"Error de buena fe" y "Error material": Polémica por base militar argentina que traspasó territorio chileno
- Por Nicolás Díaz | Rocío Fonseca
¿Qué pasó?
Como un "error de buena fe" desde Chile y un "error material" desde Argentina. Así calificaron ambas cancillerías la construcción de una base militar trasandina en Tierra del Fuego, región de Magallanes, la cual traspasó en tres metros el territorio nacional.
Una polémica construcción que se suma a las peticiones que desde 2021 hace Argentina respecto al "uso y soberanía compartida" del Estrecho de Magallanes, pese a que este se encuentra completamente en territorio chileno y su uso está regulado por los tratados de 1881 y 1902 entre ambos países.
LO ÚLTIMOPolémica base argentina
La zona del impasse es donde está el Hito N° 1 de la frontera, en la isla de Tierra del Fuego. Allí, Chile tiene instalado el Faro Cabo Espíritu Santo, dependiente de la Armada, y Argentina tiene un "puesto de vigilancia marítima".
Este puesto argentino inauguró recientemente sus nuevas y tecnológicas instalaciones: unos módulos habitacionales y equipamiento energético.
Hasta ahí todo bien, sin embargo, los paneles solares quedaron hasta tres metros dentro del territorio chileno. Un "error" que desde Argentina dijeron no poder solucionar hasta el verano cuando haya mejores condiciones climáticas.
"Error de buna fe"
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores han tratado de bajar el perfil de este polémico hecho. "A veces se producen este tipo de errores. Creemos que se trata de un error de buena fe", declaró hace unos días el canciller Alberto Van Klaveren.
El embajador argentino en Santiago, Jorge Faurie, indicó por su parte que todo se trató de "un error material, porque quien instaló los paneles solares se guio por un alambrado de una estancia que hay en la zona" y no por las coordenadas que fijan el límite entre Chile y Argentina.
Remoción en el "más breve plazo"
"Si es que esto fuera un error de buena fe, uno esperaría que se buscara reparar el daño, removiéndolas (las instalaciones) al más breve plazo", dijo el analista internacional de la Universidad Adolfo Ibáñez, Fernando Wilson.
Como solución, Argentina ha propuesto que Chile puede utilizar parte de la energía que generen los paneles solares, lo que para el experto sería un grave error.
"Es absolutamente inaceptable tolerar compartir energía de esas placas, porque significaría legitimar su presencia. Significaría aceptar e, incluso, beneficiarse de la presencia argentina en territorio chileno. Eso es inadmisible en forma completa", sostuvo Wilson.
En tanto, parlamentarios de distintos colores políticos han pedido a la Cancillería que esta situación se solucione lo más rápido posible, ya que esta es una flagrante violación a la soberanía nacional.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Proyectos por más de $3 mil millones en el ojo de Contraloría: La desconocida arista de Procultura en Tierra amarilla
¿Quieres saber si lloverá en Semana Santa? Así va a estar el tiempo en Santiago y el litoral central
"Quiero dejar de trabajar para descansar": La historia de la peluquera de 81 años que aún conserva su salón en Ñuñoa
4 imputados, un vigía de Cobra que nunca llegó a declarar y 7 pescadores desaparecidos: ¿Qué se sabe del naufragio de Bruma?
Exclusivo | Video muestra discusión que terminó con un joven asesinado en la Alameda
"Le tenemos mala a los chilenos": Pareja de joven asesinado en la Alameda revela que homicidas dijeron ser del Tren de Aragua
Lo último de tendencia
El lamento de Myriam Hernández por trágica muerte de cantante Rubby Pérez: "Fue apenas hace unas semanas que nos vimos"
Para ver: Cuándo se estrena "Colorful Stage! La película: Miku no puede cantar" en Chile
Teletón 2025 tendrá un icónico regreso para la noche de cierre: Esta es la fecha del evento solidario
Casa de Bluey llega a Chile por primera vez: Así puedes comprar entradas para la experiencia
Se despidió de sus icónicas canas: George Clooney se realizó radical cambio de look para nuevo proyecto
"Sin miedo": Carmen Tuitera celebra que tribunal declaró admisible querella contra Maripán por difusión de videos íntimos
Para ver en Netflix: ¿Cuándo se estrena El Eternauta?
¿Quién era Rubby Pérez, cantante que murió mientras realizaba su show en discoteca que se derrumbó en República Dominicana?
"Gracias a mí...": Ignacia Michelson arremete contra Jorge Aldoney tras rumores de coqueteo
Oriana Marzoli es víctima de cuantioso robo mientras dormía: Delincuentes sustrajeron neumáticos y el volante de su vehículo
Lo último de mundo
Guerra comercial: China responde a Trump con aranceles de 84% a los productos estadounidenses
Hombre enterró a su suegra en el patio de su casa y cobró su jubilación durante un año en Argentina
Muere cantante Rubby Pérez junto a cerca de 100 personas en medio de colapso de discoteca en República Dominicana
¿Se podría hacer lo mismo con los dinosaurios?: Comunidad científica ve con incredulidad "desextinción" del lobo huargo
Directora de prisión tuvo una relación con el jefe de una banda narco en Inglaterra: Le regaló un Mercedes al ser liberado
Cámara corporal registra explosión de una casa en Estados Unidos: Bombero quedó atrapado
Lo último de calidad de vida
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?