Megaoperativo contra organización criminal en Tarapacá: 600 detectives allanan 70 domicilios y detienen a 44 personas
¿Qué pasó?
En la mañana de este miércoles, la Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con la Fiscalía, llevó a cabo un megaoperativo en la región de Tarapacá, donde se allanaron 70 domicilios de las comunas de Pozo Almonte, Alto Hospicio, Iquique y Pica, y en las localidades de Chanavayita, Matilla y Colonia Pintados.
Tras el procedimiento, que contó con el despliegue de 600 detectives provenientes de diversas regiones del país, se logró la incautación de armas y la detención de 44 personas, tanto de nacionalidad chilena como extranjera.
El megaoperativo estaba dirigido contra una organización criminal
El trabajo se realizó a través del equipo de Modelo Territorial Cero de la Brigada de Investigación Criminal Alto Hospicio, en el marco de una investigación por el delito de infracción a la Ley de Drogas.
En la causa se estableció la existencia una organización delictual, vinculada con "la mafia del norte", que estaba operando en la región desde el 2021, periodo en que también se configuraron otros delitos, como infracción a la Ley de Armas y Asociación Ilícita y Robo.
LO ÚLTIMO"En atención de distintas diligencias de investigación, tales como interceptaciones telefónicas, agentes encubiertos y otras que es mejor no mencionar por ahora, se logró determinar la responsabilidad en el ilícito de tráfico de droga en pequeñas cantidades y determinar además que estamos en presencia de una asociación ilícita para cometer ese delito", detalló la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert.
"Esta asociación se organizaba a través de una estructura completa, donde está el líder, que está detenido actualmente, quien a través de la entrega de vehículos robados en el límite fronterizos los cambiaba por drogas que después eran acopiadas en los distintos inmuebles (...), para ser distribuida en toda la región de Tarapacá", agregó.
¿Qué se sabe del megaoperativo en la región de Tarapacá?
El director de la PDI, Eduardo Cerna, afirmó que se trata de "un proceso investigativo exitoso, relacionado con una estructura criminal conformada por chilenos y extranjeros, que de un tiempo a la fecha ha estado operando y generando temor en la ciudadanía".
"Esta estructura criminal acopiaba armas, drogas, vinculaba a personas extranjeras a través de la trata, y generaba un proceso permanente de acopiar riquezas, medios y vehículos, lo que permitió intervenir en 70 domicilios, logrando algún tipo de incautación o detención en 24 de ellos", añadió.
Al ser consultado si en el caso existió trata de personas con fines de explotación sexual, afirmó que "se está investigando".
Durante el procedimiento se utilizó una retroexcavadora y Cerna aclaró que con ella "se está buscando más evidencia, ya que hay algunos indicios que nos permitiría utilizar ese tipo de maquinaria".
Respecto a si están en búsqueda de posibles cuerpos enterrados, la fiscal Steinert señaló que "estamos buscando cualquier evidencia que pueda aportar para esta investigación, puede ser eso o puede ser otra cosa".
Incautaciones y detenciones en megaoperativo en la región de Tarapacá
En la operación, denominada "Caserío", se incautaron drogas, municiones y 12 armas, "algunas de altísimo calibre", según expuso el director de la PDI.
"Tenemos armamento de puño como armamento mayor. Hay algunos fusiles de calibre 5.56 y 7.52", precisó.
Sobre las 44 personas capturadas, Cerna explicó que "hay detenidos propios de esta investigación y algunos que en las entradas y registro se estableció algún hecho flagrante".
¿Qué dijo el Gobierno y la Fiscalía Nacional sobre el megaoperativo en Tarapacá?
La ministra del Interior, Carolina Tohá, expresó que "claramente tenemos un caso que tiene un alcance nacional (...) por el tipo de banda que se está golpeando en esta oportunidad, que actúa en un territorio pero que genera intimidación más allá del territorio en el que actúa".
"Tiene ciertamente también una dimensión internacional, no sólo porque los componentes de la banda incluyen a personas extranjeras, sino que también algunos de los delitos que cometían lo hacían haciendo operaciones que incluían territorios de otros países", agregó.
Por su parte, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, destacó que "acá hay una banda organizada y esta comunidad no sólo veía cómo se traficaba droga, sino que además aquí también se cometían otros delitos graves. Lo peor de todo aquello, es que esto es con control territorial, es decir, impiden que la comunidad ni siquiera los espacios públicos los puedan aprovechar".
"Este esfuerzo es para devolverle la tranquilidad a la ciudadanía, para transmitirles que no están solos y que vamos a seguir en este esfuerzo", aseveró.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta