Informe PDI revela que dispositivo de fósforo y cigarro del Megaincendio fue usado en siniestro de 2021 en misma zona
- Por Tomás Marín | David Aguayo | Mega Investiga
Todos buscaban una respuesta tras el devastador incendio que arrasó con la Región de Valparaíso, la tarde del viernes 2 de febrero y algunas horas de la madrugada del sábado.
Las lenguas de fuego, que alcanzaron hasta 15 metros, pasaron por encima de todo lo que encontraron a su paso. Las primeras horas de luz destaparon los peores pensamientos de los bomberos y autoridades: más de 130 fallecidos. Un registro mortal que quedó grabado como el más letal de la historia del país.
LO ÚLTIMOA la mañana siguiente, la policía ya estaba desplegada en el lugar que se fijó como el inicio del megaincendio. La primera tarea fue empadronar a los vecinos del sector, donde concretaron 32 entrevistas. Mientras en paralelo, otro equipo de la PDI, perició las pruebas físicas halladas en el punto cero del siniestro.
Fue el 4 de febrero, cuando en el foco 3 (sector La Isla), apareció el hallazgo más relevante hasta ese momento: fósforos amarrados con hilo de volantín a un cigarro a medio consumir.
LO ÚLTIMO“Ahí fue espectacular porque era una pista súper importante (...) teníamos vestigios, en muy buen estado de conservación, del elemento con el cual se había iniciado el fuego”, dice a Mega Investiga, el comisario Iván Navarro, oficial a cargo de la investigación.
Un descubrimiento que se mantuvo oculto de la opinión pública, a pesar de la presión que había por tener responsables identificados dado las diferentes teorías de intencionalidad de la catástrofe y la elevada cifra de fallecidos.
“Para el éxito de las diligencias, la reserva fue fundamental”, asegura Navarro.
Este elemento no era nuevo para la Brigada de Delitos Medioambientales de Valparaíso (Bidema), pues en otros incendios investigados ya habían recolectado la misma pieza artesanal en las zonas quemadas.
“Un dispositivo muy similar”
Estos hallazgos fueron confirmados por el Laboratorio de Criminalística Central de la PDI, los cuales fueron evacuados a la BIDEMA en un informe pericial, el 19 de marzo pasado.
En el documento, al cual tuvo acceso Mega Investiga, los peritos describen que el mismo sistema de fósforos adheridos a un cigarro fueron encontrados al analizar cuatro incendios, tres de carácter intencional, en enero de 2021, en sectores cercanos a la Reserva del Lago Peñuelas.
Según la revista Chile Forestal, elaborado por Conaf en 2021, ese siniestro forestal consumió un total de 3.960 hectáreas, lo que generó “una carrera de 8km de avance del fuego en dirección a la comuna de Quilpué y Villa Alemana”.
Fue en el sector de Las Romazas, donde se encontró un dispositivo muy similar al hallado en La Isla (foco 3 megaincendio) en febrero pasado. Sólo hubo una pequeña diferencia, resalta el informe de la PDI. Mientras el 2021 los fósforos fueron amarrados con elástico, en el sistema encontrado en el incendio de febrero, se utilizó hilo de volantín.
Esa similitud entre los dos siniestros, hoy es parte de la investigación que lleva adelante el fiscal Osvaldo Ossandón y el equipo policial liderado por el comisario Iván Navarro, quienes indagan, además, otros seis incendios ocurridos en la temporada 2023-2024, en los cuales el bombero Francisco Mondaca podría haber tenido una participación principal.
La decisión que cambió el curso
Con todos estos antecedentes, el siguiente paso fue analizar las cámaras de seguridad de la autopista y de los condominios aledaños para identificar patrones o presencia de vehículos que coincidieran con la hora de las primeras llamas. Además, la revisión de los datos de las antenas telefónicas también fueron parte de la misión.
Este trabajo fue trascendental para la investigación, pues la PDI pudo determinar la ruta exacta por la que transitó Francisco Mondaca en su Suzuki Spresso, ese 2 de febrero.
Así, las imágenes, permitieron elaborar las primeras tesis de cómo lanzó los dispositivos artesanales el bombero Mondaca: en los focos uno, dos y cuatro, el imputado tiró el artefacto hacia la derecha, por la ventanilla del copiloto. Mientras que en el sitio tres, lo hizo hacia el lado del conductor. Todo esto, en un periodo de cinco minutos, según las pericias.
De acuerdo a la PDI, “ese error” de Mondaca permitió que sus diligencias encontraran la prueba vital para dar con su autoría, pues el artefacto no se quemó por completo.
“Esto fue un elemento determinante porque el dispositivo, transcurrido los cinco minutos, requiere de material combustible ligero muerto”, dice Navarro, quien explica que al no encontrar elementos para expandirse, el fuego avanzó en sentido contrario y el cigarro no se consumió.
Una casualidad que resultó repetirse en el incendio de 2021, donde el dispositivo incendiario tampoco logró consumirse completo.
“Dentro de las razones por lo cual es posible encontrarlo como prueba física, está el factor de dirección del viento, el cual debe tener una tendencia definida (de forma local) junto con la disponibilidad de combustible vegetal (escasa en algún sentido), patrón que se repite en ambos incendios donde fue posible hallarlo, constatando pastizal corto junto a un camino”, detalla el informe que recibió la Bidema el 19 de marzo de 2024.
Líneas investigativas que siguen avanzando en un caso que ya cuenta con sus primeros dos formalizados. Un número que podría aumentar, puesto que no se descarta la participación de otros sujetos en los incendios, tal como se mostrará en un reportaje de Mega Investiga en Meganoticias Prime Domingo.
Leer más de
Notas relacionadas
- El conflicto que desató la gran inundación en Quilicura: Paralización de viviendas sociales y acusaciones cruzadas
- Intentos de fuga, riñas entre bandas y ataques a funcionarios: El turbulento inicio del Servicio de Reinserción Juvenil
- De víctima a imputado: La insólita caída del cabo que reveló red de corrupción en la Segunda Comisaría de Carabineros
Lo último de nacional
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Termómetros superarán los 35°C: El pronóstico del tiempo para este sábado 22 de febrero
Lo último de tendencia
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Miguelito y Paola Troncoso brillaron vestidos de negro: Así fue su paso por la Gala de Viña
Vivianne Dietz causó furor en redes: Actores de Mega se lucen en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta