizquierda o un independiente se quede con la comuna más grande del país. La derecha, como tantas veces en la historia, demuestra su espíritu autodestructivo que, incluso, ya comienza a mostrarse en la definición de los candidatos presidenciales.
¿Qué se medirá la noche del 27 de octubre? Republicanos calculará el número de comunas que le arrebató a la izquierda, pero principalmente a Chile Vamos. Al revés, Chile Vamos estará más pendiente de arrebatarle comunas al oficialismo que de ceder espacio a Republicanos.
¿Qué pasaría si Mario Desbordes gana Santiago y en Lo Barnechea vence el candidato de Republicanos? Evelyn Matthei irá a celebrar con Desbordes a la capital y Kast, en lugar de felicitar a Desbordes, se irá a Lo Barnechea para demostrar que es capaz de derrotar a Chile Vamos en su propia casa.
Eso, simplemente, es no saber ganar. El exceso de confianza en la derecha la está jugando en contra. En lugar de competir con su adversario político, la lucha se está trasladando a la interna. Si esto sucede ya en las elecciones municipales, el panorama para las presidenciales de 2025 es evidentemente tétrico.
El gobierno, en cambio, ya armó una gran coalición electoral desde el PC hasta la DC. Por cierto, no es una coalición nacida del cariño o del afecto, pero sí de una convicción pragmática: unidos nos defendemos.
En total, el oficialismo defiende- sumando a la DC- un total de 150 comunas. Es muy difícil que sostenga esa cifra, pero el descenso electoral podría ser perfectamente morigerado por la torpeza de la derecha y por un incremento insospechado de la aprobación presidencial.
Si el gobierno mantiene algunas comunas emblemáticas y resiste razonablemente en el resto del país, podría mantenerse con vida hasta las presidenciales y legislativas de 2025. A lo mejor no gana esos comicios, pero sí consigue un Congreso en que el gobierno de derecha no obtenga las mayorías necesarias.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta