
"Estamos ante una tormenta perfecta": Médico urgenciólogo explica cómo actúa en el cuerpo la "bacteria asesina"
- Por Diego Alonzo
El Ministerio de Salud (Minsal) está hace varios días en alerta por el streptococcus pyogenes, conocida como la "bacteria asesina", que se presenta con diversos síntomas en el organismo.
Por ahora, se sabe que no es una bacteria nueva, ya que había estado presente hace un tiempo en otros países de la región. Sin embargo, no hay una vacuna específicamente para ella.
Lo que sí, los expertos han recomendado que la manera de evitar verse expuesto es vacunándose contra la influenza, en el marco de la campaña que se realiza todos los años en Chile.
"Estamos ante una tormenta perfecta"
Ricardo Quezada, médico urgenciólogo de la Clínica MEDS, afirmó que es una bacteria "bastante universal" y que se contagia por contacto, generando síntomas como dolor de garganta y lesiones en la piel.
LO ÚLTIMOAl mismo tiempo, el doctor señaló que "la bacteria no agrava los casos. Se suma detrás de una condición que la influenza produce".
"Nosotros estamos aquí ante una tormenta perfecta. Lo primero que ocurre es que la población pediátrica tiene una suerte de deuda inmunitaria, porque el aislamiento de la pandemia le produjo que se expusiera poco a los virus habituales, por lo tanto, están más proclives a infectarse de los virus que antes, por exposición, se desarrollaban mejores defensas", explicó.
¿Cómo actúa en el organismo la "bacteria asesina"?
En este sentido, indicó que "la influenza, además, produce una cierta debilidad transitoria del sistema inmune, una anergia inmunitaria".
"Eso es lo que aprovecha el streptococcus pyogenes para sobreinfectar, para meterse detrás de la influenza y empezar a producir amigdalitis, abscesos del cuello o abscesos periamigdalinos secundarios, neumonias que se llaman necrotizantes, es decir, que producen destrucción pulmonar detrás de la influenza. O estas lesiones de la piel que son como pustulares y dolorosas", expresó.
"Es 100% sensible a la penicilina"
Quezada continuó con su análisis y detalló que la bacteria "es 100% sensible a la penicilina" y que "también puede tratarse con amoxicilina".
No obstante, destacó que "tiene muchos mecanismos para producir daños, entre ellos, están las enfermedades de la piel que pueden ser profundas y aquellas que se originan por las toxinas, entre ellas, está el shock tóxico".
En cuanto a los síntomas, el doctor añadió que "en el caso del streptococcus pyogenes, con posterior a la influenza o en paralela a ella, se debe ir (al médico) si empiezan a aparecer signos y síntomas como lesiones en la piel, como pústulas dolorosas, o como una amigdalitis grande o de frentón, neumonia con tos, con fiebre y con dificultad para respirar".
Notas relacionadas
- Infección por "bacteria asesina": Minsal detalla los signos de alarma por los que debes solicitar atención médica
- "Nos preocupa": Colegio Médico por brote de "bacteria asesina" que agrava los casos de influenza
- Shock séptico y falla multisistémica: Paula Daza detalla complicaciones de "bacteria asesina" en casos de influenza
Lo último de nacional
Cencosud inaugura dos nuevos locales en Estados Unidos: ¿De qué se tratan?
Hermano de María Ercira revela su hipótesis: "Alguien la confundió con otra persona"
El puzle del robo de computadores en Mideso: Fiscalía pide 5 años de cárcel para reo que suplantó a exministro Jackson
Portazo de Fiscalía a la Corona española: No hay delito por difusión de imágenes de princesa Leonor en Punta Arenas
El sorprendente video del rayo que impactó en Tocopilla
Habían al menos 6 rucos: Realizan operativo de limpieza en zona que era foco de consumo de drogas y delincuencia en San Bernardo
Lo último de tendencia
"Si va a hablar de mí que se aguante": Daniela Aránguiz arremete contra Antonella Ríos luego de que la llamara "exhibicionista"
"No se lo deseo ni a mi peor enemigo": "Arenita" Rodríguez habla sobre la dolorosa afección que la tuvo tres días hospitalizada
"Cumplió la promesa": El especial anillo que Pedro Astorga regaló a Michelle Carvalho y que avivó rumores de romance
A sus 90 años sigue actuando: Así luce hoy la actriz Luz Jiménez
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Los celulares que se podrían conectar al Internet satelital de Elon Musk
Estaba embarazada: Revelan nuevos detalles de la muerte de la joven actriz Sophie Nyweide
"La mayor emergencia ginecológica": Qué es un embarazo ectópico, el problema por el que María Becerra fue operada de urgencia
Este domingo se anunciará a la ganadora: Ellas son las famosas que compiten por ser Miss Universe Santiago
Lo último de mundo
Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco
Muere alto oficial militar ruso tras explosión de un vehículo
El Vaticano afina los detalles finales del funeral del Papa Francisco: Asistirá Trump, Milei y Netanyahu
Vecinos lo descubrieron: Arrestan a "asesino serial de gatos" en Estados Unidos
Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa
Conmoción en Francia: Estudiante mata a una compañera y deja a otros tres alumnos heridos tras atacarlos con un cuchillo
Lo último de calidad de vida
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años