
Shock séptico y falla multisistémica: Paula Daza detalla complicaciones de "bacteria asesina" en casos de influenza
- Por Diego Alonzo
A fines del año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que en algunos países con alta circulación viral se habían presentado casos de sobreinfección por la bacteria streptococcus pyogenes.
De acuerdo a lo anterior, el organismo levantó una alerta en noviembre y más tarde se detectó su presencia en nuestra región, específicamente, en Argentina y Uruguay.
Al día de hoy, el Ministerio de Salud (Minsal) confirmó que la llamada "bacteria asesina" está presente en Chile y que incluso habría afectado a pacientes que fallecieron de influenza en la región de Ñuble.
Cabe destacar que el streptococcus pyogenes agrava los casos de influenza y quienes deben estar más alerta son los preescolares, escolares y la tercera edad.
LO ÚLTIMOLas recomendaciones de la exsubsecretaria Paula Daza
La exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, conversó este miércoles 5 de junio con el matinal "Mucho Gusto" y se refirió en extenso a esta "bacteria asesina", asegurando que no es nueva en el mundo.
En este sentido, la doctora indicó que hay que estar atentos a las personas con influenza, sobre todo, si llevan muchos días con síntomas o si estos se agravan.
"Tienen que consultar porque puede ser una infección por una bacteria de streptococcus. Eso produce neumonia y eso se trata con antibióticos y probablemente (haya que) hospitalizarlo", señaló.
A esto, la exsubsecretaria remarcó que la influenza con sobreinfección, en caso de que los antibióticos no resulten efectivos u oportunos, puede derivar en un shock séptico.
Al mismo tiempo, descartó que esto pudiese desencadenar en un infarto, ya que está más relacionado con problemas circulatorios: "No es causa de infarto propiamente tal. Muchas veces el estrés o la angustia pueden producir que las personas tengan taquicardia, pero la bactería en sí lo que genera es una infección y puede producir una falla multisistémica".
¿Hay vacuna para el streptococcus pyogenes?
Respecto a una posible vacuna contra la "bacteria asesina", Daza dejó en claro que no la hay y que la única manera de prevenir el contagio es recibir la dosis contra la influenza.
"No tenemos vacuna. La manera de tratarla es con antibióticos, el diagnóstico temprano y la manera de prevenir es la vacunación de la influenza", sostuvo.
Daza llama a ventilar en los establecimientos educacionales
Ante un potencial uso de mascarillas durante la temporada invernal, Daza remarcó que "hay situaciones en que sí se debe usar la mascarilla. En el transporte público. Es importante que las personas usen mascarillas en el transporte público".
"El otro lugar que me parece importante son los centros de salud. Hay sectores de los centros de salud donde se recomienda, pero si voy a ir a urgencias mañana, (es bueno) ponerme la mascarilla", dijo.
No obstante, en el caso de los colegios, la doctora expresó que aquí "no, porque lo que aprendimos, que tener a los niños 6 y 8 horas con mascarillas estudiando, produce un impacto en el aprendizaje".
En esta línea, llamó a ventilar y que los niños pasen tiempo en el patio de sus establecimientos para evitar los contagios: "Hay otras medidas que se pueden tomar", añadió.
Leer más de
Notas relacionadas
- Minsal emite alerta e instrucciones para enfrentar casos de "bacteria asesina" que agrava cuadros de influenza
- Minsal en alerta por "bacteria asesina" que agrava casos de influenza: ¿Cuáles son los síntomas?
- Colmed alerta por camas críticas a causa de virus invernales y reconoce "sobrecarga en el sistema público"
Lo último de nacional
Tenía más de 15 causas policiales anteriores: Queda en libertad violento asaltante de micros en Valparaíso
Mujer muere al caer de un edificio en Santiago Centro: Brigada de Homicidios de la PDI queda a cargo del caso
Familia de Ana María Pizarro recibe su cuerpo para iniciar velatorio
Emprendedor de Rancagua debió blindar su local tras reiterados asaltos: "Este país es un reality show, pero uno del crimen"
"Nadie se va a salvar de la conciencia": Hija del capitán de Bruma sobre la fiscalización a los tripulantes de Cobra
Estudio internacional detecta arsénico en el arroz: Experto se refiere al caso y da recomendaciones
Lo último de tendencia
Cantante Floyy Menor se dio un gusto que le costó $300 millones
Leo Méndez Jr. actualiza su estado de salud y cuenta que se someterá a importante operación
"Lo que hice fue defender a mi pareja de un abusador sexual": Nano Calderón responde a las declaraciones de su hermana Kel
"Yo lo pasé pésimo": Pamela Díaz contó fuerte encontrón que la banda argentina "Ke Personajes"
Astróloga predice en "La Hora de Jugar" que se aproxima el "último Papa" tras la muerte de Francisco
Ex participante de Protagonistas de la Fama sufrió violento accidente en Estados Unidos: "Perdí momentáneamente la memoria"
El dolor de Kel Calderón por no despedirse de su abuela: "Mi mamá no quería que nos encontraramos con mi hermano en la clínica"
"Espero se haga justicia": Lola Melnyck habló con "Only Fama" sobre su querella contra Laura Landaeta
Unas brillaron y otras decepcionaron: Estas fueron las mejores y peores vestidas de la semana según "Only Fama"
"¿Por qué tendría que mentir?": Alejandra Álvarez respaldó a Nano Calderón y su teoría de que Kel filtró sus fotos íntimas
Lo último de mundo
Despedida del papa Francisco: Juan Manuel Astorga resumió una jornada llena de emociones en El Vaticano
Fue despedido por más de 250 mil personas: Papa Francisco fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma
"Era muy cercano y estaba con todo el mundo": Familia de chilenas llegó a El Vaticano para despedir al Papa Francisco
Trump se reúne con Zelenski en la Basílica de San Pedro, mientras EEUU informa acercamientos con Rusia para un acuerdo
No estará con Juan Pablo II ni Benedicto XVI: ¿Por qué el Papa Francisco es enterrado en una basílica distinta?
"Falta de respeto": Donald Trump es criticado por vestir traje azul y no negro en funeral de Papa Francisco
Lo último de calidad de vida
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas