
"Tengo que esperar aquí": Náufrago ruso que lleva 17 días en aeropuerto de Punta Arenas recibe ayuda de magallánicos
A fines de mayo se conoció la historia de Rimas Meleshyus, un ciudadano ruso de 72 años que permanece "atrapado" en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, en la ciudad de Puntas Arenas, en la región de Magallanes.
El hombre llegó a Chile luego de que su velero, un Bristol Channel Cutter, naufragara el pasado 14 de octubre cerca de las costas de las islas de Hawái, país donde ha vivido gran parte de su vida. Allí fue auxiliado por el crucero francés "Le Commandant-Charcot", el que viajaba rumbo a Chile.
Tras más de 18 días en esa embarcación, llegó a Punta Arenas junto a la tripulación del crucero el 3 de noviembre, fecha en que fue recibido en Chile por razones humanitarias y acogido por una familia.
Luego de recorrer diversas ciudades del país, regresó a la Patagonia, donde se ha visto enfrentado a una serie de problemas, ya que con el naufragio perdió sus documentos de identidad, no ha podido regularizar su situación migratoria y tampoco cuenta con los papeles para irse de Chile.
LO ÚLTIMOEsa situación lo mantiene alojando en el aeropuerto de Punta Arenas, donde ya lleva 17 días, sitio en el que pretende permanecer hasta regularizar su situación.
Según recomendaciones entregadas por la policía, lo pertinente es que se continúe en el aeropuerto, ya que no tiene sus documentos y tampoco cuenta con un número de celular para que lo puedan contactar. Su tarjeta de crédito, en tanto, continúa bloqueada.
Deberá pasar cerca de tres semanas más en el aeropuerto
Lo más probable es que Rimas tenga que permanecer en el aeropuerto cerca de tres semanas más, hasta que reciba la respuesta del análisis de huellas dactilares al que se sometió.
"No he tenido respuesta por mis huellas dactilares, son importantes, ya que indicarán que no tengo antecedentes. Quizás sean otras dos o tres semanas, no las espero pronto. Tengo que esperar aquí nada más. Pero tengo una mentalidad muy positiva, todo saldrá bien", reconoció a La Prensa Austral.
Durante su estadía en terminal aéreo, Rimas ha sido bien acogido por los magallánicos, quienes incluso le han entregado comida, almohadas, sacos de dormir y hasta lo han invitado a sus casas para que se pueda duchar y comer.
"Unas noches atrás una señorita me trajo una almohada y un saco de dormir. Otra noche me trajeron dos grandes botellas de agua", comentó.
Una de las personas que le ha brindado apoyo es Yesennia Fuentes y su familia, quienes el pasado domingo acudieron al aeropuerto y se encontraron el náufrago.
"Le preguntamos si nos aceptaba un plato de comida y una ducha en nuestra casa y accedió. Después nos pidió quedarse a dormir y no pudimos decir que no, así es que se quedó y durmió muy bien. Desayunamos y lo llevamos de regreso", explicó Fuentes al mismo medio.
La magallánica también complementó que el hombre de 72 años "se ganó nuestro afecto, es un hombre muy especial y nuestra amistad nos alegró el día. Aunque nuestras conversaciones no sean fluidas, nos entendemos por medio de traductor".
"Me da más miedo caminar por Santiago que navegar por el mar"
Mientras continúa esperando el análisis de las huellas dactilares, Rimas Meleshyus se entretiene leyendo y viendo videos de navegación.
Además de sus documentos, cuando su velero naufragó, también perdió decenas de libros, uno de sus principales hobbies. "Fueron alrededor de 75 libros que perdí en el mar, también perdí un dron. Los fui coleccionando cuando vivía en las islas de Hawai, diferentes libros de personas que navegaron alrededor del mundo", indicó.
Aunque su afición por la navegación comenzó en 2012, cuando tenía más de 60 años, el hombre nacido en Lituania tiene una vasta experiencia con el mar.
Al respecto, reflexionó que "mis otros viajes, el 2014, 2015, 2017 y 2018 estuve largos periodos en el mar. Tres meses, seis meses alejado de cualquier costa o isla. Muchos marineros se han perdido en el mar, lo he leído y visto. Yo sobreviví muchas veces, sé cómo sobrevivir en el océano. Para mí el océano no es peligroso, me da más miedo caminar por las calles de Santiago que navegando por el mar".
Leer más de
Notas relacionadas
- Insólito: Lo conocieron en un local nocturno de Punta Arenas, le ofrecieron llevarlo y tras chocar, lo abandonaron
- ¿Dónde está Jasna Oyarzún? Los enigmáticos últimos días antes de su desaparición en Punta Arenas
- Nuevo hallazgo en la búsqueda de Jasna Oyarzún: Hermana reconoció prenda de la mujer desaparecida en Punta Arenas
Lo último de nacional
Cencosud inaugura dos nuevos locales en Estados Unidos: ¿De qué se tratan?
Hermano de María Ercira revela su hipótesis: "Alguien la confundió con otra persona"
El puzle del robo de computadores en Mideso: Fiscalía pide 5 años de cárcel para reo que suplantó a exministro Jackson
Portazo de Fiscalía a la Corona española: No hay delito por difusión de imágenes de princesa Leonor en Punta Arenas
El sorprendente video del rayo que impactó en Tocopilla
Habían al menos 6 rucos: Realizan operativo de limpieza en zona que era foco de consumo de drogas y delincuencia en San Bernardo
Lo último de tendencia
"Si va a hablar de mí que se aguante": Daniela Aránguiz arremete contra Antonella Ríos luego de que la llamara "exhibicionista"
"No se lo deseo ni a mi peor enemigo": "Arenita" Rodríguez habla sobre la dolorosa afección que la tuvo tres días hospitalizada
"Cumplió la promesa": El especial anillo que Pedro Astorga regaló a Michelle Carvalho y que avivó rumores de romance
A sus 90 años sigue actuando: Así luce hoy la actriz Luz Jiménez
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Los celulares que se podrían conectar al Internet satelital de Elon Musk
Estaba embarazada: Revelan nuevos detalles de la muerte de la joven actriz Sophie Nyweide
"La mayor emergencia ginecológica": Qué es un embarazo ectópico, el problema por el que María Becerra fue operada de urgencia
Este domingo se anunciará a la ganadora: Ellas son las famosas que compiten por ser Miss Universe Santiago
Lo último de mundo
Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco
Muere alto oficial militar ruso tras explosión de un vehículo
El Vaticano afina los detalles finales del funeral del Papa Francisco: Asistirá Trump, Milei y Netanyahu
Vecinos lo descubrieron: Arrestan a "asesino serial de gatos" en Estados Unidos
Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa
Conmoción en Francia: Estudiante mata a una compañera y deja a otros tres alumnos heridos tras atacarlos con un cuchillo
Lo último de calidad de vida
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años