
Columna de Mauricio Morales: "Boric y Kast se aman"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
La cuenta pública del Presidente Boric trajo varias sorpresas. La primera fue insistir en la tesis de la estabilización, criticada -y con razón- por parte de la oposición. La segunda, no dar suficiente prioridad a la reforma previsional y al pacto fiscal, que son dos aspiraciones centrales del gobierno para los dos años que le quedan.
La tercera, el fuerte apoyo a Carabineros y a la PDI, anunciando una mejora en los sueldos vía gratificaciones, cosa inimaginable al inicio de la administración Boric.
La cuarta, el número de menciones a distintas comunas del país. El mandatario nombró más de 100, en circunstancias de que en su cuenta anterior fueron alrededor de 50. Probablemente, la proximidad de las elecciones municipales hizo que el Presidente tuviese un fuerte énfasis local en su alocución.

La quinta, el anuncio del pago de la deuda histórica de los profesores, un asunto que se viene discutiendo desde hace varios años.
LO ÚLTIMOLa sexta, la condena directa y sin anestesia a la derecha por sus escasas credenciales de compromiso con los derechos humanos, acusándola de seguir más los principios de la derecha radical que de la derecha piñerista.
La séptima, por cierto, fueron los anuncios relativos a aborto legal y eutanasia. En lugar de estar discutiendo sobre el rumbo de la economía o los avances y desafíos en materias de seguridad pública, el debate se trasladó a asuntos valóricos y de salud pública, ¿Por qué el Presidente tomó esta decisión?
Mi interpretación es la siguiente. Durante la semana previa a la cuenta pública, los partidos de gobierno se enfrascaron en una especie de guerra civil producto de las distintas posturas frente al Crédito con Aval del Estado (CAE). Para sectores del Frente Amplio y del Partido Comunista, la condonación del CAE es un compromiso de campaña que debe cumplirse a todo evento. Para el Socialismo Democrático, en tanto, esta postura equivalía a una especie de “ofertón electoral” que, incluso, llevó a la ministra del Interior -Carolina Tohá- a calificarlo como una “burrada”.
Por eso mismo, el gobierno dejó de utilizar el término “condonación” y optó por el concepto de “solución”. El Presidente, en tanto, promoverá un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior, que “dará una solución progresiva y justa pensada en los deudores, especialmente en quienes han cumplido con sus deberes de pago y quienes no han podido cumplir por no tener ingresos para hacerlo, que son la gran mayoría de los deudores”.
Esta simple propuesta pudo generar una discusión mayor en la coalición de gobierno, pues no se acoge explícitamente al compromiso de condonación suscrito en el programa de gobierno. Pero esa tensión no existió. El debate giró en torno al aborto legal. ¿Qué se consiguió con eso?
Primero, unidad en la coalición de gobierno. Segundo, una confrontación directa con la derecha radical representada por Kast. Tercero, provocar a Republicanos, quienes probablemente se tentarán a competir en todo Chile con sus alcaldes y gobernadores regionales para defender el “derecho a la vida”, lo que traerá un conflicto estratégico mayor con sus socios de Chile Vamos. Cuarto, ignorar a Evelyn Matthei como líder importante en esta discusión.
En síntesis, Boric prefiere una confrontación directa con Kast -a quien derrotó ampliamente en la segunda vuelta presidencial de 2021- que con Matthei, que hoy por hoy es la líder invencible en cualquier escenario electoral. El gobierno cree, comprensiblemente, que Kast es el rival más débil y, por tanto, más fácil de derrotar en 2025.
En consecuencia, y al menos desde mi perspectiva, el gobierno -apabullado en las encuestas, sin mayorías legislativas, y con un programa que quedó enterrado en el plebiscito constitucional de 2022- apeló al último recurso: construir un nuevo pegamento de su coalición, azuzar a la derecha radical, provocar el enardecimiento de Kast, promover una disputa de agenda entre Republicanos y la derecha tradicional, e ignorar a la líder indiscutida del sector: Evelyn Matthei.
Para Kast, el discurso de Boric le viene de perilla. Desde ahora, apelará aún más al votante identitario de derecha, generará más polarización -que acomoda a los candidatos extremos-, levantará más candidatos que defiendan el “derecho a la vida”, y hará que Matthei, en lugar de moderarse, compita con él en la zona ideológica más intensa para la derecha y en la que tiene más probabilidades de ganar.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Las primeras palabras de Isabel Allende tras fallo del TC: "La memoria del Presidente Allende permanecerá intacta"
Joven abogada y muy querida por sus pares: Quién era la funcionaria municipal de La Reina que murió atropellada por bus RED
Temblor se registra en la zona centro norte: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Tras fallida compraventa de casa: TC destituye a senadora Isabel Allende
SHOA descarta tsunami en las costas de Chile tras fuerte temblor en el norte
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Lo último de tendencia
Tras la predicción de una vidente: Daniel Fuenzalida toma drástica decisión y revela que se someterá a cirugía
Con su hermana Lux y una actriz de "Los Cuatro Fantásticos": Así fue el cumpleaños 50 de Pedro Pascal
Sube precio de YouTube Premium: ¿Cuánto costará ahora la suscripción mensual?
Carla Ballero es acusada de robo y haber dejado millonaria deuda por no pago de arriendo: Monto supera los $60 millones
"Tengo muchos recuerdos": Así fue el reencuentro de Christell Rodríguez con Coté Quintanilla en "La hora de jugar"
Paso a paso: Así puedes crearte a ti mismo como un juguete coleccionable en ChatGPT
Princesa Leonor llegará este jueves a Valparaíso: Participará en actividades oficiales en tierra firme
Artista chileno renuncia a "The White Lotus" tras peleas con jefe de la serie: "Estaba diciendo que no a todo"
Villano de "Karate Kid" reapareció junto a Speed en China: Recrearon icónica pelea de la película
Leo Méndez Jr. asegura que es víctima de ciberbullying por complejo problema de salud: "Me han tildado de sidoso, anoréxico"
Lo último de mundo
Mujer fue a Turquía por una cirugía para bajar de peso y quedó con parálisis desde el cuello hacia abajo
Turista estadounidense es arrestado tras dejar una lata de bebida como ofrenda a tribu aislada del mundo
Turista vivió aterradora experiencia en el paso de Drake: Olas de hasta 15 metros azotaron su crucero
Macabro crimen en EEUU: Tres hombres ataron a hermano menor, murió de hambre y convivieron con el cuerpo durante dos días
Un profesor atrapado entre los escombros por el terremoto en Birmania bebió su orina para sobrevivir
Anuncian prohibición total de la venta y uso de una marca de productos cosméticos en Argentina
Lo último de calidad de vida
¿Cómo se come y cuáles son los beneficios de la exótica "fruta del dragón"?
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Cardiólogo asegura que este común hábito de la vida diaria puede ser tan riesgoso para tu salud como fumar
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro