"¿Me escuchas bien?": Alertan sobre nueva técnica presente en Chile para realizar estafas teléfonicas

¿Qué pasó?

Un nuevo tipo de fraude telefónico con origen en Estados Unidos ya llegó a Chile. La particularidad de este es que apenas un "sí" como respuesta le bastaría a los delincuentes para cometer ilícitos.

Se trata de un método en donde la víctima recibe un llamado de un número desconocido que le pregunta si lo oye correctamente. En el momento en el que el potencial afectado responde afirmativamente, esa respuesta es grabada y puede ser utilizada para realizar cargos con tarjeta de créditos u otros productos.

Ir a la siguiente nota

El modus operandi

A propósito de esta estrategia, Luis Tapia, jefe disciplinar y programación de la Escuela de Tecnologías Aplicadas de IACC explicó que "al dar una respuesta positiva, con inteligencia artificial pueden tomar ese sí y utilizarlo para otro tipo de estafa".

"Por eso es recomendable que, si recibes una llamada de un teléfono desconocido, no respondas", agrega.

LO ÚLTIMO

Sin embargo, no es el único método que existe para realizar fraudes de este tipo. "Hay otro tipo de estafas en las que llaman y cortan, a veces desde números del extranjero. Nunca debes devolver la llamada a un número desconocido, porque si lo haces, te pueden hacer un cargo asociado sin tu autorización, y luego verás un cobro que no entiendes", advierte.

WhatsApp también es utilizado para estafas

De la misma manera, Tapia puntualizó que la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, también es un canal por donde es común realizar estafas a través del ofrecimiento de trabajo, pero terminan siendo engaños para solicitar dinero.

"También están haciendo videollamadas para tomar tu cara y ponerte en alguna imagen que te puede comprometer para extorsionarte con eso, o te agregan a grupos de WhatsApp con el mismo objetivo”, añadió.

“En este caso es bueno tener la doble autentificación y por supuesto evitar que te agreguen en grupos desconocidos. Si ves algún número sospechoso, del extranjero o más cortos, puedes usar una aplicación que se llama True Caller, que es una especie de comunidad para llamadas, donde te van detectando y reportando los números extraños”, detalló.

Leer más de