Minsal emite alerta e instrucciones para enfrentar casos de "bacteria asesina" que agrava cuadros de influenza
- Por Javiera Rodríguez | Aton
¿Qué pasó?
El Ministerio de Salud (Minsal) envió a los establecimientos de la red una alerta e instrucciones generales ante un posible aumento de enfermedades causadas por la bacteria Streptococcus Pyogenes, también conocida como "bacteria asesina", la cual agrava los casos de influenza.
El documento fue emitido el pasado 27 de mayo, y contempla el procedimiento y protocolos que se deben adoptar.
¿Qué dice la alerta del Minsal sobre la "bacteria asesina"
"Envía alerta e instrucciones generales a la red ante posible aumento de casos de enfermedad invasiva causada por estreptococos del grupo A", dice la alerta epidemiológica, que es firmada por la ministra (s) Andrea Albagli; el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, y el subsecretario (s) de Salud Pública, Christian García.
"En Chile, en base a los datos de la vigilancia de laboratorio del Instituto de Salud Pública (ISP), al comparar años 2017 a 2024 se observa que desde el mes de noviembre 2023 se ha presentado un aumento de cepas confirmadas. Entre enero y mayo de 2024 se han confirmado 191 cepas superior al año anterior a igual periodo, cuando registraron 66 casos", detalla.
LO ÚLTIMO"Considerando la actual situación epidemiológica del país de un aumento de enfermedades respiratorias, se presentan a continuación las medidas a adoptar por parte del equipo de salud de la red nacional, por lo que solicitamos su amplia difusión y supervigilar su refuerzo", continúa.
Las medidas a adoptar por la "bacteria asesina"
El documento indica que se deben detectar precozmente los casos de infección invasiva por estreptococo para iniciar el tratamiento oportuno.
También establece que se debe informar su identificación al ISP, según la normativa vigente, con copia a la Seremi.
El instructivo señala que ante la identificación de un brote por este agente, el establecimiento debe informar por el medio más expedito a la Seremi de Salud correspondiente.
Asimismo, solicita reportar toda forma inusual e imprevista de infecciones por este agente (cuadros clínicos invasivos sin causa conocida) y notificar casos fallecidos de posible causa infecciosa transmisible no identificada, junto con sospecha o confirmación de la presencia de la bacteria en un paciente.
Instrucciones sobre la prevención y control de la "bacteria asesina"
El Minsal recalca que el personal de salud debe mantener las precauciones estándares como el lavado de mano, el uso de mascarilla, uso de equipos de protección personal y limpieza de las áreas y superficies.
Incluso, en caso de sospecha de esa infección los equipos sanitarios, además, deberán usar antiparras o escudo facial y en casos más graves de infección con compromiso de tejidos se deberá adicionar uso de bata impermeable y guantes desechables.
El análisis del Ministerio de Salud sobre influenza, comunicado el 24 de mayo pasado, señala que durante la semana 20, la positividad global de virus respiratorios fue del 98,3% y se presentaron casos asociados a rinovirus con una positividad de 37,9%, influenza A con 34,5%, VRS con 17,2%, adenovirus con 8,6%, parainfluenza con 6,9% y coronavirus con 1,7%.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Termómetros superarán los 35°C: El pronóstico del tiempo para este sábado 22 de febrero
Lo último de tendencia
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Miguelito y Paola Troncoso brillaron vestidos de negro: Así fue su paso por la Gala de Viña
Vivianne Dietz causó furor en redes: Actores de Mega se lucen en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta