
Los audios que complican al fiscal antidrogas de Rancagua investigado por vínculos con narcoabogados
Retraído en su casa de Avenida Mechero en Machalí. Así pasa sus días el suspendido fiscal antidrogas de Rancagua, Jorge Mena Ocares, quien fue alejado de sus funciones el pasado 7 de mayo, luego de que se iniciara una investigación penal en su contra por presuntos tratos irregulares con narcoabogados para reducir penas o llegar a salidas alternativas.
La indagatoria quedó en manos del fiscal metropolitano occidente, Marcos Pastén, por instrucción de la máxima autoridad del Ministerio Público, Ángel Valencia.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíEsa investigación apunta no solo a pesquisar posibles delitos de corrupción en los tratos que Mena pactaba con imputados por narcotráfico, sino que también una de las aristas –reconocen cercanos a la indagatoria– busca esclarecer posibles fallas u omisiones en cómo se ejercía el control jerárquico por parte de los superiores de Mena.
En ese sentido –dicen las mismas fuentes–, no se descarta una posible citación a declarar al jefe de la fiscalía local de Rancagua, Javier Bischoffshausen; y al otrora fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias –quien dejó su cargo el pasado 24 de mayo tras 23 años en el Ministerio Público–, para que puedan dar cuenta de los mecanismos de control que se ejercían al interior de la sede.
LO ÚLTIMOEl propio Arias –consultado por Mega Investiga acerca de si fallaron esos mecanismos internos de la fiscalía que él dirigía– respondió que precisamente “de eso se trata la corrupción, de evadir los controles, porque tampoco podemos llenarnos de controles; sí tenemos que aprender, por ejemplo de ciertas conductas que en un principio pudieran aparecer loables, incluso de un fiscal muy trabajador, que era el caso, que puedan ser sospechosas”.
“Hubo muchos casos en que se burlaron esos controles y precisamente cuando esos controles se burlaron, estaban todas aquellas anomalías o irregularidades que en principio podrían ser constitutivas de infracciones administrativas o ser el fundamento de algún delito”, refuerza el expersecutor.
El mecanismo de Mena
Al menos desde el 2015 datan las causas que están en la mira de la Fiscalía. En ellas, Mena habría gestado negociaciones irregulares para reducir las condenas de imputados por narcotráfico y, además, habría evadido los controles internos del Ministerio Público que regulan el actuar de los persecutores.
“Pudimos encontrar ciertas irregularidades desde el año 2015 (...) La investigación administrativa fue encontrando varios casos, entonces ya un caso habría sido muy grave y que sean muchos adquiere una gravedad que podría ser constitutiva de delito. Por eso, en su momento la decisión fue abrir una investigación administrativa por la gravedad de los hechos, suspender al funcionario investigado e informar al fiscal nacional para que se designara al fiscal regional para la investigación penal correspondiente”, explica Arias.
Mega Investiga accedió a los audios de dos audiencias –que forman parte de las pesquisas de la Fiscalía Metropolitana Occidente– que dan luces del actuar de Mena para llegar a procedimientos abreviados en causas de narcotráfico y evadir los controles. En una de ellas, incluso, había imputados que importaron más de 100 kilos de drogas a la capital regional.
“Magistrada, para avanzar en esta causa yo no tendría ningún inconveniente (de un abreviado). Es más, lo único que hago presente es que yo tengo un juicio oral a las 12”, se le escucha decir al suspendido fiscal Mena, en una audiencia del 20 de noviembre del año pasado, en la que buscaba apurar la tramitación del procedimiento.
En los más de 20 minutos que duró la audiencia, el persecutor nunca comunicó a la jueza Loreto Salas del Juzgado de Garantía de Rancagua, la cantidad de estupefacientes que se les imputaba a los acusados.
“Aceptan los hechos de la acusación y se procede bajo las reglas del procedimiento abreviado. El Ministerio Público comunica la decisión de no perseverar”, señaló la magistrada, respecto a una de las imputadas.
Precisamente, la facultad de no perseverar en una investigación –es decir que el fiscal desiste de presentar acusación– era uno de los mecanismos que, según se indaga, utilizaba Mena para cerrar causas de narcotráfico con condenas menores.
En la audiencia, Mena invocó la decisión de no perseverar en uno de los casos y concretó tres condenas a través de procedimientos abreviados, que finalmente derivaron en penas sustitutivas de libertad vigilada.
“Tienen irreprochable conducta anterior, han colaborado en el juicio y desde ese punto de vista la Fiscalía va a solicitar respecto de estos imputados la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo (...) la defensa tiene un informe social que lo hemos tenido a la vista y estaríamos de acuerdo en que fuera con libertad vigilada intensiva”, expuso Mena en esa audiencia.
“¿De todos?”, preguntó la magistrada Salas. “De todos”, refrendó Mena.
Otro de los mecanismos que se investigan es que el fiscal antidrogas de Rancagua utilizaba la figura de cómplice en este tipo de causas, para imputados que deberían haber sido procesados en calidad de autores.
En una de las causas que se investiga, uno de los imputados que –según señalan otros persecutores– debió haber sido condenado como autor de delito, solo recibió una sanción menor ya que fue calificado como “cómplice” por el fiscal Mena.
“Se condena al acusado a sufrir la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, como cómplice del delito de tráfico ilícito de drogas o sustancias estupefacientes o psicotrópicas, en grado de ejecución consumado”, decretó el juez de garantía en esa audiencia.
Leer más de
Notas relacionadas
- Informe PDI revela que dispositivo de fósforo y cigarro del Megaincendio fue usado en siniestro de 2021 en misma zona
- El conflicto que desató la gran inundación en Quilicura: Paralización de viviendas sociales y acusaciones cruzadas
- Intentos de fuga, riñas entre bandas y ataques a funcionarios: El turbulento inicio del Servicio de Reinserción Juvenil
Lo último de nacional
Temblor en la zona norte: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
"Una sola vez en nuestra vida": Cometa podrá ser visto con facilidad desde Chile durante mayo
Llega segundo tren para el servicio Llanquihue-Puerto Montt: Viaje demorará tan solo 37 minutos
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Cámara del Estadio Nacional captó a Evelyn Matthei pese a que la candidata aseguró que el recinto no tenía estos dispositivos
Tragedia en el Monumental: INDH se querella por apremios ilegítimos con homicidio contra funcionarios de Carabineros
Lo último de tendencia
Estos son los actores que están confirmados para la serie de Harry Potter y quién hacía su papel en el cine
"Fue el mejor día de hace mucho tiempo": El regalo que le dieron a Leo Méndez Jr. en medio de complejo estado de salud
Millonarias cifras: Esto es lo que ganaría mensualmente Anita Alvarado vendiendo contenido para adultos
Este es el lugar que Emilia Dides considera como "el paraíso"
Emprendedora y madre de 3 hijos: Conoce a la candidata de la región de Valparaíso que quiere ser la nueva Miss Chile
¡Ya no esconden su relación!: Conoce a la nueva pareja de Mauricio "Huaso" Isla
La particular confesión de Cony Capelli: Reveló que Raimundo Cerda arruinó una de sus cirugías estéticas
Esposado y compareciendo ante un juez: Las imágenes que muestran a William Levy tras su detención
Participó en Perdona Nuestros Pecados: Actores hacen llamado a donar sangre en Temuco por Tamara Ferreira
"Cada vez desaparece más": Trini Neira mostró resultados de nueva sesión de borrado de tatuaje
Lo último de mundo
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Empleada de gimnasio muere y una clienta se encuentra en "estado crítico" tras falla en sesión de crioterapia en Francia
¡Impresionante!: Encuentran a canguro gigante caminando por las calles de Australia
"La pelota está en la cancha de China": EEUU asegura que Trump "está abierto a un acuerdo" con el país asiático
Expresidente de Perú Ollanta Humala es sentenciado a 15 años de cárcel por caso Odebrecht
Golpe a Boeing: China frena sus entregas tras tensiones con EE.UU
Lo último de calidad de vida
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades