"Tengo que esperar aquí": Náufrago ruso que lleva 17 días en aeropuerto de Punta Arenas recibe ayuda de magallánicos
A fines de mayo se conoció la historia de Rimas Meleshyus, un ciudadano ruso de 72 años que permanece "atrapado" en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, en la ciudad de Puntas Arenas, en la región de Magallanes.
El hombre llegó a Chile luego de que su velero, un Bristol Channel Cutter, naufragara el pasado 14 de octubre cerca de las costas de las islas de Hawái, país donde ha vivido gran parte de su vida. Allí fue auxiliado por el crucero francés "Le Commandant-Charcot", el que viajaba rumbo a Chile.
Tras más de 18 días en esa embarcación, llegó a Punta Arenas junto a la tripulación del crucero el 3 de noviembre, fecha en que fue recibido en Chile por razones humanitarias y acogido por una familia.
Luego de recorrer diversas ciudades del país, regresó a la Patagonia, donde se ha visto enfrentado a una serie de problemas, ya que con el naufragio perdió sus documentos de identidad, no ha podido regularizar su situación migratoria y tampoco cuenta con los papeles para irse de Chile.
LO ÚLTIMOEsa situación lo mantiene alojando en el aeropuerto de Punta Arenas, donde ya lleva 17 días, sitio en el que pretende permanecer hasta regularizar su situación.
Según recomendaciones entregadas por la policía, lo pertinente es que se continúe en el aeropuerto, ya que no tiene sus documentos y tampoco cuenta con un número de celular para que lo puedan contactar. Su tarjeta de crédito, en tanto, continúa bloqueada.
Deberá pasar cerca de tres semanas más en el aeropuerto
Lo más probable es que Rimas tenga que permanecer en el aeropuerto cerca de tres semanas más, hasta que reciba la respuesta del análisis de huellas dactilares al que se sometió.
"No he tenido respuesta por mis huellas dactilares, son importantes, ya que indicarán que no tengo antecedentes. Quizás sean otras dos o tres semanas, no las espero pronto. Tengo que esperar aquí nada más. Pero tengo una mentalidad muy positiva, todo saldrá bien", reconoció a La Prensa Austral.
Durante su estadía en terminal aéreo, Rimas ha sido bien acogido por los magallánicos, quienes incluso le han entregado comida, almohadas, sacos de dormir y hasta lo han invitado a sus casas para que se pueda duchar y comer.
"Unas noches atrás una señorita me trajo una almohada y un saco de dormir. Otra noche me trajeron dos grandes botellas de agua", comentó.
Una de las personas que le ha brindado apoyo es Yesennia Fuentes y su familia, quienes el pasado domingo acudieron al aeropuerto y se encontraron el náufrago.
"Le preguntamos si nos aceptaba un plato de comida y una ducha en nuestra casa y accedió. Después nos pidió quedarse a dormir y no pudimos decir que no, así es que se quedó y durmió muy bien. Desayunamos y lo llevamos de regreso", explicó Fuentes al mismo medio.
La magallánica también complementó que el hombre de 72 años "se ganó nuestro afecto, es un hombre muy especial y nuestra amistad nos alegró el día. Aunque nuestras conversaciones no sean fluidas, nos entendemos por medio de traductor".
"Me da más miedo caminar por Santiago que navegar por el mar"
Mientras continúa esperando el análisis de las huellas dactilares, Rimas Meleshyus se entretiene leyendo y viendo videos de navegación.
Además de sus documentos, cuando su velero naufragó, también perdió decenas de libros, uno de sus principales hobbies. "Fueron alrededor de 75 libros que perdí en el mar, también perdí un dron. Los fui coleccionando cuando vivía en las islas de Hawai, diferentes libros de personas que navegaron alrededor del mundo", indicó.
Aunque su afición por la navegación comenzó en 2012, cuando tenía más de 60 años, el hombre nacido en Lituania tiene una vasta experiencia con el mar.
Al respecto, reflexionó que "mis otros viajes, el 2014, 2015, 2017 y 2018 estuve largos periodos en el mar. Tres meses, seis meses alejado de cualquier costa o isla. Muchos marineros se han perdido en el mar, lo he leído y visto. Yo sobreviví muchas veces, sé cómo sobrevivir en el océano. Para mí el océano no es peligroso, me da más miedo caminar por las calles de Santiago que navegando por el mar".
Leer más de
Notas relacionadas
- Insólito: Lo conocieron en un local nocturno de Punta Arenas, le ofrecieron llevarlo y tras chocar, lo abandonaron
- ¿Dónde está Jasna Oyarzún? Los enigmáticos últimos días antes de su desaparición en Punta Arenas
- Nuevo hallazgo en la búsqueda de Jasna Oyarzún: Hermana reconoció prenda de la mujer desaparecida en Punta Arenas
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta