
Minsal emite alerta e instrucciones para enfrentar casos de "bacteria asesina" que agrava cuadros de influenza
- Por Javiera Rodríguez | Aton
¿Qué pasó?
El Ministerio de Salud (Minsal) envió a los establecimientos de la red una alerta e instrucciones generales ante un posible aumento de enfermedades causadas por la bacteria Streptococcus Pyogenes, también conocida como "bacteria asesina", la cual agrava los casos de influenza.
El documento fue emitido el pasado 27 de mayo, y contempla el procedimiento y protocolos que se deben adoptar.
¿Qué dice la alerta del Minsal sobre la "bacteria asesina"
"Envía alerta e instrucciones generales a la red ante posible aumento de casos de enfermedad invasiva causada por estreptococos del grupo A", dice la alerta epidemiológica, que es firmada por la ministra (s) Andrea Albagli; el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, y el subsecretario (s) de Salud Pública, Christian García.

"En Chile, en base a los datos de la vigilancia de laboratorio del Instituto de Salud Pública (ISP), al comparar años 2017 a 2024 se observa que desde el mes de noviembre 2023 se ha presentado un aumento de cepas confirmadas. Entre enero y mayo de 2024 se han confirmado 191 cepas superior al año anterior a igual periodo, cuando registraron 66 casos", detalla.
LO ÚLTIMO"Considerando la actual situación epidemiológica del país de un aumento de enfermedades respiratorias, se presentan a continuación las medidas a adoptar por parte del equipo de salud de la red nacional, por lo que solicitamos su amplia difusión y supervigilar su refuerzo", continúa.
Las medidas a adoptar por la "bacteria asesina"
El documento indica que se deben detectar precozmente los casos de infección invasiva por estreptococo para iniciar el tratamiento oportuno.
También establece que se debe informar su identificación al ISP, según la normativa vigente, con copia a la Seremi.
El instructivo señala que ante la identificación de un brote por este agente, el establecimiento debe informar por el medio más expedito a la Seremi de Salud correspondiente.
Asimismo, solicita reportar toda forma inusual e imprevista de infecciones por este agente (cuadros clínicos invasivos sin causa conocida) y notificar casos fallecidos de posible causa infecciosa transmisible no identificada, junto con sospecha o confirmación de la presencia de la bacteria en un paciente.
Instrucciones sobre la prevención y control de la "bacteria asesina"
El Minsal recalca que el personal de salud debe mantener las precauciones estándares como el lavado de mano, el uso de mascarilla, uso de equipos de protección personal y limpieza de las áreas y superficies.
Incluso, en caso de sospecha de esa infección los equipos sanitarios, además, deberán usar antiparras o escudo facial y en casos más graves de infección con compromiso de tejidos se deberá adicionar uso de bata impermeable y guantes desechables.
El análisis del Ministerio de Salud sobre influenza, comunicado el 24 de mayo pasado, señala que durante la semana 20, la positividad global de virus respiratorios fue del 98,3% y se presentaron casos asociados a rinovirus con una positividad de 37,9%, influenza A con 34,5%, VRS con 17,2%, adenovirus con 8,6%, parainfluenza con 6,9% y coronavirus con 1,7%.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Con disparos incluidos: Video muestra momento en que falsos carabineros ingresan a casa de Lo Prado para cometer violento turbazo
Luna rosa 2025: ¿Cuándo se podrá ver desde Chile?
¿Qué es la "supermanzana" del barrio Meiggs?: Así es el gran proyecto que busca salvar el sector
Falabella abrirá una de sus tiendas más grandes: ¿Dónde estará ubicada?
Camioneta ingresó a la playa y terminó totalmente quemada en Las Salinas
Detienen a joven acusado del homicidio de adolescente de 15 años en Nacimiento
Lo último de tendencia
"Los pagué en Perú": Botota Fox revela que desembolsó cerca de 5 mil dólares en procedimiento estético
Ángela Contreras reaparece en redes sociales en foto junto a su hermano: Así luce hoy la actriz
Así será la nueva Nintendo Switch 2: Este será su precio y sus principales novedades
"¿Te crees tus propias mentiras?": Anita Alvarado realiza polémicas "preguntas a una tóxica" con indirectas a Dani Aránguiz
La última aparición pública de Val Kilmer antes de morir: Compartió video en el que volvió a lucir como Batman
¡Dua Lipa regresa a Chile!: ¿Cuándo empieza la preventa y venta general de entradas?
"Yo y la otra mitad de Chile no te creen": Daniella Campos arremete nuevamente contra Dani Aránguiz
Muere la icónica actriz Patty Maloney, recordada por sus apariciones en "La Pequeña Casa en la Pradera" y "Star Wars"
Fueron vistos besándose en Madrid: Este es el modelo italiano que confirmó que tuvo un romance con Gala Caldirola
Quincho, mesa de pool, piscina y más: Conoce el lujoso patio de la casa de Nano Calderón
Lo último de mundo
Influencer se puso implantes mamarios y ahora alega que le arruinaron su carrera: Demandó al médico
Al borde de la quiebra: El drama de tradicional empresa argentina de lácteos
Cámara capta violento choque de buses en Colombia: Terminaron volcados a un costado del camino
Muere boxeador tras desplomarse en el ring en plena pelea profesional en Ghana
Rescatan con vida a trabajador atrapado tras terremoto en Birmania: Estuvo cinco días bajo escombros
Israel anuncia la extensión de su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
Lo último de calidad de vida
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua
8 alimentos que mantendrán tu cerebro sano, según un experto
Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado