Tráfico de influencias: Qué busca la Fiscalía en el teléfono personal del gobernador Mundaca en la arista Procultura
En medio de las intensas lluvias que azotan a la zona centro-sur del país, las brigadas de Delitos Económicos (Bridec) y Anticorrupción (Briac) de la PDI concretaron este jueves un allanamiento en las oficinas del Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso, a cargo del gobernador Rodrigo Mundaca (Ind-FA), en el marco de la arista ProCultura del Caso Convenios.
En paralelo –según explicó el fiscal regional de Aysén, Carlos Palma Guerra– se allanaron también las dependencias de la Seremi de Vivienda de Valparaíso, Serviu de Valparaíso y la Municipalidad de La Calera, encabezada por el alcalde Johnny Piraino. Además se realizaron otras diligencias en la región Metropolitana y en el Biobío.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquí“Hemos realizado diligencias para ejecutar medidas intrusivas en Valparaíso, Biobío y la RM (...) también se allanaron domicilios particulares de personas que están asociadas al Caso Convenios, específicamente en la arista Procultura, se han allanado alrededor de 20 domicilios”, detalló el fiscal Carlos Palma.
En las diligencias se confiscaron teléfonos celulares, computadores, tablets, pendrives y otros dispositivos para levantar evidencia digital, documental y financiera. Entre los teléfonos incautados se encuentran, precisamente, el del gobernador Rodrigo Mundaca y el del alcalde Piraino, quienes figuran como sujetos de interés para la fiscalía.
Según cercanos a la investigación, el Ministerio Público tiene en la mira la adjudicación de un proyecto de muralismo en la comuna de La Calera, que la gobernación regional asignó a la Procultura vía trato directo, fundación creada por el psiquiatra Alberto Larraín.
La iniciativa en cuestión llevaba el nombre de 1ª Residencia de Muralismo con Intercambio Cultural La Calera – Rosengård, Suecia, y consistió en la intervención de tres multicancha en la comuna de La Calera, donde se pintaron tres murales.
El proyecto, finalmente, recibió $30 millones en fondos públicos para su financiamiento, que se concretó a través de dos vías: una subvención de $5 millones de la Municipalidad de La Calera que fue aprobada el 28 de febrero del 2023 por el Concejo Municipal y $25 millones que recibió por trato directo a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
En ese sentido, según fuentes que tuvieron acceso a las diligencias, la incautación del teléfono Mundaca apunta a esclarecer –entre otras materias– posibles contactos que el gobernador haya mantenido con Larraín o con otros personeros de Procultura, que pudieron haber facilitado la obtención de la adjudicación del proyecto por parte de la fundación.
En esa línea, dicen las mismas fuentes, se podría configurar el delito de tráfico de influencias, además de que se investigan otros ilícitos –como fraude al fisco y apropiación indebida– que se han pesquisado en los convenios que Procultura ha celebrado con otras gobernaciones regionales.
Las sospechas también apuntan a la empresa Tosca Audiovisual SpA, representada por Diego Echeverría, productora que también fue allanada por la PDI la mañana del jueves. La firma sería la encargada de proveer los insumos para la realización de las intervenciones artísticas, para lo cual presentó una cotización de $18.750.000. Su representante se desempeñaba al mismo tiempo como Director de Arte e Ilustración de la Fundación Procultura, cargo que según su perfil de LinkedIn, mantuvo hasta marzo de este año.
Tras el allanamiento, Mundaca –quien apunta a un segundo periodo en Valparaíso– reconoció que la gobernación adjudicó el proyecto a Procultura con el fin de financiar “actividades culturales en la comuna de La Calera”, pero descartó cualquier irregularidad en su asignación y aseguró que la iniciativa cumplía con “todos los estándares”.
“Hemos puesto todos los antecedentes que nos solicitó, la memoria de mi computador, puse a disposición de él mi celular, mi celular personal e institucional porque no tenemos nada que ocultar. Muy por el contrario, somos aquellos que podemos decir con mucha fuerza que tenemos la consciencia limpia y tranquila. Tenemos las manos limpias también, cosa que algunos no pueden decir”, remarcó el activista medioambiental.
Las advertencias de Contraloría
En diciembre del año pasado, Contraloría publicó el informe final de la auditoría que realizó a las transferencias realizadas por el gobierno regional que dirige Mundaca a entidades privadas mediante asignaciones directas entre el 1 de enero de 2021 y 31 de mayo de 2023.
En su informe, el ente contralor ya había detectado irregularidades en las transferencias de fondos de parte del Gore y la Municipalidad de La Calera hacia Procultura para la ejecución del proyecto de muralismo.
Para la adjudicación del proyecto, Procultura presentó ante el Gore dos cotizaciones: una emitida por la fundación por un monto de $21.230.800 y otra por la empresa Tosca Audiovisual Spa por $18.750.00, que está representada por Diego Echeverría, quien a su vez ejercía como el director de Arte e Ilustración de Procultura.
Respecto a ello, la Contraloría señaló que se desconocen “en esas condiciones, si tales presupuestos fueron presentados de manera independiente o si lo han hecho de forma concertada, existiendo una duda razonable en torno a si el monto por el cual se aprobó la iniciativa corresponde o no al precio de mercado”.
Otra de las irregularidades que detectó el ente que dirige Dorothy Pérez es que, pese a que la vigencia del convenio entre Procultura y el Gore de Valparaíso se extendía hasta el 30 de junio de 2023, hasta la fecha de emisión del informe –diciembre pasado– la fundación aún no rendía los montos ejecutados en la iniciativa.
Por esos antecedentes, la Contraloría instruyó un procedimiento disciplinario en el organismo regional, con el objetivo de “determinar las eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados en tales hechos”.
En el periodo auditado –señala el informe–, el Gore de Valparaíso emitió 53 transferencias a organismos privados por más de $1.300 millones vía asignación directa, sin que existiera justificación por parte del gobierno regional para optar por ese mecanismo.
El día en que se aprobó el proyecto en La Calera
“Esto es un avance donde potenciamos la cultura principalmente en los barrios en que no visibilizaban esta experiencia”. Con estas palabras, el alcalde Piraino, celebraba la aprobación del proyecto que se llevaría a cabo en su comuna.
La iniciativa se presentó el 28 de febrero en el concejo municipal, instancia donde la encargada de organizaciones comunitarias, Miriam Roldán, explicó los alcances del proyecto. “Esta experiencia tiene como objetivo poder intercambiar una experiencia cultural entre artistas y participantes de Suecia, con vecinos y artistas de La Calera”.
El proyecto consistía en una serie de intervenciones artísticas en tres multicanchas de la comuna, las que serían pintadas por artistas de ambos países, haciendo referencia “la identidad de las comunidades”.
En la sesión, el concejal Miguel Cabrera, consultó sobre cómo se financiaría el proyecto. Fue el encargado regional de Procultura, Daniel Llanos, quien respondió. “En este proyecto, el levantamiento de fondos, en la parte chilena, es totalmente público (...) El proyecto entero son $400 millones entre Suecia y Chile, y nosotros solo estamos pidiendo $30 millones entre el interés regional y la subvención municipal", señaló.
Tras esto, el alcalde Piraino complementó la información y aseguró que fue él mismo quien hizo las gestiones para conseguir los fondos del Gobierno Regional. "Hay un fondo de interés regional que logré gestionar con el gobernador Rodrigo Mundaca y el Core, Ricardo Aliaga, así que eso se va a complementar para todo lo que significa esta intervención urbana, que se hace con la delegación sueca y los caleranos y caleranas", afirmó el alcalde.
Notas relacionadas
- Las inéditas rendiciones de Procultura por convenio con el Gobierno Metropolitano y el rotundo informe de Contraloría
- Robo de cilindros: El desconocido conflicto entre empresas que develó el cartel del gas acusado por la FNE
- "Un bar al aire libre": Denuncian abandono en barrio San Borja y vecinos claman por ayuda de las autoridades
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta